Descripción botánica de la planta siempreviva mayor:
Nombre científico de la planta siempreviva mayor: Sempervivum tectorum
Nombre/s comunes: Siempreviva mayor, Barba de Júpiter, los Ojos de Júpiter, Alcachofa de gatos, la baba de Thor, Hierba puntera.
Origen: Procedentes de los Pirineos, Apeninos y Alpes y presente en los sistemas montañosos de la Península Ibérica.
Familia: Crassulaceae.
Hojas: Planta perenne con hojas de un verde intenso y teñidas de lila en la punta. También pueden ser rojas, amarillas o moradas.
Flores: Las flores son de color rosado rojizo y tienen forma de estrella. Florecen en la época estival.
Tallo: Tiene un tallo verde y repleto de hojas.
Estilo: Es una planta de gran belleza a nivel ornamental usada en todo el mundo a nivel decorativo tanto en macetas como en jardines.
Altura: Puede llegar a alcanzar hasta 30 centímetros de altura.
Cuidados
Cuidados: es una planta muy fácil de mantener. Sus cuidados son muy básicos.
Riego: Es una especie que apenas requiere agua para que se desarrolle adecuadamente. Es un riego escaso el que necesita como el resto de las crasas.
Luz: Necesita la exposición total al sol, pero resiste muy bien las bajas temperaturas.
Temperatura: Resiste las heladas y la sequía. Siempre se conserva verde a pesar del hielo y el calor más fuerte del verano.
Sustrato: No es demasiado exigente con el tipo de suelo, pero si tiene un crecimiento más rápido si utilizamos un suelo bien drenado y arenoso.
Multiplicación: El proceso de multiplicación se realiza en primavera mediante la separación de la planta madre.
Floración: La floración se produce en la época calurosa y estival. Normalmente, a partir del mes de junio.
Otros datos de interés
Se puede encontrar tanto en un macetero como en el jardín para decorar muros, vallas, fisuras entre las rocas, en el suelo, en los tejados, etc.
Curiosidades
-Se denomina siempreviva porque a pesar de las temperaturas extremas, siempre se mantiene verde y brillante. No pierde su color durante el año. Es difícil que se marchite.-Posee poder diurético y antiséptico. Se puede tomar en forma de infusión para dolores intensos, heridas…
-Sus hojas se empelan para el alivio de enfermedades y picaduras.
-Antiguamente se creía que si se ponía en los tejados de las casas se quedaba a salvo de los rayos.
Imagen: nociveglia / Fickr.