comunidades

Las mejores plantas para cultivar en primavera

Es el momento perfecto para dar a tu hogar un toque de alegría y color cultivando plantas en primavera. A continuación te desvelamos las más recomendables para esta época del año.

Plantas para cultivar en primavera: peonia

Las mejores plantas para cultivar en primavera 1
Las mejores plantas para cultivar en primavera 8
Las peonias son plantas muy bonitas para cultivar en la terraza, balcón o patio en primavera. Sus cuidados son sencillos por lo que la han una de las favoritas para principiantes a la jardinería. Se caracteriza por ser sumamente resistente. Necesita un suelo fértil bien drenado, espacio para crecer y tiempo templado. Cuatro horas de sol serán suficientes para que luzcan en su máximo esplendor. Riego regular dos veces por semana y la tierra humedecida. Marzo es perfecto para plantarla y que florezcan en primavera y se mantengan hasta finales de verano.

Geranios

Las mejores plantas para cultivar en primavera 2
Las mejores plantas para cultivar en primavera 9
Los geranios son plantas perfectas para cultivar en primavera en el jardín, terraza, balcón o patio. Necesitan mucho sol y en los meses de mucho calor una zona de semisombra. En primavera y verano hay que aumentar los riegos. Para regar la planta se mojar el sustrato y se evitara la zona de las floras. Hay que mantener el sustrato ligeramente húmedo y guiarnos para cuando es necesario volver a regar. Son plantas fuertes y resistentes que necesita pocos cuidados.

Violetas

Las mejores plantas para cultivar en primavera 3
Las mejores plantas para cultivar en primavera 10
Las violetas son preciosas plantas que tiene diversos colores: azul, violetas, blancos, rosa o amarillo. En primavera es la época adecuada para sembrarla. Es una planta que requiere abundante agua y húmedas además de una temperatura cálida. Es importante que el sustrato este húmedo y regalara do o tres veces por semana. Es una plantas de interior y de exterior pero es aconsejable que no le dé el sol pero si luz natural suficiente para que puedan florecer fuertes.

Rosas

Las mejores plantas para cultivar en primavera 4
Las mejores plantas para cultivar en primavera 11
Las rosas son plantas muy bellas que se pueden cultivar en suelo como en maceta. Son las flores favoritas de muchas personas por su elegancia y belleza que llena de color cualquier espacio de la casa. En maceta necesitan un recipiente grande ya que sus raíces son grandes además necesitarán un buen drenaje para evitar la acumulación de agua pero que retenga cierta humedad. Agradecen una ubicación ventilada y con sol, pero hay que evitar la incidencia solara durante el mediodía. Las rosas marchitas hay que eliminarlas para que dejen espacio para nuevas rosas. Un correcta poda hará que florezca mejor y más fuertes. Es aconsejable vigilar la planta para detectar plagas como el pulgón y eliminarlas rápidamente.

Orquídeas

Las mejores plantas para cultivar en primavera 5
Las mejores plantas para cultivar en primavera 12
Las orquídeas son plantas muy hermosas y elegantes que necesitan cuidados para que permanezcan perfectas durante mucho tiempo. Necesitan mucha luz por lo que aconsejable colocarlas cerca de la ventajas o en una terraza para favorecer su floración. Necesitan una temperatura templa dada constante no resiste el frio. Al ser una planta tropical necesita un alto grado de humedad, por lo que aconsejable pulverizar la planta con frecuencia. No necesitan una gran cantidad de agua para su floración soportan bien la falta de agua que su exceso. ES aconsejable regarlas dos veces por semana en primavera y verano. Para impulsar y crecimiento natural y la aparición de nueva flor utiliza fertilizante especial para orquídeas. Necesitan un suelo ligero y poroso.

Azaleas

Las mejores plantas para cultivar en primavera 6
Las mejores plantas para cultivar en primavera 13
Las azaleas son plantas que puede colocarse en el interior y el exterior y la primavera es la mejor época de floración. Prefieren ambientes frescos pero no carentes de luz natural. En el interior hay que asegurarse que estén en una zona ventilada y alejadas de las corrientes fuertes. Necesitan un porcentaje moderado de humedad por lo que es recomendable aumentar la dosis de riego en verano. En primavera será necesario regarlas cada tres días. Hay que evitar que el agua quede estancada en el fondo o plato de la maceta. Necesitan un buen drenaje y suelos ligeramente con un ph bajo y el abono debe realizarse durante todo el periodo de su plantación desde mediados de marzo a principios de octubre. En el exterior es aconsejable dejar un espacio mínimo de metro y medio entre plantas.

Gardenias

Las mejores plantas para cultivar en primavera 7
Las mejores plantas para cultivar en primavera 14
Las gardenias son plantas con una apariencia delicada y que necesita cuidados para que crezcan bellas y fuertes. Durante la primavera produce flores parecidas a la de las rosas en tonos blancos y aromáticos. Necesita suelos con pH más acido de los habitual con un valor en torno a 5. Necesita un buen drenaje. Se puede plantar tanto en interior como exterior. Es aconsejable colocarlas cerca de una ventana y si es en el exterior en una zona de semisombra. Necesitan riego constante pero no excesivo con aguas blandas o embotelladas o destiladas. En primavera y verano es necesario abonar una vez al mes la planta para potenciar su crecimiento y floración. Que es a finales de primavera y verano. En los días más calurosos será aconsejable pulverizas sus hojas. Hay que evitar el exceso de humedad que puede provocar ser atabacada por hongos.

¿Qué te han parecidos estas hermosas plantas para cultivar en primavera? No lo dudes, decora tus espacios interiores y exteriores con ellas.

Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Decoración de interiores Complementos decoración ...

Las plantas de interior son esenciales para dar vida y alegría en los espacios cerrados, además de crear un ambiente relajante y de purificar el aire. Las plantas que crecen en agua se han convertido en elementos decorativos muy apreciados por su gran belleza. A continuación te mostramos que plantas puede utilizar que cuidados necesitan. Cultivar plantas de interior en agua urobsisam.zoznam Existe ...

Jardín balcones y terrazas como decorar jardin ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! ¿Te gustaría cultivar plantas culinarias y poder agregarla a tus recetas favoritas? Crear tu propio huerto en casa es más sencillo de lo puedas pensar, además de ser una tarea muy gratificante. A continuación te mostramos algunos consejos que debes tener para que sea todo un éxito. ¡No te los pierdas! Factores para cultivar plantas culinarias Fuente: pinterest P ...

Deco decoracion primavera decoracion verde ...

Tener plantas y flores frescas en nuestro hogar genera vida y energía. Acerca la naturaleza a tu hogar. ¿No te gustaría entrar en casa y sentir esa energía desbordante? Si es así, no deberías olvidarte este año de decorar con plantas en primavera. Las plantas y las flores son una de las mejores maneras que tenemos de darle a nuestro hogar una dosis extra de energía, de color, de encanto. Y es que ...

Exteriores Recursos cesped ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! Por fin lo has conseguido. Te has mudado a una casa con la terraza de tus sueños y es perfecta para cultivar tus plantas. Iniciarte en el mundo de la horticultura es una actividad de lo más gratificante, apta para todos los públicos aunque no seas un gurú en la materia. Son muchos los beneficios que proporciona ver crecerlas en el huerto particular de casa. Un h ...

Exteriores cómo decorar con plantas colgantes como distribuir las plantas en la terraza ...

Las plantas son elementos esenciales para dar frescura y naturalidad a la terraza y crear ambientes llenos de encanto sin necesidad de complementos extra. La elección del lugar donde colocar las plantas en la terraza es clave tanto a nivel decorativo como para la supervivencia de las plantas. A continuación te mostramos como distribuirlas y decorar con ellas. Consejos para distribuir las plantas e ...

Jardín decoración decoración exterior ...

¡ Gracias por leer Decoración 2.0 ! Las plantas trepadoras dan vida y color a las terrazas y jardines. Se convierten en fantásticos mantos vegetales que aíslan del ruido y del calor. Son muy agradecidas y no requieren muchos cuidados, pero no todas requieren las mismas atenciones. A continuación te mostramos algunas variedades exuberantes y con hermosas flores donde escoger. ¿Plantas trepadoras o ...

Las plantas son uno de los accesorios más utilizamos en diseño de interiores para aportar color  y belleza a los espacios. El beneficio más obvio de tener plantas en tu casa es el impacto visual que causan. Por supuesto, las flores pueden traer color e interés, pero las plantas verdes más simples también pueden ayudar a que una habitación se vea más limpia y pulida. Además del aspecto estético, pu ...

Jardinería y paisajismo ecologia ecología en casa ...

Todos tenemos presentes a los molestos mosquitos invasores que empañan los días de verano. Estos pequeños demonios voladores pueden hacer que sea difícil disfrutar del aire libre. Pero, ¿qué si nuestras propias plantas de jardín pudieran ayudar a protegernos de ellos? Después de encender antorchas, velas y aceites para mantener a raya a los mosquitos, también puedes agregar a tu jardín algunas pla ...

Cajón de sastre deco Imprescindibles

Ahora que entramos en la primavera, apetece vestir nuestra casa con flores y plantas. Por eso, hoy os traemos unas cuantas ideas para dar color y alegría a nuestro hogar. Las plantas aromáticas en la cocina, además de decorar son muy útiles para tener a mano los condimentos necesarios para preparar una suculenta comida. El único pero a la hora de utilizar estas plantas, es que necesitan luz natur ...

Jardineria

Ya sabéis que cuando recibo una sugerencia para publicar en el blog intento hacerlo con rapidez. La semana pasada recibí un email preguntando por las mejores plantas colgantes y aquí comparto una recopilación de las 9 mejores plantas colgantes. "Sinceramente alguna de ellas no las conocía, cómo el rosario. Un grato descubrimiento. 1.-Dischidia ruscifolia: Son originarias de la India y del s ...