Aprende sobre el membrillo

Todo sobre el membrillero

El membrillo se produce específicamente en otoño.Es una fruta ligada desde tiempos remotos al Mediterráneo y a Oriente Próximo. Su origen se encuentra en las riberas del Tigris y el Eúfrates, en Asia Central, pero pronto su cultivo se extendió por toda Europa.

Membrillero


(Imagen/ Flickr: weisserstier)

El membrillo tiene un uso evidente como árbol frutal, pero además, es una especie muy decorativa para el jardín, gracias a sus proporcionadas formas y a las delicadas floraciones que surgen al finalizar la primavera.
  De nombre científico Cydonia oblonga, y de la familia de las rosáceas, el membrillo produce una fruta parecida a la manzana, pero de mayor tamaño, que tiene una piel color amarillo verdoso y con una pelusa suave al tacto.

 

Su sabor es bastante agrio y difícil de comer al natural, por eso se suele mezclar con diferentes cantidades de azúcar para hacer postres como el dulce de membrillo, compotas o mermeladas.

 

Membrillo


 

(Imagen/ Flickr: Simon Blackley)

 

Útil en el jardín

Aunque, antiguamente, el membrillero estaba destinado exclusivamente a la producción de fruta, hoy este uso compite con el ornamental casi a partes iguales.

Efectivamente, su cultivo está extendido sobre todo por la cuenca del Mediterráneo, los Balcanes y Argentina, pero su pequeño tamaño, su belleza y su adaptabilidad han hecho del membrillero en los últimos años un árbol ideal para decorar los jardines.  

Apenas supera los 6 m. de altura y tiene ramas intrincadas, llenas de hojas de forma redondeada y color verde intenso. Es un frutal caducifolio, por lo que se quedará 'desnudo' al llegar el otoño.

 

Si tenemos paciencia, en primavera veremos crecer sus profusas hojas y, ya en mayo, sus flores blancas o rosadas, generalmente solitarias, que aparecerán entre las hojas.

 

Membrillo


 

(Imagen/ Flickr: grongar)

 

Condiciones para cultivarlo

El mejor momento para cultivar un membrillero es en otoño.

Prefiere lugares soleados, climas que no sean extremos y suelos húmedos, aunque ha demostrado una gran capacidad de adaptación.

No requiere cuidados especiales, salvo una ligera poda en invierno y eliminar las ramas muertas cuando el árbol comienza a dar frutos.

Membrillo flor


   

Normalmente, la multiplicación se hace por estacas: en otoño, cuando el árbol se ha desprendido de las hojas secas, se cortan unos 30 cm. de ramas y se entierran en grupos hasta la primavera, que es cuando tendremos que plantarlas adecuadamente.

 

Aunque las raíces aparecen con cierta facilidad, a veces pueden necesitar algún tipo de producto fertilizante para que agarren bien.

 

Para la propagación, también es posible usar las semillas que están en el interior de la pulpa, aunque el proceso de crecimiento es mucho más lento.

 

Asimismo, el membrillero tolera bien los injertos, y en él podemos conseguir variedades nuevas de peras o manzanas.

 

Flor del membrillero


 

(Imagen/ Flickr: Pablo.F.J)

 

Cómo sacarle partido

Su pequeño tamaño hace de esta especie un elemento ideal para los jardines pequeños y con poca labor.

No ofrecen demasiado trabajo y sirven para injertar otros árboles de la familia de las rosáceas.

También se puede utilizar como seto, ya que tolera bien las podas.  

Como ya hemos mencionado, su uso más conocido es el de árbol frutal. Los membrillos se recolectan aproximadamente a finales de octubre. Si bien no se puede comer su fruto directamente del árbol por su extraño sabor al paladar, con él se elaboran numerosos postres.

 

El membrillo siempre se ha considerado una fruta fuente de salud y con propiedades medicinales. Aparte de ser muy nutritivo (vitaminas A y C, fósforo, hierro y calcio), sus semillas se utilizaban en el pasado como remedio contra la tos y los problemas intestinales.

 

- Conoce todo sobre la poda de los frutales para tener una buena cosecha en este reportaje.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

árboles membrillo arboles frutales ...

Científicamente conocido como Cydonia, el árbol del membrillo o membrillero es un árbol frutal de la familia de las Rosáceas que solo tiene un genero, el oblonga. Es una planta de tamaño bastante pequeño originario de Asia que a pesar de tener solo una especie es muy usada y famosa en el mundo entero. La culpa del gran uso de el árbol del membrillo es su fruto, el membrillo. Tan conocido por todo ...

Plagas y enfermedades

El membrillero, científicamente conocido como Cydonia oblonga, es un árbol frutal valorado tanto por su fruto aromático como por su presencia en huertos y jardines. Originario de regiones de Asia y el Mediterráneo, este árbol ha sido cultivado desde tiempos antiguos, apreciado por su capacidad de adaptarse a diversos climas y suelos. El fruto del membrillero, el membrillo, es conocido por su textu ...

ciruelas ciruelos cosecha ...
CIRUELAS DEL PRUNUS CERASIFELA;

Prunus cerasifera Ciruelo mirobalano, Ciruelo mirobalán, Ciruelo silvestre Ciruelas del prunus cerasifela El Prunus cerasifera es un árbol frutal de porte pequeño ( 6-15 m de altura). Sus hojas son de color verde. Sus frutos son pequeños y su color amarillento-dorado, pasa a ser rojizo cuando están muy maduros. Es un árbol muy rústico y es fácil encontrarlo en cunetas y campos abiertos. Sus ...

diseño de jardines

Seguimos recomendando algunas de nuestras especies favoritas. Esta vez, hablaremos de un árbol frutal que se encuentra en todo su esplendor floral durante esta época del año, aunque luce diferentes colores según la estación en la que nos encontremos. El Pyrus Calleryana, comúnmente conocido como peral de flor, tiene su origen en China. Es un árbol ornamental de hoja caduca, muy resistente. Puede l ...

árboles cerzo cereza ...

Saludos queridos amigos! Hoy nuestro protagonista es el cerezo y sus ricos frutos. Así que si estáis pensando en poner un árbol frutal en vuestro jardín, aquí os dejamos todos los beneficios que os aportará su fruta. Prestad atención a todas sus propiedades y trucos si queréis conocer a fondo la cereza, que tanto nos gusta! Vamos allá! El cerezo es un árbol frutal conocido por todos por su tierna ...

uncategorized arbol arboles frutales ...

Este país suramericano, cuenta con una casi 22.000 hectáreas de árboles frutales de la variedad cítrica y su producción anual supera las 300.000 toneladas. La zona destinada a la producción de los cítricos es el litoral norte. En la zona del norte del Rio Negro, Paysandú y Salto, se producen principalmente naranjas y mandarinas, mientras que en la zona de Montevideo, San José, Canelones, Maldonado ...

En Areitz Soroa somos de los que muy a nuestro pesar la gran mayoría de nuestros árboles están injertados sobre patrones, es decir, nuestras variedades están injertadas sobre pies de árboles seleccionados para que el futuro frutal se adapte de la mejor manera posible a condiciones concretas de terreno y exposición, así como a la resistencia a plagas y enfermedades. Ni que decir tiene que la frut ...