Características de la planta Salvia de Texas, Leucophyllum frutescens
Leucophyllum frutescens es una planta arbustiva perenne originaria de la zona norte de México y suroeste de Estados Unidos. Crece principalmente en zonas cercanas al mar donde predominan suelos arenosos y muy sueltos. Pertenece a la familia Scrophulariaceae y es una de las especies más conocidas del género Leucophyllum. Se cultiva en zonas tropicales y subtropicales del mundo con fines ornamentales por la belleza de su follaje grisáceo y floración abundante. Además, es muy popular por los simples requerimientos de cultivo que necesita y su elevada tolerancia a la sequía.Tallos y hojas
Esta planta desarrolla tallos muy ramificados y compactos que pueden superar los 2.5 metros de altura y cubrir un área cercana a los 3 metros de diámetro o más. Los tallos son cilíndricos, verde grisáceos y pubescentes con una capa de pelos blanquecina en la superficie. Las hojas se disponen alternas en los tallos, poseen una forma generalmente elíptica y tienen el haz plateado y el envés más verdoso. Todas las hojas son suaves al tacto, miden +/- 5 cm de largo y +/- 3.5 cm de ancho, poseen un peciolo corto y el margen entero.Flores
Las flores aparecen numerosas en la planta siendo un espectáculo visual en cualquier jardín. Cada flor se dispone solitaria en las axilas de las hojas a lo largo de las ramas. Por lo general los botones florales se forman en zonas altas de las ramas. Todas las flores son sostenidas por un pedicelo corto que termina en 5 sépalos lanceolados, pubescentes y grisáceos. La corola floral es campaniforme con 5 lóbulos redondeados que se fusionan en dos labios.Consejos para el cultivo de la planta Salvia de Texas, Leucophyllum frutescens
Iluminación:
Requiere de mucha iluminación para florecer abundantemente y crecer vigorosamente. Es un arbusto ideal para exteriores totalmente expuestos a la luz solar.Temperatura:
Cultivar principalmente en zonas donde predominen temperaturas en un rango de 20ºC-30ºC. No se recomienda su cultivo en zonas con inviernos donde las temperaturas disminuyan de los 0ºC con facilidad.Sustrato:
Emplear un sustrato suelto que permita un rápido drenaje del agua de riego. Aun así, tolera una amplia variedad de sustratos siempre que estos no se compacten fuertemente.Frecuencia de riego:
Regar preferiblemente 1-2 veces por semana durante las estaciones cálidas. En invierno puede ser regado 1 vez a la semana. Es una planta capaz de tolerar largas jornadas sin agua.Plagas y enfermedades:
Muy resistente a las plagas comunes en el jardín. La pubescencia de sus tallos y hojas evita la presencia de muchos insectos plaga.Multiplicación:
Muy sencilla a partir de esquejes de tallos tiernos de +/- 18 cm de largo. Estos en ocasiones demoran más de 15 días en enraizar; emplear un suelo húmedo, arenoso y caliente para el enraizamiento.Otras plantas de la familia
Calceolaria sppManual para el cultivo de Mecardonias
Conoce a la planta Boca de dragón
Síguenos en nuestras redes sociales:
Nuestra página de FacebookÚnete a nuestro grupo de Facebook para conocer tus plantas y compartir conocimientos entre todos
Nuestro perfil en Pinterest