Tipos de suelos


Imagen 0


Los jardines no sólo son estupendos por su belleza, sino porque, como la vida, se aprecia llegar a la meta pero sobre todo se ha de disfrutar del camino. Una cosa fundamental para empezar a crear nuestro 'bosque' personales es conocer los tipos de suelo que existen, ya que estos son la base sobre la que trabajamos.

Hay diferentes tipos de suelo que nos permitirán que crezcan unas u otras plantas. Desconocer esto puede hacer que no obcequemos en plantar algo que no puede echar raíces en nuestra tierra.

En los tipos de suelo están los arcillosos no son los mejores para plantar ya que son suelos bastante impermeables que no dejan pasar el agua: cuando llueven se encharcan y con el calor se agrietan. La arcilla da lugar a suelos embarrados que suelen necesitar algún sistema de drenaje.

Pueden agarrarse a estos, las plantas aromáticas y medicinales cuyas raíces llegan hasta las capas más profundas. Es el caso de la menta, la melisa, el sauce o el nogal.

Las superficies limosas tienen un alto contenido en limo y son muy fértiles. Son menos compactas que las arcillosas y en ellos puedes plantar lechugas y arroz.

Los suelos arenosos no retienen el agua y ésta se filtra rápido hacia el interior, con lo que suelen necesita mucho riego. Son aptas para este tipo de zonas plantas aromáticas como la salvia, romero o lavanda.

Una combinación de los elementos anteriores- arena, limo y arcilla- da lugar a los suelos margosos. Esta es la tierra preferida de los jardineros pues mantiene en parte la humedad y la permeabilidad para las capas inferiores.

Si tu suelo es gredoso, tendrá un alto contenido en carbonato cálcico. La tierra será ligera y tendrá un buen drenaje. Aquí sembrarás orégano, salvia, hinojo o enebro.

Por último, existen los suelos pantanosos, que son aquellos que se mantienen siempre más o menos inundados y resultan nada viables para la siembra, porque, además de los problemas obvios, tienen poca riqueza mineral. Allí se encuentran juncos, valerianas, sauces o, incluso, plantas carnívoras.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Cómo crear un jardín. Paso 4 Preparación del suelo y la tierra para el jardín.El suelo en tu jardín, la tierra que dispones para plantar, es fundamental para el buen resultado de los cultivos.Cómo crear un jardín. Paso 4 Preparación del suelo y la tierra para el jardín.{module ANUNCIO SOBRE CONTENIDO}El suelo en tu jardín, la tierra que dispones para plantar, es fundamental para el buen resultado ...

Las salvias forman un grupo numeroso de plantas con un aroma y floración inconfundible, donde incluso hasta las hojas son atractivas. Todos los tipos de salvias son fáciles de cultivar y se pueden plantar tanto en macetas como en el jardín. Aguantan bien la sequía, se adaptan mu bien a todo tipo de suelos, florecen en abundancia y forman un paisaje espectacular. En este artículo te mostramos los ...

Cmo plantar flores y plantas en jardineras y macetas.La plantacin de flores en macetas y jardineras nunca pudo ser ms fcil. Todo lo que necesitas es tierra para macetas o jardineras, plantas y fertilizantes de liberacin lenta. Dicho esto hay algunas cosas que son tiles y que tienes que saber antes de empezar.Cmo plantar flores y plantas en jardineras y macetas.La plantacin de flores en macetas y j ...

Este artículo es original de Fernando Rivero Buxo de Personal GARDEN ShopperVídeo sobre cómo saber que tipos de suelos tenemos en el jardínEn el vídeo vemos de una forma práctica cómo podemos saber los tipos de suelos que tenemos en nuestro jardín en función de su textura, característica muy importante a tener en cuenta.Tipos de suelosUn suelo puede describirse y clasificarse en base a varios pará ...

Fertilizantes y abonos para el cuidado de la tierra.La tierra en tu jardn, los fertilizantes y abonos que uses y sobre todo la calidad de la misma es parte esencial en el plan que tengas para el crecimiento de tus plantas o el rendimiento optimo de tus verduras y hortalizas.Fertilizantes y abonos para el cuidado de la tierra.La tierra en tu jardn, los fertilizantes y abonos que uses y sobre todo l ...

Siempre es necesario preparar la tierra para la siembra, sin importar lo que queramos plantar. De esta manera tus plantas crecerán adecuadamente y lograrás su máximo potencial. Te recomiendo que empieces a preparar el terreno un par de semanas antes de plantar para que luego puedas sacarle el máximo partido. Lo primero que tienes que hacer es realizar una prueba para saber la composición exacta ...

Las plantas acuáticas son aquellas que requieren de una gran cantidad de agua en sus raíces para sobrevivir, las cuales pueden ser clasificadas en cuatro grupos distintos: las de aguas profundas, flotantes, oxigenadotas y las palustres (de riberas). Si bien este tipo de plantas no son fáciles de conseguir, existen algunos viveros especializados. Las mismas cumplen funciones de limpieza al mismo t ...

Es el momento perfecto para dar a tu hogar un toque de alegría y color cultivando plantas en primavera. A continuación te desvelamos las más recomendables para esta época del año. Plantas para cultivar en primavera: peonia Las mejores plantas para cultivar en primavera 8 Las peonias son plantas muy bonitas para cultivar en la terraza, balcón o patio en primavera. Sus cuidados son sencillos por lo ...

Cuando fertilizar las plantas: Mejores momentos en la aplicacin de fertilizantes.El tiempo en que fertilices tus plantas es importante para que el rendimiento de tus fertilizantes sean mejores y el momento de la aplicacin de dichos fertilizantes es directamente proporcional al beneficio que puedas sacar de ellos.Cuando fertilizar las plantas: Mejores momentos en la aplicacin de fertilizantes.El ti ...