Relacionado

Las plantas que crecen en lugares no deseados suelen llevar el estigma de mala hierba. Sin embargo, cuando miramos más de cerca, algunas de estas descartadas revelan sorprendentes beneficios nutricionales y medicinales. La verdolaga, una planta que puede crecer en las condiciones más adversas, es un excelente ejemplo. Pero, ¿es realmente una mala hierba o es una valiosa verdura que hemos pasado po ...

La verdolaga (portulaca oleracea) es una planta nativa de España, La India y el Oriente Medio, antiguamente considerada una planta medicinal y hoy, erróneamente, considerada por muchos una mala hierba.Descripción:Es fácil de reconocer pues posee unas hojas pequeñas y carnosas, con unos tallos de color marrón rojizo y cuando llega la época les florecen unas flores amarillas que se acaban tornando e ...

La amapola es bien conocida y considerada desde mala hierba a planta medicinal. Mira qué bonita es también! Más información enhttp://www.riomoros.com/2011/07/la-amapola-papaver-rhoeas.html

La hierba centella es una planta silvestre que florece en la primavera temprana. El color amarillo intenso le da un carácter especial. Más información enhttp://www.riomoros.com/2016/01/hierba-centella-anemone-palmata.html

El rosal silvestre o escaramujo es un arbusto espinosos habitual en zonas secas pero que se puede usar en jardinería simplemente controlando su desarrollo con podas adecuadas Más información enhttp://www.riomoros.com/2012/02/el-escaramujo-rosa-canina.html