Los maravillosos poderes curativos del apio

El apio, junto con el perejil y el hinojo, son plantas que forman parte de la familia denominada umbelíferas.

Desde hace siglos, el apio ha sido utilizado por diferentes culturas como fundamento de la medicina natural, por ello su consumo se ha popularizado ampliamente y se lo ha utilizado como ingrediente clave de muchas de las fórmulas medicinas actuales.

Imagen 0


A continuación te presentamos algunos de los beneficios que este vegetal te puede brindar en el cuidado de tu salud:

 Se trata de un vegetal con interesantes propiedades nutritivas, pues contiene vitaminas del grupo A, B, E y C. Además posee minerales indispensables para el organismo como hierro, potasio, zinc, fósforo, azufre, cobre, aluminio y manganeso. Una infusión de apio tomada diariamente ayuda a prevenir la hipertensión y los dolores menstruales, así como los altos niveles de colesterol. Y tomada tibia y constantemente cura los problemas de afonía o falta de voz. Las semillas de apio poseen aceites esenciales (limoneno y selineno) y la raíz contiene asparagina. Estos componentes ejercen una destacada acción depurativa y diurética. Gracias a los aceites que posee, ofrece un efecto de dilatación en los vasos renales y así estimula al organismo a eliminar impurezas y líquidos sobrantes, equilibrando el funcionalismo vital. Es muy eficaz para tratar cálculos de vesícula y riñón, ya que colabora en la eliminación natural de arenillas. También es muy efectivo en las afecciones del hígado. Puede resultar muy benéfico en problemas circulatorios porque si se lo consume en forma regular, ayuda a reducir notablemente el nivel de colesterol en sangre, a eliminar el ácido úrico, a prevenir afecciones al corazón y a combatir la hipertensión.

Gracias a su contenido de flavonoides, el apio es recomendable para tratar problemas de articulaciones. Los flavonoides ejercen una función antiinflamatoria, antioxidante, y estimulan la inmunidad. Si a todo esto se suma el silicio, se obtiene un aumento en la producción y renovación del tejido articular y conjuntivo. Se obtiene un alivio notable en aquellas inflamaciones causadas por gota, reuma y artritis, ya que esta planta colabora en la eliminación de ácido úrico, principal causa de las dolencias mencionadas. La planta del apio seca y triturada es muy útil a la hora de curar llagas en la boca y problemas en las encías. Solo necesitas utilizarla como enjuague bucal dos o tres veces por semana. Para los más pequeños de casa, el apio hervido (un puñado bien pequeño) en un litro de agua y tomado antes de cada comida ayuda a generar un buen apetito. Este vegetal como ingrediente de comidas y ensaladas ayuda a fortalecer, regular y mantener sano el intestino, lo que colabora en la digestión y los problemas de estreñimiento.  Los zumos o concentrados de apio tienen dos propiedades especiales y muy reconocidas a nivel mundial: la de calmante y la de afrodisíaco. Beber un vaso de zumo de apio al día generará un efecto tranquilizante, anti estrés. Los emplastos de apio (que son este vegetal machacado con muy poca agua, a manera de puré), son grandes cicatrizantes y desinfectantes en heridas. Solo debes colocarlo durante aproximadamente quince minutos, tres veces al día, sobre ellas.
zumo de apio
Fuente:Mejorsalud

La entrada Los maravillosos poderes curativos del apio aparece primero en Soluciones para el Huerto Urbano.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

plantas remedios naturales remedios naturales con plantas ...

El apio es una planta medicinal de las umbelíferas (misma familia del perejil y el hinojo). Requiere lugares húmedos y pantanosos para su cultivo. El apio tiene una gran variedad de usos para nuestra salud. EL APIO, PLANTA MEDICINAL Té de apio Es bueno en casos de obesidad, reumatismo, colesterol y presión alta, al igual que hipertensión arterial. Es un excelente diurético. Aprende a prepararlo ...

hortalizas apio cultivo de apio ...

El apio en base a sus propiedades beneficios nutricionales es un infaltable en nuestro huerto. Analizaremos desde la siembra, cuidados y cosecha. Origen Desde hace casi 3.000 años se ha cultivado en la región mediterránea. Siendo Italia su principal país cultivador desde el siglo XVI. Familia Pertenece a la familia de las apiáceas, junto con el perejil, eneldo cilantro zanahoria hinojo, an ...

hamamelis plantas curativas plantas medicinales ...

Originaria de Canadá y del este de Estados Unidos, el Hamamelis se cultiva actualmente en Europa. Debido a su parecido con el avellano y a los poderes mágicos que le atribuían los hechiceros indios, también se le conoce como 'el avellano de la bruja'. Las hojas de Hamamelis contienen taninos y flavonoides, principios activos muy interesantes en el tratamiento de los trastornos circulatori ...

apio apio propiedades apio beneficios ...
APIO

Apium graveolens. Según cuentan... Las brujas comían las semillas, antes de emprender el vuelo en la escoba. Las semillas, quemadas con rizomas de Iris, se usaban para aumentar los poderes psíquicos. Sinonimia: Apio dulce, apio palustre, apio común, salsao, ache, aipo, wild celery, celery. Antiguamente ha sido usada con mucha más frecuencia, y poco a poco la gente de campo vuelve a usarlo y aprove ...

homeopatía fitoterapia beneficios apio ...

El apio es una planta perteneciente a la familia de las Apiáceas, y crece hasta unos 30 centímetros. Proviene originalmente de las zonas del mediterráneo, aunque también se cree que puede ser del extremo oriente. hoy te enseñaremos uno grandes beneficios del apio que te pueden parecer interesante. De él se aprovecha el tallo y se obtiene la mayor parte de los grandes beneficios del apio, se cultiv ...

fresno propiedades del fresno plantas aromáticas ...

En el mundo hay demasiadas tipos de planta fresno, también consideradas especies. Esta planta es utilizada en la fitoterapia gracias a sus propiedades para la terapia en el fresno elevado. Este se cataloga de esa forma por ser la más grande en toda Europa. El estudio de su composición química revela la presencia de un flavonoide, el rutósido, de propiedades antiinflamatorias. Su actividad diuréti ...

suculentas o crasas plantas ornamentales suculentas ...

La Flor de Mármol o Rosa de Mármol, Echeveria pollox Existen muchas especies en el mundo conocidas popularmente como flores de mármol. En esta publicación nos referimos a una en particular que es muy hermosa como planta decorativa. Echeveria pollox es una planta suculenta que forma parte de la familia Crassulaceae. El género Echeveria contiene más de 350 especies descritas hasta el momento y es mu ...

castaño de indias propiedades del castaño de indias plantas medicinales ...

Entre las gentes del campo existe la creencia popular de que llevando algunas hojas de la planta Castaño de Indias en el bolsillo se combaten los problemas venosos. Esta anécdota no deja cuanto menos de ser curiosa, pues el Castaño de Indias es en efecto una interesante alternativa en el tratamiento de los trastornos circulatorios. La planta Castaño de Indias o planta de las varices En medicina ...

grosellero grosellero negro grosellas ...

El Grosellero negro es un arbusto frondoso y oloroso cuyo origen está en el norte y este de Europa. Su cultivo se ha extendido rápidamente por todas las regiones templadas del hemisferio norte. En Francia, sobre todo en Borgoña, se cultiva para recolectar sus frutos, que son unas deliciosas bayas negras con las que se elabora el célebre licor francés denominado cassis. En medicina tradicional, se ...

árboles reto remedios naturales con plantas remedios naturales ...

¿Qué tal suena un tazón de helado rematado con cerezas rojas ácidas? La acidez de las cerezas se equilibra con la dulzura del helado, es pura felicidad! Incluso si no estas salivando deberías seguir leyendo. ¿Por qué? Porque los beneficios de incluir las cerezas ácidas en la dieta van mucho más allá de tus papilas gustativas. En realidad son muy buenas para tu salud. Frutas de colores oscuros &mda ...