Para tener éxito con un jardín en una terraza soleada, es crucial elegir las especies adecuadas. Los árboles resistentes al sol no solo soportan las condiciones más extremas, sino que también aportan sombra y frescura al ambiente. A continuación, presentamos una lista de árboles ideales para terrazas a pleno sol, acompañada de una pequeña guía de cultivo para asegurar su buen desarrollo.
Leer más: soluciones para terrazas con viento: cómo disfrutar de tu espacio al aire libre.
Listado de árboles y arbustos para terrazas a pleno Sol
1. Olivo (Olea europaea)
Ubicación ideal: pleno sol.
Tipo de suelo: bien drenado, ligeramente alcalino.
Necesidades de agua: bajo consumo, riego moderado en verano.
Consejos adicionales: es importante evitar el exceso de riego y podar regularmente para mantener su forma.
Artículos sobre olivo redactados:
¿Cuándo se injertan los olivos?
Guía fotográfica de carencias del olivar
Abono líquido para olivos: guía de decisiones
Cómo realizar la poda del olivo
2. Adelfa (Nerium oleander)
Ubicación ideal: pleno sol, aunque también tolera semisombra.
Tipo de suelo: arenoso o arcilloso, con buen drenaje.
Necesidades de agua: riego moderado; soporta bien la sequía una vez establecida.
Consejos adicionales: ten cuidado, ya que todas las partes de la planta son tóxicas si se ingieren.
3. Granado (Punica granatum)
Ubicación ideal: pleno sol.
Tipo de suelo: bien drenado, preferentemente arenoso o franco.
Necesidades de agua: riego moderado, especialmente durante la floración y fructificación.
Consejos adicionales: fertiliza en primavera para mejorar la floración.
4. Hibisco (Hibiscus rosa-sinensis)
Ubicación ideal: pleno sol.
Tipo de suelo: rico en materia orgánica y bien drenado.
Necesidades de agua: riego frecuente en verano, moderado el resto del año.
Consejos adicionales: protege de los vientos fuertes y realiza podas ligeras para fomentar la floración.
5. Árbol de jade (Crassula ovata)
Ubicación ideal: pleno sol o semisombra.
Tipo de suelo: arenoso, bien drenado.
Necesidades de agua: riego ocasional, evitando encharcamientos.
Consejos adicionales: evita los excesos de riego para prevenir la pudrición de raíces.
6. Cítricos (Citrus spp.)
Ubicación ideal: pleno sol.
Tipo de suelo: fértil, bien drenado y ligeramente ácido.
Necesidades de agua: riego frecuente en épocas de floración y fructificación.
Consejos adicionales: protege del frío intenso en invierno y abona regularmente.
Artículos relacionados con los cítricos:
Función de los nutrientes en los cítricos
Cómo plantar un limonero en casa
Naranjo con hojas amarillas: ¿qué puede ser?
7. Buganvilla (Bougainvillea spp.)
Ubicación ideal: pleno sol.
Tipo de suelo: arenoso, con buen drenaje.
Necesidades de agua: riego moderado, más frecuente en verano.
Consejos adicionales: puede necesitar soportes o estructuras para trepar.
8. Mimosa (Acacia dealbata)
Ubicación ideal: pleno Sol.
Tipo de suelo: bien drenado, preferentemente arenoso.
Necesidades de agua: bajo consumo, riego moderado.
Consejos adicionales: poda regularmente para controlar su crecimiento y evitar que se vuelva invasiva.
9. Madroño (Arbutus unedo)
Ubicación ideal: pleno sol o semisombra.
Tipo de suelo: ácido, bien drenado.
Necesidades de agua: riego moderado, más frecuente en épocas calurosas.
Consejos adicionales: abona en primavera para favorecer la floración.
10. Palmera datilera (Phoenix dactylifera)
Ubicación ideal: pleno sol.
Tipo de suelo: arenoso y bien drenado.
Necesidades de agua: riego moderado, más frecuente en verano.
Consejos adicionales: retira las hojas secas para mantener un aspecto limpio y ordenado.
Estos árboles no solo embellecen las terrazas, sino que también aportan frescura y sombra en los días más calurosos. Elegir las especies correctas y seguir una adecuada guía de cultivo permitirá que tu terraza se convierta en un verdadero oasis, incluso bajo las condiciones más soleadas.