El romero

El romero (rosmarinus officinalis), es un arbusto aromático que se encuentra en la zona mediterránea. Algunos afirman que su nombre procede del latín ros marinus (rocío marino), aunque al parecer su nombre viene del griego rhops myrinos (arbusto aromático). El romero tiene sus hojas perennes, es muy ramificado, pudiendo alcanzar con facilidad una altura de hasta 2 metros. Sus flores son azules, rosas o blancas, las cuales también son muy aromáticas.

El romero se cría en todo tipo de suelos, aunque prefiere los suelos pobres, suele encontrarse en el litoral, laderas y collados de montañas bajas. Florece dos veces al año, en primavera y otoño.

La composición química de el romero contiene alcanfor, ácido caféico, ácido rosmarínico, flavonoides… El romero se recomienda en casos de amenorrea falta de menstruación), dismenorrea (menstruación dolorosa), problemas intestinales, diarrea, problemas en la piel, en la caída del pelo, para uñas frágiles y quebradizas, mal aliento, cuidado del cutis... Por las propiedades antioxidantes también se utiliza para prevenir el cáncer y el alzhéimer.

 El romero tiene muchos principios activos, por lo cual se utilizan mucho tanto sus hojas como sus flores.

-Sus hojas permiten extraerles un aceite esencial, con el cual se prepara alcohol de romero.

-El alcohol de romero se utiliza para prevenir ulceras, dolores reumáticos y lumbalgias  (dolores en la zona baja de la espalada).

-También se utiliza como té, aunque su sabor no es muy agradable.

-Se utiliza para dar fricciones al cuero cabelludo para luchar contra la alopecia.

-Las infusiones de hojas de romero se utilizan para aliviar la tos, sirve para el hígado y para los espasmos intestinales.

-El vapor de romero, así como sus flores tomadas en infusión,  sirven para tratar el asma.

-El alcanfor de romero es un buen hipertensor, tonifica la circulación sanguínea.

-Posee propiedades antisépticas, se puede aplicar sobre llagas y heridas como cicatrizante.

-Tiene propiedades carminativas favoreciendo la eliminación de gases del tubo digestivo.

-Tiene también cualidades emenagogas (aumenta la menstruación) y alivia los dolores menstruales.

-Su toma en infusión ayuda a aliviar la sensación de irritabilidad, dolores de cabeza e hinchazón.

-También se utiliza mucho como planta de interior por su buen olor.

-De todos es conocido en la cocina para aromatizar los guisos.

-Si se consume romero en exceso puede llegar a tener efectos secundarios sobre la piel como dermatitis, prostatitis (hinchazón e irritación de la glándula prostática),o incluso gastroenteritis (inflamación del tracto gastrointestinal).

Por este motivo no es recomendable tomar más de dos tazas de infusión de flores romero por día.



Las formas de consumir el romero son las siguientes:
1. Como infusión, agregar a una cucharada de hojas a una taza de agua hirviendo, dejar reposar 10 minutos, colar y beber.

2. Como tintura, introducir en un frasco 200 g de romero, añadir un litro de alcohol al 70%, remover bien y dejar reposar 10 días tapado, agitándolo una vez cada día, pasados los 10 días, colar y guardar en un frasco protegido de la luz.

3. Como pomada, reducir la tintura anterior 5 veces al baño María (el litro convertirlo en 200 cc), se funde 1 kilo de vaselina blanca al baño María y se le agregan 100 cc de la tintura resultante de la reducción.

4. Como loción, colocar 200 g de romero junto un litro de alcohol al 96%, agitarlo, dejarlo reposar 10 días tapado, mover cada día, filtrar y guardar en un frasco preservado de la luz.

5. Como inhalación agregar un puñado de hojas sobre un litro de agua hirviendo, taparse la cabeza con una toalla y respirar sus vapores a suficiente distancia para no quemarse.

 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con dos simples latas y poca cosa más, pueden cenar estupendamente dos personas, pero no es lo mismo abrir dos latas y acompañar de un trozo de pan que montarlas en la cocina con unos palillitos, colo ...

El otro día compramos un melón cantalupo, pero estaba poco maduro y poco dulce, por lo cual opté por combinarlo con vino blanco fino, azúcar y su carne triturada, quedó delicioso tomado en vaso largo ...

Esta noche hemos optado por cenar a base embutido, aprovechando los restos de un pan de cerveza que realizamos en la freidora de aire. Receta de pan de cerveza en freidora de aire: https://jorbasmar ...

Hacía tiempo que añoraba zamparme unos higaditos de pollo encebollados, pero como a la mujer le da asco el hígado, lo he ido dejando para la semana próxima, pero en esta ocasión, ha llegado el día del ...

Recomendamos

Relacionado

SG
propiedades del romero remedios caseros planta romero ...

Tiempos atrás donde no había gran conocimiento de como funcionaba el cuerpo, se experimentaba con plantas y fue así como se conocían de propiedades, usos y beneficios que traían al ser humano ciertas plantas. La práctica del uso de los remedios caseros se volvió popular para aprovechar las propiedades de las plantas que es algo que se viene practicando de generación en generación y seguro que no d ...

plantas medicinales

Hoy queremos platicarte sobre el Romero, una planta curativa que posee la capacidad de aliviar, prevenir o sanar muchas enfermedades. En este artículo, desarrollaremos todo lo que necesitas saber de esta magnífica planta terapéutica, y te haremos conocer muchas de sus propiedades, beneficios y usos que tiene el Romero. ¿Qué es el Romero? Es un arbusto con aspecto achaparrado y muy aromático, de ho ...

romero beneficios salud ...

En esta ocasión les estaremos hablado de los modos de preparar el romero. El romero es una hierba aromática que habita normalmente en zonas costeras y es capaz de alcanzar los dos metros de altura, manteniéndose verde durante casi todo el año. Posee multitud de propiedades estimulantes para tu organismo. Entre estos cabe destacar que ayuda a combatir el reuma, anemia (ya que contiene mucho hierro) ...

libros plantas aromáticas y medicinales

Que mejor tiempo que la primavera para recolectar esas plantas aromáticas y medicinales para nuestro hogar. En mi balcón por ejemplo, tengo unas cuantas macetas de ellas. Siempre me gusta tenerlas a mano. Donde tengo a mi familia y mi huerto, estoy rodeada del hermoso Parc Natural de Collserola, tan cerca de Barcelona, que parece mentira que tengamos este pulmón verde, rodeados de arboles, fuentes ...

romero propiedades romero plantas medicinales ...

El romero es una planta que se utiliza mucho en la medicina para solucionar problemas de salud como la caída del pelo, la hipertensión, el asma o el sobrepeso. Como todos sabéis, es una planta perenne, de abundantes hojas y con un exquisito olor con una gran tradición por sus múltiples usos. Para empezar, el romero posee propiedades carminativas, es decir, favorece la digestión, la acidez en el e ...

Uncategorized arbustos huerto ...

Características generales y consejos para el cultivo de Romero, Rosmarinus officinalis. Propiedades medicinales y otros usos. Descripción de la planta medicinal y aromática llamada Romero, Rosmarinus officinalis Rosmarinus officinalis es una planta perenne y arbustiva de mediano porte muy apreciada en el mundo por sus usos culinarios y propiedades medicinales. Pertenece a la familia botánica Lamia ...

aromáticas aromáticas en la huerta beneficios de las aromáticas ...

Fotografía de: pincha aquí Las aromáticas. Podríamos citar un número bastante grande de ellas y todas con sus cualidades y características diferenciadoras. Pero para empezar hablaremos, quizás, de las más conocidas y las más comunes en jardines y huertos. Son el romero, la lavanda y la salvia. Las tres pertenecen a la familia de las lamiáceas. Y sobre todo hablaremos de los beneficios, como no po ...

alivia dolor cura enferemdades planta melisa ...

En la antigüedad, mucho antes de que los medicamentos existieran y todos los avances científicos; nuestros ancestros utilizaban ciertas plantas para aliviar dolores y curar enfermedades. Aunque para algunos sus prácticas son un chiste, sí lo analizamos cuidadosamente notarás que algunas de estas plantas que utilizaban las tienes más cerca de lo que crees y aún siguen siendo útiles para ciertos dol ...

nombres de plantas medicinales preparación y uso de plantas medicinales afecciones cardíacas ...

La planta medicinal tilo es un árbol corpulento que llega hasta 20 metros o en el mayor de los casos 40 metros de altura. Puede durar alrededor de unos 500 años, de tallo recto y el ancho de su tronco puede llegar a medir un metro. Algunas de las variedades de esta plantas son de origen europeas y otras americanas. Esta planta es común de las regiones húmedas y frías. La corteza es lisa, algo ceni ...