(Imagen/ Flickr: Unhindered by Talent)
Un reciente estudio elaborado por los investigadores del Centro Nacional de Biotecnología (CNB) de Bolivia, ha extraído sorprendentes datos en referencia al daño que la sombra produce en nuestras plantas. ¡Maldita sombra!
Efectivamente, parece que colocar nuestras plantas en zonas umbrías podría reducir sus defensas, desarmándolas ante los posibles ataques de insectos y otras infecciones.
Los resultados son tremendamente reveladores ya que gracias a éstos se esperan diseñar estrategias para mejorar la producción agrícola de manera notable.
José Manuel Chico, uno de los científicos que ha participado en el proyecto, ha descubierto que la sombra anula la actividad de los fotorreceptores de la planta y reduce los niveles de proteínas. De la misma forma, coopera en la reducción de las defensas de la planta drásticamente.
Asimismo, Roberto Solano, director de la investigación, ha manifestado que "la sombra que genera la alta densidad de cultivo actúa como una señal que induce el crecimiento vegetal para alcanzar la luz, pero esa redistribución de recursos para el crecimiento tiene como contrapartida una disminución de la capacidad de activación de defensas, entre ellas las que dependen de la fitohormona jasmonato".
Tras la lectura del estudio sólo se nos plantea una duda, ¿por qué existen 'cultivos de sombra' que se desarrollan en lugares en penumbra? Todo un misterio... por el momento.
Fuente: Los Tiempos