Roya

 



Mucho ojito con tantas humedades y tantas lluvias que han venido. Podéis empezar a ver una especie de marcas abultadas en el reverso de las hojas de las plantas, que se tiñen de anaranjado y manchan las manos si las tocas. Ha llegado la Roya.

Los ajos son muy propensos a contagiarse de este hongo. Las hojas que enferman ya no se curan, y es muy difícil de erradicarlo.

Como preventivo siempre es bueno esparcir ceniza de madera  de árbol. Una vez instaurado podéis usar cobre o azufre si la temperatura del día no es muy alta. No lo curará pero lo frenará.


Los ajos tiernos también son muy propensos.

Hay quien cocina todas las hojas, así que mucho cuidado de usar las hojas enfermas.

  

 


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: huertos el día a día

Relacionado

La Roya es una enfermedad que puede aparecer en los cultivos de hortalizas y arbustos provocada por un hongo. Es muy fácil de identificar ya que produce la aparición de bultos diminutos de color rojo, amarillo anaranjado que con el paso del tiempo se vuelven de color negro en elenvésde las hojas y los tallos. Afecta a la planta pudriendo la parte afectada y secándola. Poco a poco va debilitando ...

Los perales se plantan en el paisaje por sus flores ornamentales de primavera o sus frutos comestibles.Son tolerantes a la mayoría de los suelos y se adaptan fácilmente a muchas regiones.Sin embargo, los perales son susceptibles a una enfermedad llamada roya de la pera que causa manchas en las hojas y destrucción de la fruta.La enfermedad puede causar la caída prematura de las hojas y la pérdida t ...

Hoy quiero hablarte acerca de cómo combatir la roya, un hongo relativamente frecuente en plantas de huerto, huerto urbano y jardín. Aprenderemos los motivos por los cuales aparece la roya, los principales síntomas, cómo prevenir su aparición y cómo tratarla de forma ecológica para librar a nuestras plantas de este hongo tan molesto capaz de propagarse con mucha facilidad.Como ya sabrás, las planta ...

Los rosales están cubiertos de flores y pimpollos en junio.En este mes de junio la mayoría de los árboles, arbustos y plantas en general, están en pleno florecimiento y crecimiento por lo que debemos tener especial cuidado frente al riesgo de plagas y proliferación de malas hierbas.Las plantas de floración primaveral, en cuanto dejen de dar flores se pueden podar y así fortalecemos la planta para ...

Al igual que todos nosotros, las plantas son seres vivos y como tales, aunque no nos guste, también seenferman.De hecho lo hacen con más frecuencia de la que nos gustaría, principalmente por falta de prevención. No pueden hablar y en general desconocemos que les puede pasar, simplemente van enfermando cada vez más hasta que mueren o directamente las tiramos en vez de tratar de salvarlas. El motivo ...

Más allá de las supersticiones, los rayos lunares poseen la capacidad de influir directamente sobre la misma tierra que da cobijo a las plantas, afectando -a su vez- a los niveles de savia. La luna atraviesa distintas fases con una magnitud variable que condiciona el rendimiento de la vegetación. Te enseñamos cómo actúa cada una de esas etapas: Luna creciente La luz lunar evolucionain crescendofa ...

Planta formada por una parte aérea de hojas planas alargadas que crecen verticalmente, y de un bulbo que crece bajo tierra, generalmente de piel blanca, que está dividido en gajos (también llamados dientes).De cada diente que sembremos cosecharemos una cabeza.Se siembra con la intención de recoger los bulbos con los dientes ya formados.Pero también se pueden sembrar con la intención de cosechar lo ...

Los hongos pueden ser muy dañinos en nuestro huerto, llegando a destruir cultivos enteros. Afecta a muchas familias de plantas, en especial al tomate, calabaza, calabacín, vid y frutales, aunque puede afectar casi a cualquier planta en mayor o menos medida. Los hongos que más pueden aparecer en nuestros cultivos son el Mildiu, el Oídio, la Roya y Brotitis. Podéis ver en las imágenes como es cada u ...

CULTIVOS DE OTOÑO-INVIERNO: AJETES (AJOS TIERNOS)PLANTAMOS CABEZAS DE AJOS BROTADASA mediados de otoño, algunas de las cabezas de ajos que sacamos del huerto a principios de verano han comenzado a brotar... ...Es el momento de plantar dientes de ajos.Para obtener cabezas a principios de verano,pero en esta ocasión plantaremos las cabezas enterasy cosecharemos ajos tiernos cuando llegue la primave ...