Familia: Cannaceae
Género: Canna
Especie: C. índica
Nombres comunes: Capacho, achira, achera, caña de indias,, lengua de dragón, birís, cucuyús, platanillo de Cuba.
Esta hermosa planta, tradicionalmente utilizada en los jardines de los pueblos; ha sido trasladada a los jardines públicos y privados de las ciudades por su gran valor ornamental, tanto de su follaje como de sus bellas flores de variados colores.
Conviene hacer grupos con un mismo tipo de variedad de la planta, solos o combinados con otras especies de plantas.
En este ejemplo ha sido utilizado como punto central en un pequeño jardín público.
Hoy en día hay una gran variedad tanto en el follaje como en el color de las flores.
Aquí tenemos algunos ejemplos de pequeños jardines públicos, donde la Canna índica es el punto focal; ubicados en las aceras o calzadas de un pequeño pueblo en las cercanías de las Cataratas del Niágara, Canadá, en el mes de octubre.
Observamos la variedad de especies
Esta planta además de ornamental, tiene un valor alimenticio, ya que la harina contiene un almidón que se digiere de manera fácil, por lo que es recomendable para niños y ancianos. Con esta harina se elaboran bizcochos y panes en algunos países de América Latina.
La podemos reproducir por semillas, que al igual que las de las palmas, hay que remojarlas durante un día o dos, ya que son de consistencia dura; pero la manera más rápida y segura de obtener la misma planta es separando parte de los rizomas y trasplantarlos aparte. No aguantan mucha sequía.