¿Qué plantar en España en septiembre y octubre?

El cultivo de primavera-verano suele ser bastante exigente. Si bien es cierto que su producción es muy alta, si se quieren hacer cultivos en ecológico, el contralar herbáceas no deseadas, la llegada del calor "extremo", etc. hace que acabemos bastante cansados.

Sin embargo, el cultivo en otoño e invierno, pese a no tener esas apreciadas frutas u hortalizas propias del verano como melones, sandías, pimientos, tomates, calabacines, berenjenas, etc., resulta muy gratificante. En esta época del año, con menos luz, a nosotros también nos apetece bajar un poco el ritmo y que todo sea "a fuego lento", poco a poco y sin que nos sobrepase el trabajo.


Si vives en zonas donde el clima es suave en invierno, sin heladas y días soleados, el cultivo de otoño e invierno se disfruta muchísimo. Aunque en zonas más frías se complique un poco, vamos a diferenciar según el tipo de clima de nuestra región, dándote algunas sugerencias:

- CLIMA MEDITERRÁNEO:
Puedes plantar cultivos como lechugas, espinacas, acelgas, zanahorias, rábanos, fresas, brócoli, coliflor y cebollas. También las reinas de esta época como son las alcachofas o las habas.

- CLIMA CONTINENTAL:
Cultivos de raíz como zanahorias, remolachas y nabos pueden ser sembrados. También puedes considerar la siembra de espinacas, lechugas y acelgas. Los guisantes y las habas son opciones viables para plantar en septiembre en climas continentales.

- ZONA ATLÁNTICA Y CANTÁBRICA:
Aún puedes sembrar lechugas, espinacas, acelgas, brócoli y col rizada. La siembra de cebollas puede realizarse en esta época en estas regiones. Septiembre es un buen mes para plantar fresas.

En lo que respecta a las alcachofas, aunque se puedan plantar estacas "nuevas" todos los años, os aconsejamos que dejéis algunas matas de un año para otro en vuestro huerto. Cuando hayáis recolectado en primavera, cortáis la planta y dejáis la caña central, sin regarla en todo el verano. La planta parecerá que está seca-muerta, pero cuando a partir de septiembre comencéis a regarla, la planta rebrotará con mucha fuerza, dando una producción superior a la de ese primer año.


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: consejos huerta cultivos

Relacionado

Existe la concepción errónea por parte de algunos iniciados en la horticultura de que sembrar o plantar durante los meses de otoño o invierno es altamente problemático ya que los cultivos como es lógico están mas expuestos a las heladas y a otras inclemencias del tiempo que pudiesen resultar perjudiciales para su normal desarrollo.No cabe duda que las peculiaridades climáticas de estas estaciones ...

Recolectando aun los últimos frutos y cosechas del verano o embotándolos para conservarlos y disponer de ellos durante el invierno, no debemos olvidar que septiembre es ya un mes de transición hacia el otoño y por tanto debemos sembrar aquellos cultivos que nos alimentarán los próximos meses. ¿Qué sembrar en el huerto en septiembre?Siembra abonos verdes como la veza para fertilizar el sustrato o e ...

Qué plantar en el otoño.Plantar flores en nuestro jardín no es una actividad única y exclusiva de la primavera. Si te estás preguntando lo que se puede plantar en el otoño, la respuesta no será tan extensa como en la primavera. Quizás con estos tipos de plantas que te presentamos, tengas una idea global para poder empezar tu decoración de jardín en otoño.Qué plantar en el otoño.{module ANUNCIO SOB ...

¿Por qué asociar cultivos?La naturaleza es muy sabia y se regula ella sola. Por esto mismo, a la hora de planificar como van a estar distribuidos los cultivos en nuestro huerto, es importante que tengamos en cuenta las asociaciones entre hortalizas, combinado también con las diferentes flores. Entre ellas se pueden aportar los nutrientes necesarios e incluso, pueden combatir las plagas ellas misma ...

Foto: Herbolario Allium / Flickr.La Espinaca cuyo nombre científico es Spinacia Oleracea es una hortaliza de la cual se consumen sus hojas. Pertenece a la familia de las Quenopodiáceas. Ya en la antigua Persia se cultivaba en tiempos remotos. Posteriormente los árabes la introdujeron en Europa. Es una verdura que nos aporta grandes cantidades de minerales y vitaminas a nuestro cuerpo, por lo que e ...

Noviembre es un mes frío para muchas plantas y un periodo donde en muchas zonas empiezan las primeras heladas. Atrás quedaron las solanáceas como tomate, pimiento o berenjena cultivadas en verano y recogida la última cosecha en septiembre o incluso inicios de octubre.Aunque se reduzca el número de plantas donde elegir, el abanico todavía sigue siendo muy grande, dando paso a nuevas plantaciones qu ...

Dentro de poco llega la primavera y con ella la llegada del buen tiempo. Si estás decidido a iniciarte en el Huerto casero este puede ser un buen momento. Hazun Huerto y disfruta. Cómo empezar? Qué necesito? - Sol (horas de luz) Berenjena del Huerto. Si no disponemos de terreno o jardín hay que buscar una zona soleada en la casa como pueden ser la terraza o balcón.La orientación sur es la par ...

El cultivo del huerto urbano en Otoño e invierno es posible, incluso en cultivo en contenedores. Os recomendamos estos cultivos con clima fresco y sugerencias de siembra para el éxito. No esperes. Ahora es el momento perfecto para comprar tus semillas para huerto y comenzar a plantar! Lo creas o no, septiembre octubre son buenos momentos para iniciar estas semillas que enumeramos a continuación.E ...

En este artículo te mencionaré que sembrar en septiembre y las tareas que se pueden hacer y los cultivos que se pueden sembrar en el mes de Septiembre, tanto en el hemisferio Norte como en el Hemisferio Sur Pero tenen cuenta que en el mundo los climas son muy distintos y varían no solo de acuerdo a la latitud sino también a la altura, la cercanía al océano y la presencia de corrientes cálidas o f ...

Continuamos con el calendario de siembra, en esta ocasión veremos que sembrar en febrero y las tareas de este mes. Como siempre vamos a ver esto para el hemisferio norte, donde los días se van alargando poco a poco, por otra parte en el hemisferio sur aun hace mucho calor pero este comienza a dar un ligero respiro.Sin duda febrero es un mes de contrastes, en algunos lugares continua el frío con he ...