Jardín de agua y conservación de la misma.
Los jardines de agua y la conservación de la misma es una labor muy importante a la hora del diseño de este tipo tan especial de jardines.
Jardín de agua y conservación de la misma.
Los jardines acuáticos y de agua y la conservación de la misma es una labor muy importante a la hora del diseño de este tipo tan especial de jardines.
Todos, tanto nuestros invitados, amigos y familiares como nosotros mismos amamos y nos encanta la combinación del agua en nuestro jardín, ya que el agua da vida a la naturaleza que tengamos en el, bien en forma de vegetales, hortalizas e incluso plantas decorativas.
Sin embargo para aquellos que viven en climas cálidos y secos, este tipo de jardines son de particular interés por el enfriamiento o los cambios de temperatura. No solo la temperatura afecta en esta circunstancia, sino que además el ahorro y consumo eficaz del agua será una premisa a seguir muy importante, por lo que tendrás que tener especial atención en vigilar el consumo del agua.
Y aunque este tipo de jardines de agua pueden llegar a ser grandes consumidores de agua, no tiene por qué ser así si trazas un buen plan de ahorro y eres eficiente en cuanto a la optimización del agua que utilices.
Ya sea que utilices una gran fuente de jardín o estanque, o que su tamaño sea más pequeño, el uso eficiente del agua va a mantener tanto a los peces de tu estanque, plantas, cascadas o riachuelos con el suministro correcto de agua y por tanto funcionales.
Así que, el mantenimiento eficiente de un jardín de agua no depende tanto de la ubicación del mismo o su clima, sino más bien del esfuerzo que te tomes en optimizar y asegurar el correcto consumo del agua que emplees. Además, todos los jardines de agua que funcionan y están optimizados también requieren menos cantidad de agua añadida.
Algunos consejos al respecto, te pueden ayudar a reducir el consumo de agua, incluso la que tengas que añadir, y por tanto reducir en consecuencia tus facturas de agua, sin comprometer la calidad de tu jardín acuático.
El sol y la sombra son importantes en tu jardín acuático.
Siempre que instales un nuevo jardín de agua, ten especial atención con el sol y la sombra que le vaya a dar.
Es importante que la ubicación este lejos de los árboles, este consejo es de vital importancia sobre todo para la caída de las hojas, agujas y conos ya que puede contaminar el agua y te va a obligar a limpiarlo con más asiduidad, recogiendo las hojas de la superficie e incluso añadiendo, para mantener el nivel, más agua de lo habitual.
Piensa también que instalar tu jardín acuático cerca de los árboles, estos van a proporcionar muchas horas de sombra y algunas plantas acuáticas requieren una cantidad de luz solar directa para poder crecer. También si tienes peces en tu estanque o fuente, el agua fría por la sombra les va a producir mayor inestabilidad e incomodidad.
Así que tanto el sol como la sombra serán importantes a la hora de la ubicación de tu jardín acuático.
Sin embargo, también es cierto que muchos jardines de agua están mejor en lugares sombreados. Algunas plantas e incluso peces están mucho mejor y viven con más calidad en estas circunstancias. La sombra proporciona a un jardín una barrera contra el sol, lo que hace que pierda menos agua por la evaporación.
Decidirte por la ubicación ira en función de qué tipo de plantas y peces vas a usar para su decoración y cuáles son las mejores opciones en función de tu zona y clima.
Vigila muy de cerca las fugas en tu jardín acuático.
La conservación del agua y el ahorro de esta es importante. Un revestimiento o linner que tiene fugas y donde deja perder agua, aumentara sustancialmente la cantidad de agua que necesitas para mantener el nivel de tu jardín de agua y además vas a tener que añadir regularmente agua.
Vigila y extrema las precauciones con las fugas, grietas y oberturas en tus estanques y fuentes para prevenir esta situación.
La mejor manera de evitar fugas en los revestimientos es utilizar un forro de EPDM de buena calidad y tener cuidado que no se dañe durante la instalación. Este tipo de revestimientos flexibles deben instalarse sobre una capa o base adecuada para proporcionar protección contra los agujeros y desgarros.
Si necesitas unir dos piezas de revestimiento flexible, asegúrate de seguir las instrucciones proporcionadas por el fabricante.
Una buena manera de saber si tu fuente o estanque tiene fugas es realizar una marca en el nivel del agua y comprobarla regularmente. Si el nivel del agua comienza a disminuir de forma más rápida que lo habitual, es que tienes una fuga.
Vacía tu estanque tan pronto como sea posible y encuentra la fuga. Un parche para el revestimiento e instrucciones del fabricante, serán suficientes para reparar esta fuga.
A este respecto y en cuanto al ahorro y conservación de agua en el jardín una parte esencial son las tuberías que conducen el agua a través de tu jardín y que pueden ser las causantes de desperdiciar grandes cantidades de agua. Incluso un pequeño goteo en grifos o mangueras debe avisarte que ha llegado el momento de realizar un trabajo de mantenimiento y reparación de estas fugas.
Ten especial cuidado con el viento.
El viento es importante en nuestro jardín acuático, ya que puede aumentar la evaporación, dañar y estropear las plantas e incluso perturbar y variar la caída del agua en nuestra fuente de jardín.
Si el viento es un problema con tu jardín de agua existente, o si no lo puedes evitar en el que vayas a construir de nuevo, puedes tratar de reducir el impacto mediante plantar un seto o construir una valla de arbustos que sirvan como barrera y así mitigar la acción del viento contra tu jardín de agua.
Fuentes de agua para jardín.
Las fuentes de agua pueden servir como centro de atención o punto focal en un jardín de agua.
En zonas donde el agua es un recurso escaso a veces es posible pensar en una fuente como un gasto innecesario de agua. Sin embargo una fuente bien instalada simplemente su función es la de recirculación del agua mediante un circuito cerrado, empleando siempre la misma agua para su juego, por lo que el gasto de agua es mínimo y sólo se pierde una pequeña cantidad de agua por la evaporación.
Filtros y calidad del agua.
Una de las mejores maneras de reducir el consumo de agua en un jardín de agua es mantener el agua limpia y saludable, reduciendo así la necesidad de cambios frecuentes de agua.
Y una de las mejores maneras de mantener el agua limpia y sana es un buen filtro y el mantenimiento regular del mismo.
También puedes mantener una buena calidad de agua mediante la eliminación de exceso de comida en un estanque con peces. Cualquier alimento que no se come debe ser retirado del agua y la próxima vez tenerlo en cuenta para añadir menos.
El tamaño si importa.
Un amplio jardín de agua requiere una gran cantidad de la misma para llenarlo, así que si el uso del agua es un problema, quizá sea mejor que te decantes o pienses en crear una o varias pequeñas fuentes de agua.
Si, por ejemplo, lo que más te atrae de un jardín de agua es el sonido de la misma en movimiento, es posible que una fuente de jardín cumpla con tus expectativas ya que además de proporcionarte un sonido muy gratificante requiere muy poca agua.
En Piedra Artificial Balaustres Martínez te ofrecemos fuentes para jardín que por su diseño, acabados, medidas y texturas pueden encajar perfectamente en cualquier tipo de jardín.
También tienes a la naturaleza para ayudarte en cuanto al uso del agua.
Puedes utilizar el agua de lluvia para rematar o acabar de llenar tus fuentes o estanques en el jardín. Sin embargo a este respecto tienes que tener precaución en cuanto a la cantidad de agua de lluvia que agregas, ya que utilizar demasiada agua podría reducir drásticamente el nivel de pH del agua y poner en peligro la salud de plantas y peces, así que úsala con moderación y en su justa medida.
Como puedes ver, conservar y ahorrar el agua en un jardín acuático no es una tarea difícil, simplemente hay que extremar algunas precauciones y ser previsor tanto en la construcción como en el mantenimiento y ubicación.
El ahorro del agua en tu jardín es un bien para todos y también para el sostenimiento del planeta, aprovecha al máximo este bien para el buen uso.
Piedra Artificial Balaustres Martínez.
Julián Martínez.