X
YouTube
TikTok
Amazon
Suscribirme
Nuevo año y mejor yo, porque no hay que ser alguien diferente sino mejorar cada día y por ello el día de hoy te traigo 100 acciones que puedes comenzar a realizar para ser más ecofriendly y apoyar al medio ambiente, suenan demasiados pero son muy sencillos que podrás agregarlos a tu rutina sin ningún problema.
Recicla papel, cartón, plástico, vidrio y metales.
Utiliza bolsas reutilizables en lugar de bolsas de plástico.
Reduce el consumo de agua en tu hogar.
Apaga las luces y dispositivos electrónicos cuando no los estés utilizando.
Compra productos locales y de temporada.
Planta árboles y flores en tu comunidad.
Consume menos carne y productos de origen animal.
Utiliza bombillas de bajo consumo energético.
Camina, anda en bicicleta o utiliza transporte público.
Participa en limpiezas comunitarias de basura.
Ahorra energía apagando los electrodomésticos cuando no los uses.
Compra productos con empaques reciclables.
Conviértete en voluntario para proyectos ambientales.
Haz compostaje de residuos orgánicos.
Reutiliza botellas y contenedores.
Reduce el uso de plásticos de un solo uso.
Utiliza productos de limpieza ecológicos.
Instala paneles solares en tu hogar.
Apoya a empresas con prácticas sostenibles.
Utiliza transportes compartidos.
Reduce el consumo de agua caliente.
Planta un jardín en casa.
Informa a otros sobre prácticas sostenibles.
Usa productos electrónicos más eficientes.
Colabora con organizaciones ambientales.
Recicla pilas y baterías correctamente.
Consume menos productos empaquetados individualmente.
Ahorra agua cerrando el grifo mientras te cepillas los dientes.
Participa en programas de reforestación.
Recicla electrodomésticos antiguos de manera adecuada.
Haz un uso consciente de la calefacción y el aire acondicionado.
Promueve la reducción del consumo de plástico en tu comunidad.
Comparte información sobre sostenibilidad en redes sociales.
Utiliza energía renovable en tu hogar si es posible.
Consume de manera responsable y evita el desperdicio.
Participa en eventos de concienciación ambiental.
Usa productos biodegradables.
Evita productos con microplásticos.
Compra ropa de segunda mano.
Reutiliza o dona objetos en lugar de desecharlos.
Reduce el uso de papel imprimiendo solo lo necesario.
Apoya la prohibición de productos plásticos de un solo uso.
Haz un seguimiento de tu huella de carbono personal.
Utiliza tazas y platos reutilizables en eventos.
Participa en proyectos de limpieza de playas y ríos.
Consume alimentos con certificación ecológica.
Ahorra energía utilizando bombillas LED.
Evita la sobreexplotación de recursos naturales.
Comparte vehículos para reducir emisiones.
Reutiliza el agua de lluvia para riego.
Compra productos hechos con materiales reciclados.
Reduce el consumo de productos desechables.
Participa en programas de reciclaje electrónico.
Utiliza servicios en línea para reducir papel.
Apoya a proyectos de conservación de especies en peligro.
Evita la deforestación comprando madera certificada.
Haz un uso consciente de los recursos hídricos en el jardín.
Promueve la educación ambiental en tu comunidad.
Utiliza transporte ecológico como bicicletas eléctricas.
Evita el uso de pesticidas y herbicidas en el jardín.
Compra productos duraderos en lugar de desechables.
Reduce el uso de productos de limpieza químicos.
Participa en programas de reciclaje de electrónicos.
Apoya a organizaciones que trabajan por la sostenibilidad.
Realiza campañas de plantación de árboles en tu vecindario.
Consume alimentos que minimicen el impacto ambiental.
Ahorra agua reparando fugas en el hogar.
Compra productos con etiquetas ecológicas.
Utiliza tecnología para reducir el consumo de papel.
Reduce la impresión y utiliza documentos digitales.
Promueve la eficiencia energética en tu comunidad.
Evita la compra impulsiva y el consumismo excesivo.
Apoya a empresas que promueven prácticas éticas y sostenibles.
Haz un uso adecuado del termostato en tu hogar.
Recicla teléfonos móviles y dispositivos electrónicos.
Participa en campañas de reducción de plásticos en océanos.
Compra productos de segunda mano en lugar de nuevos.
Rechaza productos con envases excesivos.
Utiliza productos de belleza y cuidado personal ecológicos.
Planta árboles frutales en espacios públicos.
Comparte recursos en tu comunidad.
Haz un uso consciente de productos químicos en el hogar.
Fomenta el uso de tecnologías energéticamente eficientes.
Participa en programas de reciclaje de neumáticos.
Consume menos carne roja y más opciones vegetarianas.
Utiliza energía solar para cargar dispositivos electrónicos.
Haz una auditoría de residuos en tu hogar.
Compra productos a granel para reducir envases.
Evita la compra de productos con exceso de embalaje.
Participa en eventos de reforestación urbana.
Consume alimentos frescos y locales en lugar de procesados.
Promueve el uso de transporte público y compartido.
Reutiliza muebles y objetos en lugar de comprar nuevos.
Utiliza filtros de agua en lugar de comprar botellas de agua.
Participa en programas de reciclaje de textiles.
Compra productos de limpieza a granel.
Promueve el uso de tecnologías de construcción sostenible.
Evita la compra de juguetes plásticos desechables.
Consume de manera consciente y ética.
Educa a otros sobre la importancia de cuidar el medio ambiente.
Estos consejos abarcan una variedad de áreas y acciones que pueden contribuir significativamente a la preservación del medio ambiente y la promoción de prácticas sostenibles.
¡Espero que encuentres útiles estas sugerencias! pero sobre todo, que puedas aplicarlas en tu día a día
MÁS DE BLOGLENTEJA
https://www.pinterest.com.mx/bloglenteja/