Begonia Elatior: guía completa de cuidados

Begonia elatior es una planta ornamental muy popular conocida por sus flores vibrantes y su follaje atractivo. Esta begonia híbrida, originaria de cruces entre distintas especies, es apreciada tanto en interiores como en jardines. Su belleza y versatilidad la hacen una favorita entre los amantes de las plantas. En esta guía, exploraremos en detalle todo lo que necesitas saber para cuidar adecuadamente de tu begonia de flor (como también es conocida), garantizando que se mantenga saludable y florezca con éxito.

Características de Begonia Elatior

Begonia elatior destaca por sus flores grandes y coloridas, que pueden ser simples o dobles, y vienen en una variedad de colores como rojo, rosa, blanco, amarillo y naranja. Sus hojas son generalmente verdes y brillantes, y algunas variedades pueden tener bordes dentados o festoneados. Esta planta es perenne en climas cálidos, pero a menudo se cultiva como anual en regiones más frías debido a su sensibilidad al frío.

Conocida por su agradable aspecto físico

Begonia elatior es una planta ornamental muy apreciada por su belleza y sus vistosas flores. Es especialmente apreciada por su larga floración y su capacidad para florecer durante todo el año en condiciones adecuadas, haciendo de ella una planta muy popular en la decoración de interiores y jardines.

Aspecto General: Begonia elatior tiene un crecimiento compacto y tupido, lo que la hace ideal para macetas y jardineras. La planta tiene un aspecto vigoroso y denso debido a la abundancia de hojas y flores.

Hojas: las hojas son generalmente ovaladas o en forma de corazón, tienen bordes dentados o ligeramente ondulados, son de un verde brillante, aunque algunas variedades pueden tener hojas con tonos rojizos o marrones en el envés. La superficie de las hojas es lisa y ligeramente brillante, con un aspecto ceroso.

Flores: son relativamente grandes, en comparación con el tamaño de la planta, y pueden medir entre 2 y 5 cm de diámetro. Son simples o dobles, con múltiples pétalos que pueden superponerse. Varían en una amplia gama de colores, incluyendo rojo, rosa, blanco, naranja y amarillo. Algunas variedades pueden tener combinaciones bicolores. Se agrupan en racimos en el extremo de los tallos, creando una apariencia abundante y colorida.

Tallos: los tallos son suculentos y robustos. Suelen ser verdes, pero pueden tener un tono rojizo dependiendo de la variedad y la exposición a la luz. La planta generalmente alcanza una altura de entre 20 y 40 cm, aunque algunas variedades enanas pueden ser más pequeñas.

Origen y distribución

Origen de la Planta:

Begonia elatior es un híbrido desarrollado a partir de varias especies de begonias. Este híbrido en particular fue creado principalmente a partir de la Begonia socotrana y la Begonia tuberhybrida. La Begonia socotrana es originaria de la isla de Socotra, situada en el Océano Índico, mientras que la Begonia tuberhybrida tiene sus raíces en varias especies de begonias tuberosas originarias de las regiones tropicales de América del Sur.

Origen del nombre científico:

El género Begonia fue nombrado en honor a Michel Bégon, un gobernador de la antigua provincia francesa de Canadá y un gran promotor de la botánica en el siglo XVII. El epíteto elatior proviene del latín y significa más alto o superior, lo cual puede hacer referencia a su naturaleza mejorada como híbrido en comparación con sus especies progenitoras.

Distribución mundial:

La begonia de flor se cultiva ampliamente en todo el mundo debido a su atractivo ornamental y su capacidad para florecer durante todo el año. Aquí tienes un resumen de su distribución:

Europa: muy popular en países europeos, especialmente en climas templados, donde se cultiva tanto en interiores como en invernaderos.

América del Norte: comúnmente cultivada en Estados Unidos y Canadá, principalmente como planta de interior debido a sus necesidades específicas de temperatura y humedad.

Asia: también es muy popular en Japón y otros países del este de Asia, donde es valorada por su belleza y larga floración.

Australia y Nueva Zelanda: se cultiva en jardines y como planta de interior.

África: menos común, pero aún se encuentra en jardines botánicos y colecciones privadas.
En general, la Begonia elatior no se encuentra de forma silvestre debido a su origen híbrido y es predominantemente cultivada y propagada por viveros y entusiastas de las plantas en diversas partes del mundo.

Principales cultivares de Begonia elatior

Claro, a continuación se presenta una tabla con los principales cultivares de Begonia Elatior y sus características diferenciadoras:

CultivarCaracterísticas del follajeCaracterísticas de las floresAlturaColor de la flor
B. Elatior ‘Barkos’Follaje verde oscuro, brillante y densoFlores dobles, grandes y abundantes20-30 cmRojo
B. Elatior ‘Borias’Hojas verdes, ligeramente onduladasFlores dobles, con bordes de color20-25 cmRosa con borde blanco
B. Elatior ‘Baladin’Follaje verde claro, menos densoFlores semi-dobles a dobles, muy prolíficas20-35 cmRojo, rosa y blanco
B. Elatior ‘Renaissance’Hojas verdes, de textura suaveFlores dobles, muy decorativas20-30 cmNaranja
B. Elatior ‘Bellona’Follaje verde oscuro, compactoFlores dobles, grandes20-25 cmRojo intenso
B. Elatior ‘Netja Dark’Hojas verdes con tonos oscurosFlores dobles, muy abundantes25-30 cmRojo oscuro
B. Elatior ‘Carna’Follaje verde, textura delicadaFlores dobles, de apariencia frágil20-30 cmRosa claro
B. Elatior ‘Berseba’Hojas verde oscuro, densas y brillantesFlores dobles, compactas y vistosas20-25 cmBlanco
B. Elatior ‘Clara’Follaje verde claro, menos densoFlores dobles, grandes y llamativas20-30 cmAmarillo
B. Elatior ‘Solenia Series’Hojas verdes con forma redondeadaFlores dobles, resistentes al sol25-35 cmVariados (rojo, rosa, naranja, blanco)
Floracion de Begonia elatior

Cuidados de Begonia Elatior

Tabla resumen de cuidados de Begonia

CuidadoDescripción
LuzLuz indirecta brillante, evita el sol directo que puede quemar las hojas.
RiegoRiego moderado, mantén el sustrato ligeramente húmedo pero no empapado.
HumedadPrefiere ambientes con alta humedad, evita el aire seco.
TemperaturaIdeal entre 18-24°C, evita temperaturas por debajo de 15°C.
SustratoSuelo bien drenado, rico en materia orgánica.
FertilizaciónFertilizante líquido balanceado cada 2-4 semanas durante la temporada de crecimiento.
PodaElimina flores y hojas marchitas para promover nuevas floraciones y mantener la planta sana.
PlagasVigila por pulgones, ácaros y cochinillas; trata con jabón insecticida si es necesario.

Ubicación óptima

Rango de temperaturas

Begonia de flor prefiere un rango de temperaturas que le proporcione un ambiente estable y cómodo para un crecimiento óptimo. El rango de temperaturas ideal para esta planta es el siguiente:

Temperaturas diurnas: entre 18°C y 24°C

Temperaturas nocturnas: entre 15°C y 18°C
Es importante evitar las temperaturas extremas y los cambios bruscos, ya que pueden estresar a la planta y afectar su floración y salud general. Además, es recomendable mantener la planta alejada de corrientes de aire y fuentes de calor directo para asegurar un entorno adecuado.

Iluminación

Begonia elatior prospera en lugares con luz indirecta brillante. Es crucial evitar la luz solar directa, ya que puede causar quemaduras en las hojas. Si se cultiva en interiores, es ideal colocarla cerca de una ventana con cortinas translúcidas que filtren la luz. En exteriores, debe situarse en un lugar sombreado o parcialmente sombreado.

Humedad ambiental

Begonia elatior tiene necesidades específicas de humedad relativa para mantenerse saludable y florecer adecuadamente. La humedad relativa ideal está comprendida entre 50% y 60%. Si el aire en tu hogar es seco, considera utilizar un humidificador o colocar la planta sobre una bandeja con guijarros y agua para aumentar la humedad ambiental.

Características del riego

El riego es un aspecto crítico en el cuidado de begonia de flor. Esta planta requiere un riego moderado, manteniendo el sustrato ligeramente húmedo pero nunca empapado. El exceso de agua puede provocar pudrición de las raíces. Es recomendable regar cuando la capa superior del suelo esté seca al tacto.

Para una planta cultivada en el jardín, recomendamos la siguiente frecuencia y cantidad de agua:

Frecuencia de riego: en primavera y verano, regar cada 2 o 3 días. En otoño e invierno, 1 vez cada 5-7 días.

Cantidad de agua: 0,5-1 litro de agua si está plantada en el jardín y 1/6 parte del volumen del recipiente si está cultivada en macetas

Tipo de sustrato

Para un crecimiento saludable, la begonia elatior necesita un sustrato bien drenado y rico en materia orgánica. Puedes utilizar una mezcla de tierra para macetas con turba, perlita y humus de lombriz.

50% sustrato universal

25% perlita o cualquier otro material drenante, como fibra de coco, vermiculita, etc.

25% humus de lombriz o compost vegetal

Abonado y mantenimiento

En cuanto a la fertilización, es aconsejable aplicar un fertilizante líquido balanceado cada 2 a 4 semanas durante la temporada de crecimiento, desde la primavera hasta el otoño. Para esta planta de flor, aconsejamos un NPK equilibrado que contenga micronutrientes. En este caso, te recomendamos este fertilizante, el cual contiene la siguiente relación de nutrientes:

7 % de nitrógeno total

5 % fósforo soluble en agua

6 % potasio soluble en agua

Micronutrientes como boro, cobre, hierro, manganeso, molibdeno y zinc
Rebajas

COMPO Fertilizante de calidad para plantas ornamentales de interior o terraza, Fertilizante líquido universal con extra de magnesio, 500 ml
Plantas más fuertes y resistentes: Fertilizante mineral líquido universal con microelementos y nutrientes para plantas de interior, balcón o terraza, Práctico dosificador

Crecimiento saludable: suministro de nutrientes esenciales desde el primer uso, Promueve el crecimiento de flores y mejora la resistencia de la planta

Fácil de utilizar: Dosificación limpia y segura según las etapas I a III marcadas en la tapa (para 1-3 litros de agua), Tapón lleno para 5 litros de agua, Aplicación 1 x semana (marzo a octubre), Aplicación 1 x mes (noviembre a febrero)

Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original de COMPO, Estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las mejores condiciones para el crecimiento saludable de las plantas

Contenido: 1 x COMPO Fertilizante universal de calidad, Fertilizante líquido, 500 ml



Ver precio

En cuanto al mantenimiento general de la begonia, la poda regular es fundamental para mantenerla en buen estado. Debes eliminar las flores marchitas y las hojas dañadas para fomentar el crecimiento de nuevas flores y prevenir enfermedades. La poda también ayuda a mantener la forma compacta y atractiva de la planta.

Plagas y enfermedades

La begonia elatior puede ser susceptible a plagas como pulgones, ácaros y cochinillas. Es importante inspeccionar regularmente la planta y, si detectas plagas, tratarlas con un jabón insecticida o un aceite de neem. Mantener un buen nivel de humedad y una ventilación adecuada también puede ayudar a prevenir la aparición de plagas.

Aquí tienes una tabla con las principales plagas y enfermedades que pueden afectar a Begonia elatior, junto con sus características y los daños que crean en la planta:

Plaga/EnfermedadCaracterísticasDaños
Áfidos (Pulgones)Pequeños insectos verdes, amarillos o negros que chupan la savia de la planta.Deformación de hojas, excreción de melaza, debilidad general.
Araña rojaÁcaros diminutos, generalmente rojos o marrones, visibles con una lupa.Hojas amarillentas y secas, telarañas finas en el envés de hojas.
Mosca blancaPequeños insectos blancos que vuelan cuando la planta es perturbada.Hojas amarillentas, debilitamiento, transmisión de virus.
Cochinilla algodonosaInsectos cubiertos de una sustancia algodonosa blanca, visibles en tallos y hojas.Reducción del crecimiento, hojas deformes, secreción de melaza.
Mildiu polvorientoHongos que causan una capa blanca pulverulenta en las hojas.Deformación y caída de hojas, debilitamiento de la planta.
Podredumbre de la raízEnfermedad causada por hongos en suelos mal drenados.Raíces blandas y marrones, marchitamiento, muerte de la planta.
Botrytis (Moho gris)Hongo que causa manchas marrones y esponjosas en hojas y flores.Pudrición de tejidos, caída de flores, manchas en hojas.
Manchas foliaresCausadas por diferentes bacterias y hongos que crean manchas en las hojas.Manchas marrones o negras, defoliación severa en casos graves.
NematodosPequeños gusanos que atacan las raíces.Raíces hinchadas y deformes, reducción del crecimiento.

Guía de propagación de Begonia elatior

Propagacion Begonia elatior
Begonia elatior se puede propagar de varias maneras, siendo los métodos más comunes la propagación por esquejes de tallo y la propagación por hoja. Aquí te presento una guía completa para ambos métodos.

Propagación por esqueje de tallo

Selección del tallo: elige un tallo sano y sin flores de la planta madre. Asegúrate de que tenga al menos 2-3 nudos (las pequeñas protuberancias donde salen las hojas).

Corte del tallo: con las tijeras de podar, corta un segmento de tallo de aproximadamente 10-15 cm (4-6 pulgadas) de largo. Realiza el corte justo debajo de un nudo.

Preparación del esqueje: retira las hojas inferiores dejando sólo 2-3 hojas en la parte superior. Como opción, puedes sumergir la base del tallo en hormonas de enraizamiento para mejorar las posibilidades de éxito.

Plantación: planta el esqueje en una maceta con sustrato ligero. Presiona suavemente el sustrato alrededor del tallo para asegurar su estabilidad.

Condiciones de crecimiento: riega ligeramente el sustrato y cubre la maceta con una bolsa de plástico o una campana de propagación para mantener la humedad. Coloca la maceta en un lugar cálido y con luz indirecta brillante. Asegúrate de ventilar la bolsa de plástico diariamente para evitar el desarrollo de moho.

Cuidado posterior: mantén el sustrato ligeramente húmedo pero no empapado. Después de 4-6 semanas, el esqueje debería desarrollar raíces. Puedes comprobar tirando ligeramente del esqueje; si sientes resistencia, ha enraizado.

Propagación por hoja

Selección de la hoja: elige una hoja sana y madura de la planta madre.

Corte de la hoja: con las tijeras de podar o el cuchillo, corta la hoja junto con un pequeño trozo del pecíolo (el tallo de la hoja).

Plantación: inserta el pecíolo en una maceta con sustrato ligero. Asegúrate de que la hoja esté en contacto con el sustrato.

Condiciones de crecimiento: riega ligeramente el sustrato y cubre la maceta con una bolsa de plástico o una campana de propagación para mantener la humedad. Coloca la maceta en un lugar cálido y con luz indirecta brillante. Ventila la bolsa de plástico diariamente para evitar el desarrollo de moho.

Begonia elatior es una planta ornamental encantadora que puede añadir un toque vibrante a cualquier hogar o jardín. Con los cuidados adecuados en términos de luz, riego, humedad, temperatura y mantenimiento, puedes disfrutar de sus hermosas flores durante mucho tiempo. La clave está en prestar atención a sus necesidades específicas y proporcionar un entorno propicio para su crecimiento. Siguiendo estos consejos, tu begonia elatior florecerá y será una fuente de alegría y color en tu espacio.

Fuente: este post proviene de Antes Todo Esto Era Campo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Plantas de interior

Recomendamos

Relacionado

general

Hace poco compré una Begonia Elatior, también llamada Begonia de Flor. Ahora la tengo en el balcón, parece que le gusta ya que ahí sólo da el sol las primeras horas del día. Cuando llegue el frío la pasaré al interior a una zona iluminada. Ahora mismo está así Cuidados Begonia Elatior

begonia plantas

El año pasado compre esta begonia elatior despues de su floracion no lo volvio a hacer. Esta empezando a florecer de nuevo en otoño. Esta asi ahora, de otra vara recien abriendo. saludos.

Flores

El nombre de Begonia surgió gracias al botánico Charles Plumier quien vivió en los siglos XVII y XVIII. Se sintió influenciado por Michel Bégon, un gobernante del antiguo asentamiento francés de Sanit Domingue, que en la actualidad pertenece a Haití, y le puso el nombre Begonia a esta planta en honor a aquel personaje. Esta planta es apreciada por sus colores llamativos, que van desde el blanco, c ...

Cuidados de plantas begonia begonias ...

La begonia es una planta de floración perenne perteneciente a la familia Begoniaceae. La misma, se originó en Asia y África tropical, y hoy en día se encuentra en todo el mundo. Las begonias son populares como plantas de interior y de jardín, y se cultivan en una amplia variedad de tamaños, formas y colores. Así que si te interesan las begonias para tu hogar ¡Quédate y aprende a cómo cuidarlas y m ...

guías de cuidados de plantas begonia begonias ...

La Begonia Maculata, también conocida como Begonia de lunares o Polka Dot Begonia, es una de las variedades más atractivas y vistosas, conocida por sus hojas de color verde oscuro con puntos blancos y flores rojas o rosas en forma de racimos. Son una de las plantas más populares en la jardinería, debido a su belleza y facilidad de cultivo. En esta guía completa, te enseñaremos todo lo que necesi ...

general

Me encantan las begonias, por eso tengo unas cuantas plantas de estas en casa. Una de las que más me gustan es la begonia tiger, las manchitas que tiene en las hojas también las tiene por todo el tallo. Las hojas tienen un tacto curioso como de terciopelo. Hace unos días vi que se había roto una de las hojas y decidí experimentar, a ver si saco nuevas plantitas, lo veo difícil, pero por in ...