Prepara tu huerta en otoño

 

Jardín
Cuando llega el otoño hay que preparar la huerta para el invierno, por lo que es el momento idóneo de recoger semillas y de dejar todo dispuesto para la próxima temporada. En esta época del año, se recomienda el cultivo de lechugas, remolachas, coles, repollos, zanahorias y vegetales verdes en general, para poder tener verduras frescas en nuestra mesa.

 

También se aconseja la preparación de los semilleros que ayudan a que nuestra cosecha crezca más rápido y con poco cuidado. Una vez que los cultivos aumenten de tamaño, serán trasplantados para que su ciclo de desarrollo siga su curso.

 

Trabajo y dedicación en la huerta

En otoño hay que realizar tareas para eliminar todas las malas hierbas y mejorar la calidad del terreno y una preparación de invernaderos en donde se puedan refugiar las especies más delicadas. Así mismo, se deben hacer labores de abonado, plantación de árboles frutales, revisar los sistemas de riego, seleccionar las herramientas oportunas para realizar una tarea diaria de mantenimiento de la huerta, etc.

 

Jardín
Esqueje

Las hortalizas de otoño deben recibir luz solar durante al menos seis horas al día, por ello es fundamental ubicarlas en un lugar donde reciban calor y deben ser protegidas de las habituales lluvias, heladas y granizos. Además, es el momento propicio para recoger los restos de la cosecha y utilizarlos para elaborar un compost natural.

 

Plagas otoñales

Respecto al control de plagas debemos tener cuidado especialmente con las orugas en tomates, coles, lechugas, durante todo el verano y otoño. Otras de las plagas que ataca a los pimientos, berenjenas, judías, tomates, etc. Es la mosca blanca, esta es detectada por el color amarilleo y decoloración de las hojas.

 

Los remedios naturales para eliminar a la mosca blanca son bastante eficaces. Por ejemplo, las aplicaciones con infusiones de productos empleados en agricultura ecológica, los lavados de la planta con agua jabonosa y la colocación de placas amarillas con pegamento en los invernaderos. Esto se usa para que el insecto se quede pegado atraído por el color. Éstas son soluciones óptimas que habitualmente consiguen acabar con el problema. 

 

Frutal
Orugas
Caracol

Por último, los pulgones, presentes sobre todo en primavera y otoño en lechugas, habas, guisantes y pepinos, se pueden controlar eficazmente aplicando cada 10 días una solución jabonosa en los brotes dañados y, si el ataque es muy fuerte, se debe extender un insecticida específico.

 

Hay que cuidar adecuadamente nuestro huerto no sólo en otoño, sino también durante todo el año, ya que los cultivos pueden sufrir el ataque de plagas y se pueden deteriorar con las enfermedades peculiares de cada especie. Además, es importante recordar que el exceso de lluvia provoca un deterioro de la cosecha, por lo que en todo momento debemos estar al tanto y proteger lo mejor posible la huerta en otoño, cuando es habitual sufrir la temida gota fría.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

LA HUERTA DE OTOÑOEL DISEÑO DE LA HUERTACULTIVOS DE OTOÑO-INVIERNOFECHAS DE SIEMBRAS Y PLANTACIONES OTOÑALESDesde mediados de verano comenzamos a planificarlos cultivos que estarán presentes en la huerta durante los meses más fríos del año.Tenemos que ir diseñando la huerta y determinar qué cultivaremos y qué lugar del terreno destinaremos a cada cultivo.No es tarea sencilla, ya que,cuando comence ...

La huerta en primavera- Habas- Alcachofas- Coles- Coliflores- Brócolis- Lechugas- Cebollas- Puerros- Ajetes- AjosNuestra huerta en primavera se compone de dos tipos de cultivos. Por un lado tenemos cultivos que permanecen en la huerta durante varios años. Es el caso de las alcachofas.Por otro lado tenemos los cultivos de temporada.Una vez que terminan su ciclo, recogemos su fruto y la planta desap ...

Seguimos con los post dedicados a la recolección de semillas de nuestras hortalizas y es que aquí, en el hemisferio norte, estamos a finales de temporada y es el momento de recoger algunas de las semillas que tenemos en nuestra huerta. Lechugas, tomates, puerros, judías, etc.Es el momento de recoger las semillas de nuestras judías y es que algunas plantas ya están secas junto con las vainas y con ...

Hoy os traigo un post con fotografías de como está a día de hoy nuestra huerta. y os comento un poqutito la evolución de nuestros cultivos. Poco a poco empezamos a disfrutar de nuestras cosechas, fresas, frambuesas, lechugas o cebollas, son algunos de los productos que hemos podido saborear y disfrutar y otros siguen creciendo y nos regalan preciosas flores que, si todo va bien, se convertirán en ...

Es importante conocer cuáles son las especies que prosperan en esta estación y durante el invierno, para lograr un buen cultivo de tu propia huerta. Por eso, te recomendamos continuar con la siembra de acelga, lechuga, achicoria, rabanito, zanahoria y hortalizas, que además de ser muy consumidas, permiten mantener una producción regular todo el año. Además, las especies Leguminosas, como habas y ...

LAS HELADASQUÉ ES UNA HELADA. CÓMO Y CUÁNDO SE PRODUCE UNA HELADATIPOS DE HELADAS: - HELADAS TEMPRANAS Y TARDÍAS. - LA HELADA DE RADIACIÓN Y ADVECCIÓN - LA HELADA BLANCA Y LA HELADA NEGRA.CONSECUENCIAS DE LA HELADA EN LA HUERTA.La helada se produce cuando la temperatura del aire a 1,50 metros a nivel del suelo es de 0ºC.Es una masa de aire frío que se comporta como un fluido avanzando por el terre ...

Una visión general de algunos de los cultivos que se desarrollanen la huerta durante los meses de invierno. Coles, coliflores, brócolis, romanescus, cebollas, lechugas... son cultivos que aguantan sin demasiados problemas los fríos del invierno.Realizamos los semilleros de estas hortalizas a mediados de verano.A mediados de otoño cuando los plantones han alcanzadoun tamaño adecuado, los transplant ...

Ya llegó el Otoño y en Chile, como en todo el hemisferio sur, se siente  . Días calurosos, días fríos, vientos calientes, vientos fríos. Con su aire nostálgico y el viento revoloteando las hojas por las calles.Es un nuevo comenzar para la huerta!, aún podemos seguir cosechando los cultivos del verano, pero ya esta nueva temporada sembraremos nuevos cultivos.Comienza la temporar OTOÑO INVIERNO. Ca ...

LA HUERTA DE OTOÑOCULTIVOS DE OTOÑO-INVIERNOSIEMBRAS Y PLANTACIONES DE OTOÑOPREPARACIÓN DEL TERRENO. A finales de agosto,cuando aún se encuentra a pleno rendimiento la huerta de verano,empezamos a preparar zonas en el huerto para las siembrasy plantaciones de otoño-invierno.Lo primero a la hora de preparar el huerto para nuevas cosechases dar de "comer a la tierra". Nuestros montones de compost ...

Hoy os contaremos cómo hemos logrado preparar la huerta en cinco días tras el confinamiento por Covid-19. El invierno transcurría con normalidad en la Huerta del Corneja. A principios del mes de marzo ya habíamos recogido los tutores y los restos de cosecha del año anterior, teníamos repollos y lombardas para recolectar, habíamos sembrado ajos, una era de lechugas y otra de rúcula, teníamos podado ...