Como construir una piscina natural

¡Hola amigos! ¿Cómo va la semana? Yo la estoy pasando con mucho calor, y por eso me estoy planteando construir una de estas piscinas naturalizadas en mi jardín: podría refrescarme al mismo tiempo que disfruto de mi mayor pasión: las plantas.

Y es que estas piscinas se depuran gracias a la acción de las plantas colocadas en la conocida como 'zona de regeneración'. En esa zona no puedes bañarte, pero merece la pena construirse una piscina de estas frente a las tradicionales, ya que a la larga resultan más económicas por no tener que comprar productos químicos, que además, estropean tu piel y el medio ambiente.

Imagen 0


Cualquier planta que soporte la temperatura y el clima del lugar es ideal para colocarla en esa zona de filtración. Respecto al mantenimiento, en verano hay que aumentar el nivel del agua para que llegue a las plantas del borde, en invierno no hay que dejar que el agua se congele, y en otoño hay que quitar las hojas que caen de los árboles.

Lo que hay que tener en cuenta a la hora de construirla es que, al menos, debe medir 40 metros cuadrados. A la zona de regeneración, sea cual sea el tamaño total de la piscina, hay que destinarle 20 metros. Otra de las cosas que me gustan de estas piscinas es que pueden simular un paraje natural: lo único que hay que hacer es instalar tuberías que den sensación de catarata.

¿Vas a construir una piscina naturalizada en tu jardín? ¿Tienes ya una? ¡Cuéntanoslo!
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Esta información nunca debe sustituir a la opinión de un médico. Ante cualquier duda, consulta con profesionales.

Recomendamos

Relacionado

mantenimiento de piscinas medio ambiente piscina naturalizada ...
Refrescarse por el medio ambiente

Cada vez más gente decide construir en su jardín una piscina naturalizada. Estas piscinas no requieren el uso de productos químicos para su mantenimiento, sino que se mantienen con plantas. Para eso, se debe destinar una zona separada para el baño, diferente a la zona de regeneración.

diseño piscinas Paisajismo piscinas de diseño ...

Se acerca el buen tiempo y ¿quién no se ha planteado disfrutar de una piscina en el jardín de su propia casa?. ¿Nos hemos decidido? Si finalmente hemos dado el paso y creemos que ha llegado la hora de darnos el capricho de disfrutar de una piscina propia, es inevitable que ahora nos estén asaltando algunas dudas sobre qué tipo de piscina es más aconsejable diseñar y construir en base a los usos qu ...

jardines tendencias decoración decoración jardín ...

El dia de hoy estaremos hablando de cuales son las mejores decoraciones para el jardín, está claro que no todos podemos tener ni la casa ni el jardín de la siguiente imagen (aunque lo deseemos con todas nuestras fuerzas :p ), pero sí existen algunos trucos para conseguir el jardín de nuestros sueños, que transmita personalidad a raudales y esté perfectamente adaptado a nuestras necesidades. Más a ...

jardín en verano jardín de verano cómo cuidar jardín en verano ...

Fernando Pozuelo cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector de la jardinería y el paisajismo y, de su mano, conoceremos los cuidados que necesita nuestro jardín de verano para que luzca espléndido y se mantenga en perfectas condiciones en futuras estaciones. (Imagen: Fernando Pozuelo) - Revisión de las instalaciones eléctricas. En esta época del año es en la que más se disfruta del jard ...

arboles arboles de sombra arboles para psicinas ...

Para crear un rincón relajante en el que sea agradable pasar momentos de tiempo libre, también hay que cuidar el jardín y el entorno de la piscina. Las plantas junto a la zona del solárium son el escenario perfecto para tus inmersiones, crean la intimidad adecuada de forma natural y añaden belleza a la estructura. Cuando hace calor, un poco de sombra siempre es agradable, pero recuerda no exagerar ...

diseño piscinas estanques de jardín Tipos de estanques de jardín

¿Quieres introducir elementos de agua en tu jardín? Este próximo 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, un día de vital importancia para recordar lo importante que es este líquido en nuestras vidas, ya que, sin él no podríamos vivir. El agua es uno de los elementos más importantes para nosotros como seres humanos, como para los demás seres vivos. Este día comenzó a celebrarse en el año 19 ...