Si hay una planta de hojas grandes, ésa es la Alocasia
Más información y fotos en http://www.riomoros.com/2016/07/oreja-de-elefante-alocasia-macrorrhizos.html
Si hay una flor que se caracteriza por su belleza y por su olor , esa es la rosa. Más de 100 especies y multitud de cultívares y variedades embellecen y ambientan nuestras casas y ciudades. Incluso se ...
Hoy les quiero compartir 4 increíbles consejos para cultivar melones si tienes un huerto. Lo cierto es que para producir unos buenos melones hay que tener en cuenta una serie de consideraciones sobre ...
Hoy les quiero compartir los 5 mejores consejos para cultivar tomates. El cultivo del tomate en la huerta es de los más sencillos y agradecidos porque obtenemos frutos fácilmente y, en muchas ocasione ...
Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo que trata de Los mejores canales para aprender sobre huerta. La huerta está de moda, nada mejor que sacar nuestras propias verduras para consumirlas en ...
La Oreja de elefante es uno de los Kalanchoes más grandes y más bonitos que se usan en jardinería. Basta ver sus hojas algodonosas y su tamaño para admirarlo. Más información en http://www.riomoros.com/2017/03/oreja-de-elefante-kalanchoe-beharensis.html
La planta oreja de elefante se refiere a un conjunto de especies provenientes de regiones tropicales de Asia, aunque algunas especies son originarias de Australia y el Pacífico. La principal características de la oreja de elefante es su tamaño, que comprende entre 20 a 90 cm de largo. Además, tienen un peciolo que puede medir la misma longitud de las hojas. Ficha técnica Nombre común: oreja de ...
La Alocasia, también llamada oreja de elefante, es una planta prolífica, llamativa y resistente, crece en zonas tropicales y clima húmedo. Requiere de muy poco mantenimiento, y puede llegar a un tamaño impresionante. Sus diferentes especies pueden adaptarse muy bien en interiores o exteriores de media sombra. ¿Cómo propagar la Alocasia? La Alocasia crece a partir de rizomas en el suelo, y el mejo ...
Una de las plantas más utilizadas para decorar las casas es la alocasia, la cual se caracteriza por la belleza de sus hojas y su práctico tamaño. Asimismo, al ser una planta muy resistente es fácil de cuidar. Sus orígenes se remontan a Sri Lanka en la India, pero también son plantas que crecieron en un momento en Asia y Australia. Son conocidas también como alocasia oreja de elefante. ¿Buscas deco ...
Alocasia Black Velvet es una planta exótica y fascinante que ha ganado popularidad en el mundo de la jardinería. También conocida como oreja de elefante, esta planta destaca por su aspecto elegante y exuberante. En este artículo, exploraremos sus características, taxonomía, países donde se cultiva y brindaremos una guía completa de cuidados para que puedas disfrutar de esta joya en tu propio jardí ...
Una planta de anchas hojas y brillantes, de un verde intenso. Más información en http://www.riomoros.com/2016/09/salvia-gigante-brillantaisia-ulugurica.html
A diferencia de muchos de los integrantes del género Alocasia, la planta de este artículo, Alocasia zebrina, precisamente no es tan apreciada por el aspecto de sus hojas. Sin embargo, lo que realmente desata el protagonismo de esta planta de interior son sus tallos parecidos a la piel de las cebras. Alocasia zebrina es originaria de Filipinas, y debido a su aspecto tropical es muy utilizada como p ...
Te contamos todo sobre la Oreja de Elefante. La colocasia, de enormes hojas muy decorativas, es un ejemplar ideal para los alrededores de estanques o jardines acuáticos. Se trata de una especie muy llamativa y una buena opción para cultivar en casa. Procedente de la India, en toda Asia se pueden encontrar hasta mil variedades diferentes.