Los jardines nocturnos cuentan con una serie de elementos comunes que los definen:
ILUMINACIÓN
Existe en la actualidad un gran número de dispositivos de iluminación para cada situación en particular (LEDs, solares, etc.). Los hay con formas de rocas, solares, faroles y de todo tipo, la clave es que no sean de luz muy brillante que pueda opacar al jardín.
ESPEJOS DE AGUA Y OTROS ELEMENTOS
En general reflejan la luna o las luces, colaboran en la generación de una atmósfera placentera y misteriosa. Las pérgolas y entramados son necesarios, ya que muchas plantas con flores nocturnas son trepadoras. Los bancos permiten descansar y apreciar aromas y sonidos.
Dama de nocheVEGETACIÓN ESPECÍFICA
Predominan especies con flores blancas o de colores claros que se abren perfumando el anochecer (Dama de noche). Muchos cactus nativos tienen flores que florecen de noche.
Ciertas especies de flores blancas como las hortensias o los rosales, cuyas flores permanecen abiertas también durante el día, se consideran doble propósito. Las especies de follaje oscuro o de textura gruesa contrastan con las flores claras o generan conos de sombra interesantes. Las de follaje gris complementan las composiciones monocromáticas. Debemos recordar NO agrupar especies con flores fragantes que florezcan en el mismo momento, ya que no se podrá apreciar su aroma.
Próxima entrada: especies adecuadas para jardines de oscuridad