La salvia

La salvia es planta medicinal, que tiene unas flores pequeñas de color azul o violeta y que contiene numerosas propiedades medicinales.

La salvia es comunmente conocida por la planta curativa de las mujeres, debido a que normaliza las funciones menstruales en la mujer y evita los sudores que en numerosas ocasiones produce la menopausia.

También es anti-inflamatoria, por lo que se recomienda a personas que sufren de enfermedades inflamatorias como el reumatismo y el asma bronquial. Además, mejora la memoria, ya que se han hecho estudios que demuestran que ayuda a mejorar las funciones mentales.

¿Conocíais las propiedades de la salvia? ¿Plantáis esta especie en vuestro jardín? ¿Alguna vez habéis provado los beneficios de este ejemplar?

Imagen 0


 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

libros plantas aromáticas y medicinales

La salvia es una planta cuyas hojas son tanto un medicamento de múltiples usos, como un excelente condimento en Gastronomía. Particularmente, la tenemos sembrada tanto en jardín como en maceta en el balcón. Para fines medicinales se utiliza la hierba seca o solo las hojas, y se recolecta antes de su floración. Las flores suelen ser de un color azul claro a violeta. Tanto la Salvia como la Mejoran ...

consejos de jardinería coral labiadas ...

La Salvia Splendens, también conocida como Salvia roja, Salvia de fuego o Coral, es una planta herbácea o subleñosa anual o bianual de 0,10 a 1 m de altura, perteneciente a la familia de las Labiadas. Características: la Salvia Splendens es de origen brasileño y cuenta con hojas aovadas de 5 a 10 cm de largo de color verde oscuras y flores tuberosas de 3-4 cm de largo de color blanco, rojo, violá ...

plantas medicinales gordolobo verbasco ...

El gordolobo es una planta herbácea bienal también conocida como verbasco, en cuanto a esta última denominación se cree que proviene del latín Barbascum que significa barba, ya que la planta cuenta con una característica pilosidad. Asimismo, esta planta es nativa de Europa, África, Asia occidental y Norteamérica, su nombre científico es Verbascum thapsus y pertenece a la familia Scrophulariaceae. ...