Tantas entradas escritas y tantos años detrás de este teclado, hoy he decidido hablaros un poquito sobre mí y como empecé este blog.
Yo era una urbanita más auténtica que un semáforo. Pero un día descubrí que las patatas no nacían en bolsa en el supermercado, y ante mí se abrió un mundo de posibilidades y aprendizaje al pisar el huerto.
Hace años, cuando empecé el blog, mi intención era esa, escribir un blog que en inglés significa “Diario”.
Llevaba años cultivando un huerto; anotaba todo lo que sembraba y hacía en el huerto, en papeles y cuadernos por todos lados, y luego los iba guardando tanto que no sabía ni donde los guardaba, así que no me servían para llevar un control de nada.
Así que decidí empezar un blog, este blog, ” Diario de Siembra”.
Mi intención al principio era simplemente eso, llevar un diario de todo lo que sembraba y hacía en el huerto. Apuntar las fechas en las que se iban haciendo las cosas, por si mi memoria fallaba, tenerlo apuntado en algún lado y tenerlo a mano para poder consultarlo desde cualquier sitio en cualquier momento.
De eso hace ya 8 años ( 4 – 01 – 2009 ), y a veces cuando leo las primeras entradas las veo muy … dejémoslo en poco elaboradas, jeje. Me dan ganas de cambiarlas, de reescribirlas, pero no lo hago porque creo que este blog perdería su esencia. Así puedo ver como he ido cambiando, madurando. No sólo en el huerto, sino en la vida. Me he ido volviendo más ecológica, cuidar más mi salud cuidando lo que como, y apreciando cada día más la suerte y la tranquilidad que me proporciona poder cultivar mi huerto.
Al principio del blog, mis entradas sólo las leían algún amigo y yo. Tampoco me importaba porque el uso que le daba era tipo agenda. Con el tiempo, compartir mi experiencia ayudaba a la gente, y la gente confiaba en mí y me preguntaba sus dudas.
Así que decidí usar el blog, no sólo para ayudarme a mí a no olvidar las cosas, sino también para ayudar a la gente con sus dudas y problemas.
Y en ello estamos.
Relacionado
Frente al ritmo desenfrenado que lleva la sociedad hoy en día, puedo asegurar que el mejor antídoto para disfrutar de la vida es cultivar un huerto. Hace años yo era una urbanita de pura cepa, más de ciudad que un semáforo. Para mí las patatas nacían en bolsa en el carrefour y mi mayor preocupación era vivir cada día mejor que al anterior. Era ajena a los problemas de la naturaleza, y los únicos ...
En mi casa había un patio muy particular... Era el patio de mi madre. Desde que nací lo vi lleno de macetas que ella sembraba y cuidaba con esmero, decía que a las plantas había que hablarles pues eso las hacía crecer espléndidas y hermosas. Tenía una mano especial para ellas, sabía cuando podarlas o cuando era el tiempo de siembra. Es cierto que daban mucho trabajo, pero a ella no le importaba pu ...
Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo que trata de Los mejores canales para aprender sobre huerta. La huerta está de moda, nada mejor que sacar nuestras propias verduras para consumirlas en casa. Desde que el ser humano se estableció como sedentario el cultivo de la tierra ha sido el objetivo principal para obtener el alimento. Dejó de ser cazador para ser agricultor o quizás, mejor dic ...
Viajamos hasta Asturias (España) para conocer a uno de los youtubers más influyentes y carismáticos del mundo huerto, Toni, de La Huertina de Toni. Muchos de vosotros ya le conocéis, pues lleva años sincronizando sus consejos y experiencias en nuestra revista, plantas.facilisismo.com; para otros, sin embargo, este artículo será toda una revelación, y es que a partir de ahora no podréis llevar a ca ...
Hola personitas lindas que caen por mi blog hoy les quiero hablar acerca de mi huerto comunitario creo que muchos de ustedes ya saben que vivo en Irlanda Dublín es un país muy pequeño pero con mucha magia al menos a mi me lo parece, todo es verde con vida quizás llueve más de lo normal, quizás a veces me gustaría ver brillar mas el sol pero quitando eso, tenemos que es un país lleno de nacionalida ...
Los huertos pequeños están de moda o quizás es más bien una necesidad a falta de contar con suficiente espacio para poder tener un huerto más grande.Los propietarios de estos huertos pequeños son personas urbanitas que desean cultivar y comer alimentos saludables y ecológicos y disponer de ellos a escasos metros de su cocina. Ya no es ninguna novedad ver un huerto pequeño instalado en un balcón, t ...
Este es un tema bastante controvertido. Y es que hay partidarios y opiniones para todos los gustos. Por este motivo no entiendo por qué es tan polémico. Porque, con coger lo que queremos oír ya estaría el problema resuelto. Qué creemos que la luna influye en el crecimiento y desarrollo de nuestras plantas!. Pues nos ponemos del lado de los que opinan que si influye. Qué creemos todo lo contrario!, ...
Hola! Hoy saludamos a un nuevo miembro de la familia: Diario dun neno labrego, que ha entrado hoy mismo a formar parte del proyecto RED facilisimo.com. Poco a poco vamos sumando blogs relacionados con la jardinería y las plantas, lo cual es muy positivo para todos ;) Huerto, plagas, enfermedades, apicultura, reciclaje... En este blog podéis acceder a información muy útil para cuidar de vuestras ...
Queda poco más de una semana para que llegue la mejor estación del año, la primavera, y tengo una sorpresa para vosotros. Por muchas razones es sin duda mi época del año preferida, y creo que la de muchos más verdad?A mí que soy una amante de la naturaleza y del campo, me llena de energía ver como todo renace de nuevo, es algo que nunca deja de hacerme ilusión. Este año la aparición inesperada de ...
La vida del agricultor es la mejor calculada para la felicidad y para las virtudes humanas. Quiney Puede parecer una mala idea el querer tener un huerto en un lugar como una ciudad, alejado del campo y muy limitado de espacio, sin embargo el espacio ya no es un inconveniente. Hoy día es posible conseguir nuestros propios alimentos en lugares como nuestras terrazas, patios, jardines o balcones. Inc ...