Experimento con las patatas

Patatas sobre paja

Las patatas son, a mi modo de ver, uno de los cultivos más importantes. De una o dos siembras hay que sacar para todo el año, ya que si se recogen una vez seca planta de la patata, durarán todo el invierno hasta el verano siguiente, cuando volvamos a tener una nueva cosecha.

Desde que las recogí por última vez, hasta que las planté este año han pasado varios meses, que me han servido para seguir documentándome sobre agricultura y avicultura, entre otros temas. Y en ese tiempo me convencí de su plantación en paja. Todo eran ventajas, según los partidarios de este método, lo que me hizo tener una curiosidad creciente por probarlo en mis carnes.

Como ya he dicho, me parece que esta cosecha sería una pena perderla. Es un producto relativamente importante en mi dieta y no se cultivan de manera progresiva como podría ser una lechuga, que se puede plantar una tras de otra. Por lo que decidí probar los dos sistemas. En un bancal planté de la manera tradicional,
Seguir leyendo...
Fuente: este post proviene de El huerto de la discordia, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Rábano y espinaca germinando Supongo que a muchos nos ha pasado: la cuarentena nos ha cogido encerrados en un piso y ¿qué vamos a hacer? Como no iba a ser de otro modo... tirar de macetas para entret ...

Etiquetas: huertos

Recomendamos

Relacionado

huerto eco asociacin de culrivos horticolas asociacion de cultivos ...

La asociación de cultivos permite optimizar el espacio, aprovechar mejor los nutrientes del suelo y/o repeler plagas de las plantas asociadas. Esta práctica es de uso habitual en huertos ecológicos y principalmente en cultivos sobre el terreno por el método del bancal profundo o en cultivos biointensivos. Puedes leer más sobre que son las asociaciones de cultivos y sus beneficios aquí. Asociar cul ...

huertos aromáticas enero ...

Limpiando de mala hierba el bancal de fresas y aromáticas Últimamente el bancal de las aromáticas ha estado un poco abandonado. A lo largo del invierno han ido creciendo poco a poco las ortigas, terminando por tapar lo poco que quedaba por allí. La caléndula ha desaparecido, como se puede ver en la foto del primer post de este 2014. No resistió las heladas. Tampoco lo hicieron los physalis, ni las ...

cultivo de sandía qué cultivar en verano

Sabes que es verano cuando las sandías han crecido tanto que están a punto de estallar. Seguro te pasó que te comprometiste que cuando esté madura la ibas a llevar a un asado o a un picnic; las sandías nunca deben comerse solas. Pero, ¿qué le dices a tus amigos y familiares cuando la punta de la sandía se pudre, se pone marrón? Lamentablemente, tus frutas han sucumbido a la podredumbre apical de l ...

cuidado plantas elrincondeljardin flores ...

¿Qué hacemos con nuestras plantas en Enero? ¡Cuidado con las heladas! Donde nosotros estamos, zona noroeste de España, ahora es cuando más frío hace por eso hay que tener especial cuidado con nuestras plantas. En esta zona no nieva, casi nunca, pero hace mucho frío, heladas por debajo de 0º casi todas las noches. Y si además le añadimos la humedad de ciertas zonas, se complica la helada. Hay que ...