La verdolaga de costa, Sesuvium portulacastrum


Fotografías y características de la planta suculenta llamada Verdolaga de Costa, Sesuvium portulacastrum. Consejospara su cultivo en el jardín.

Descripción general de la planta suculenta Sesuvium portulacastrum

Sesuvium portulacastrum es una de las plantas suculentas de mayor distribución en el mundo debido a que crece en casi todas las zonas costeras tropicales y subtropicales conocidas. Dentro de la familia Aizoaceae es considerada una de las más resistentes a la salinidad y a las sequías descritas hasta el momento. Su crecimiento acelerado y rápida propagación han permitido que se comporte, en algunas zonas, como especie invasora desplazando a muchas otras plantas que crecen naturalmente en hábitats similares. No es una planta cultivada como ornamental con frecuencia pero es tan resistente que puede adaptarse a disímiles entornos.

Vista de la flor característica de la planta suculenta Sesuvium portulacastrum

Vista de la flor característica de la planta suculenta Sesuvium portulacastrum


Esta especie se caracteriza por ser una planta herbácea perenne de rápido crecimiento que no logra sobrepasar los 40 cm de altura aunque crea colonias de más de 3 metros de diámetro en pocos meses. Los tallos son cilíndricos, rastreros y muy ramificados. Estos presentan un coloración verde clara o ligeramente rojiza(cuando reciben muchas horas de luz intensa) y emiten numerosas raíces a todo lo largo como método de sostén y para obtener más nutrientes. Esta formación de raíces se debe a los tipos de sustratos en los que generalmente crece la planta (arenosos y rocosos donde existen corrientes de viento fuertes y poca disponibilidad de nutrientes).

Las hojas se disponen alternas en los tallos, son carnosas, presentan una coloración verde oscura o rojiza (cuando el sol es muy fuerte), tienen el margen entero y presentanforma elíptica o lanceolada con el ápice agudo o redondeado. Las nuevas ramificaciones se originan de las axilas foliares al igual que el brote de nuevas raíces. Esta planta como mecanismo de defensa contra la elevada salinidad presente en las zonas costeras, elimina parte del follaje para equilibrar la salinidad en su interior. Este mecanismo es poco apreciable debido a que su crecimiento y ramificación es tan acelerado que el follaje nuevo cubre las zonas donde cayeron hojas.

Las flores son pequeñas (+/- 1 cm de diámetro) y se originan solitarias en las axilas apicales. El perianto floralestá formado por 5 segmentos triangulares (tépalos) de color rosado muy atractivos. En el centro de la flor se observan numerosos estambres con anteras blanquecinas y un estigma multilobulado central.

Otra fotografía de la planta suculenta Sesuvium portulacastrum

Otra fotografía de la planta suculenta Sesuvium portulacastrum





Consejos para el cultivo de la planta suculenta Sesuvium portulacastrum

Sesuvium portulacastrum es una planta rara vez cultivada en los hogares debido a su nivel bajo de exotismo (es una especie muy común y fácil de encontrar creciendo silvestre). De todas formas existen personas que aprecian la belleza de esta suculenta y desean tenerla en casa. A continuación sus cuidados básicos:

Iluminación:

Necesita crecer en ambientes muy iluminados o a pleno sol (la mejor opción). Esta planta tolera sin problemas el sol directo del mediodía. No se recomienda cultivar a la sombra porque se etiolará rápidamente y no florecerá.

Temperaturas:

Es imprescindible que las temperaturas se mantengan entre los 15-35°C. Es una planta tropical adaptada a crecer en ambientes cálidos y por esto es muy susceptible a temperaturas inferiores a los 5°C. Las heladasson mortales.

Sustrato:

Preferiblemente suelto, mineral y con un drenaje perfecto. De todas formas es capaz de crecer naturalmente en sustratos más orgánicos pero siempre que la permeabilidad sea óptima.

Frecuencia de riego:

Es muy resistente a las sequías pero extremadamente susceptible al exceso de agua. Regar preferiblemente luego de seco por completo el sustrato.

Plagas y enfermedades:

Extremadamente resistente a las plagas en su hábitat natural. En cultivo puede ser atacada por cochinillas, pulgones y moluscos.

Multiplicación:

Muy sencilla mediante la división de esquejes o ramificaciones que ya presenten raíces. Los esquejes de esta suculenta enraízan muy rápido.

Páginas relacionadas

Aprende a cuidar tus Lithops ahora

Una aizoácea que debes conocer, Pleiospilos nelii

Síguenos en nuestras redes sociales:

Nuestra página de Facebook

Participa en nuestra comunidad de Google+

Nuestro perfil de Pinterest

Fuente: este post proviene de este blog, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Consejos esenciales para el cultivo de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta. Descripción general de la especie. Características de la planta suculenta Angolluma (Orbea) distincta Angolluma ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon 7 KMP 064. Consejos para su cultivo. Descripción de la planta suculenta Huernia ᴵ Big Habaneraᴵ clon ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta híbrida Huernia KMP 063. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta Huernia KMP 063 Huernia KMP 063 es una ...

Fotografías y características generales de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuban Start ᴵ clon 12 KMP 061. Consejos para su cultivo en el jardín. Descripción de la planta suculenta x Huervalia ᴵ Cuba ...

Recomendamos

Relacionado

arbustos Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografías y descripción de la planta suculenta conocida como Relámpago, Euphorbia tithymaloides. Consejos para su cultivo. Características generales de la planta suculenta Euphorbia tithymaloides Euphorbia tithymaloides es una planta suculenta arbustiva perteneciente a la familia Euphorbiaceaemuy cultivada en países tropicales de América con fines ornamentales. En algunas ocasiones se utiliza pa ...

Especies invasoras Flores plantas medicinales ...

Descripción y fotografías de la planta suculenta llamada Verdolaga, Portulaca oleracea. Beneficios medicinales, usos culinarios y efectos perjudiciales. Descripción botánica de la Verdolaga, Portulaca oleracea Portulaca oleracea es una planta herbácea suculenta de rápido crecimiento perteneciente a la familia Portulacaceae y originaria de países asiáticos. Actualmente se pudiera casi afirmar que e ...

suculentas o crasas plantas ornamentales nombres de suculentas ...

Cyanotis somaliensis es perfecta para cubrir espacios en poco tiempo Cyanotis somaliensis es una planta suculenta de la familia Commelinaceae muy popular por su resistencia, rápido crecimiento y belleza de su follaje. Esta especie se caracteriza por tener tallos engrosados, con matices morados o verdes y muy ramificados. Esta especie es de pequeño porte (menos de 10 cm de altura) donde las ramific ...

Flores plantas medicinales Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción de la planta ornamental suculentaconocida como planta canasta, Callisia fragans. Consejos para su cultivo. Características generales de la planta canasta, Callisia fragans Callisia fragans es una planta herbácea suculenta perenneincluida en la familia Commelinaceaey muy cercana a las populares plantas ornamentales del género Tradescantia. Es la especie más cultivada del g ...

Flores Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografías y descripciónde la planta suculenta Orbea melanantha. Consejos para su cultivo en el jardín. Características generales de la planta suculenta Orbea melanantha Orbea melanantha es una planta suculenta de pequeño porte originaria de Sudáfrica que crece principalmente en sustratos pedregosos donde predominan pequeños arbustos de follaje medio. Esta especie es comercializada a nivel mundia ...

suculentas o crasas plantas ornamentales cordón de san jose ...

Descripción y fotografías de la planta suculenta conocida como Cordón de San José, Crassula muscosa o Crassula lycopodioides. Consejos para el cultivo. La planta suculenta Cordón de San José, Crassula muscosa o Crassula lycopodioides El Cordón de San José, Crassula muscosa o Crassula lycopodioides El Cordón de San José es una planta suculenta perteneciente a la familia Crassulaceae. Esta especie ...

Flores Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografías y descripciónde la planta suculenta llamada Huernia quinta. Consejos básicos para su cultivo. Características generales de la planta suculenta Huernia quinta Huernia quinta es una planta suculenta de pequeño porte y muy ramificada originaria de la región sur del continente africano y perteneciente a la familia Apocynaceae. Es apreciada en la jardinería por sus hermosas flores y fácil m ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción de la popular planta suculenta Huernia zebrina subsp. magniflora. Consejos básicos para su cultivo. Características generales de la planta suculenta Huernia zebrina subsp. magniflora Huernia zebrina subsp. magniflora es una subespecie de la planta suculenta Huernia zebrina con flores de mayor tamaño de lo habitual. Esta característica específica ha provocado que su cultiv ...

Flores Plantas ornamentales Plantas Suculentas

Fotografías y características de la planta suculenta llamada Sedum palmeri. Consejos básicos para su cultivo en el jardín. Características generales de la planta suculenta Sedum palmeri Sedum palmeri es una planta suculenta herbácea de la familia Crassulaceae muy cultivada como planta ornamental por su belleza, fácil cultivo, floración y rápido crecimiento. Es utilizada frecuentemente para cubr ...

Uncategorized Flores Plantas ornamentales ...

Fotografías y descripción general básica de un híbrido del género Stapelia. Consejos básicos para su cultivo en la colección. Características de la planta suculenta Stapelia x hybrida Stapelia x hybrida es una planta suculenta herbácea híbrida de parentales desconocidos, aunque la morfología de las flores se asemeja mucho a la presente en Stapelia gigantea o Stapelia hirsuta; se puede suponer que ...