Nombre común : paniculata, también conocida como "velo de novia".
Familia : Cariophyllaceae.
Origen : las montañas de Europa y Asia
Características : Es una especie de carácter perpetuo. Durante los meses de junio a agosto, dicha planta, genera una gran cantidad de pequeñas flores. Se cultivan formas simples y dobles. De las formas dobles se ha obtenido una variedad, llamada Snow White, que puede multiplicarse a partir de semillas.
Dentro de la Gypsophila paniculata hay dos variedades :
"Bristol Fairy". De junio a septiembre se cubre de grandes flores dobles, las cuales son de un color blanco puro y tienden a ser usadas para decorar. Hay variedades de vida corta, las llamadas "Bodgeri" o "Compacta Plena"
Fundamentalmente son utilizadas para la realización de flores secas o como flor corta. Al tener un desarrollo tan débil, tiende a verse afectada por las malas condiciones del clima. Se puede propagar por medio de esquejes o mediante injerto.
"Flamingo". Es de floración doble y de un color rosa pálido, también es principalmente utilizada para corte o para flores secas.
Al ser, La Gypsophila, un género de plantas ornamentales, es muy apreciada como flor cortada. Se pueden encontrar especies con flores rosas o blancas, siendo su variedad más llamativa la "Bristol Fairy", doble y blanca.
Situación: se desarrollan bien a pleno sol en los países con climas cálidos, en suelos bien drenados, con adecuada porosidad y algo limosos. Su desarrollo y su vida es limitada en aquellas zonas de clima frío y húmedo.
Riego: debemos regar más a fondo en su período vegetativo, pero se harán dejando secar entre riegos.
Abono: en primavera abonaremos utilizando un abono de liberación lenta, cada 3-4 meses. Si vamos a estar más encima, podemos utilizar un abono líquido para plantas de flores, que mezclaremos en el agua de riego cada 20-25 días.
Sustrato: se dan bien en terrenos calcáreos, secos y bien drenados, aunque tolera cierta acidez. Necesitan suelos profundos donde sus raíces puedan crecer bien, es mejor que cuando las pongamos en nuestro jardín no existan otras plantas alrededor que puedan molestar el crecimiento de sus raíces.
Poda: las plantas deben ser aclaradas, durante su cultivo, de modo que cada una de ellas pueda desarrollar por lo menos 30 cm de diámetro.
Plagas: hemos de tener cuidado con las enfermedades producidas por hongos y también habrá que controlar la presencia de minadores de hoja y de nematodos.
Multiplicación: por esquejes semileñosos al principio del verano o por semillas en primavera. Su principal problema es que puede ser difícil de aclimatar.
Trasplante: tolera mal el trasplante o la división.
Usos: si las colocamos en la parte superior de un muro crecen colgantes, produciendo un efecto muy decorativo. Su vida es larga y producen una duradera floración.
Las especies anuales, como la Gypsophila elegans, se suelen plantar en los jardines, también para cubrir borduras. Entre las blancas, la mejor es la "Covent garden". Cualquier manipulación a las raíces perjudica al vigor y a la extensión de la planta.
Estas plantas son muy apropiadas para jardines rocosos y muros, pero también para formar parte de arriates en los que se combine con otras plantas.
Variedades:
Gypsophila altísima.
Gypsophila oldhamiana
Gypsophila "Rosy Veil"
Gypsophila elegans
Gypsophila cerastioides
Gypsophila dubia
Gypsophila fratensis
Gypsophila muralis
Gypsophila repens