El romero combina muy bien con carnes sabrosas como las del cordero, carnero o cerdo. Su sabor es agradable pero penetrante, por lo que hay que utilizarlo con tiento.
(Imagen: Wikimedia)
Suelo
Para cultivar el romero el suele debe ser el más conveniente, uno ligero mejor dicho, arenoso y bastante seco. Necesita cal abundante, protección y estar orientado al sur.Multiplicación y cuidados
En primavera se siembran las semillas a intervalos de 15 centímetros en surcos superficiales.Cuando las plantitas tienen algunos centímetros de altura se trasplantan a un bancal de mantenimiento dejando 15 cm. entre ellas.
Cuando hayan agarrado bien se espacian a 90 cm.
Las semillas no siempre germinan, por lo que es más eficaz tomar esquejes, antes o después de la floración. Deben tener 15 cm. de longitud.
Se arrancan las hojas inferiores y se entierran en las dos terceras partes de su longitud en suelo arenoso y en lugar sombreado.
En otoño estará en condiciones de ser trasplantado.
Hay que protegerlo durante el primer invierno para lo cual hay que cortar los esquejes por la mita a finales del verano; esto permite que los nuevos brotes se fortifiquen antes de la llegada del tiempo frío.
Se acolcha a continuación con mantillo y con tela de saco.
(Imagen: Pixabay)
Recolección
Los ramilletes se arrancan en cantidades pequeñas desde el segundo año en adelante.Es posible hacerlo en cualquier época aunque el final del verano es la mejor para que se vayan a secar.
Las flores se usan para aromatizar, lo mismo que los tallos y las hojas.
- Descubre las plantas aromáticas y medicinales más conocidas en este completo reportaje.