Rotando cultivos

Antaño ya se sabía que las plantas no se debían cultivar todo los años en el mismo lugar, los valores positivos de su alternancia en otros sitios del vergel eran sobradamente conocidos.

El objetivo era claro, ofrecer al suelo descanso para que el cultivo de turno no despojase a la tierra de los nutrientes necesarios para otras plantas y para el mismo en el futuro y de esta forma cerrar la puerta a plagas y enfermedades que, sin duda, hubieran atacado por falta de defensas y debilidad general del vegetal.

En aquella época había ya visionarios que incluso iban más lejos; si las plantas en cuestión correspondían a la misma familia o tenían similar crecimiento vegetativo tampoco las podíamos colocar año tras año en el mismo sitio, hablaban de retornar ese cultivo al mismo lugar con una carencia de cuatro años.

Correcto, como siempre los observadores de cualquier época dan en el clavo. Pasan los años y se corrobora la veracidad de aquellas afirmaciones y por supuesto los nuevos horticultores ecológicos nos ponemos en  marcha y aplicamos con rigor estas enseñanzas.

No obstante todo lleva su técnica y muchas veces en la práctica no siempre es tan fácil, pero os animo a realizar el esfuerzo; os compensará ampliamente.

Para suavizar su ejecución os aconsejo estructurar bien vuestro huerto, apuntar todos los cultivos que van pasando anualmente por cada bancal y para esto que mejor que un croquis a escala.

No dejéis nada a la memoria porque el año siguiente dudaréis; que si puse esto, que si fue lo otro, no se qué plantas puse aquí o qué sembré allá...

Da un poco de trabajillo pero los que tengáis manejo de la computadora lo tenéis fácil, esta vez la tecnología nos hace un guiño, ¿qué tal el photoshop aplicado al vergel?.

La informática como herramienta, en su justo medio, os sorprendería.

Ahí va un anticipo.
                                 
Imagen 0


Imagen 0


Pero para los que no queráis complicaciones y lo veáis un tanto inquietante os propongo esta rotación a cuatro años y cuatro bancales, donde esta todo contemplado; van incluidas las familias y tipo de crecimiento. Funciona así:

Rotamos entre los cuatro bancales durante cuatro años, dejando de momento sin rotación las plurianuales que son la vivaces (fresas, alcachofas, cardos, espárragos, etc) y luego ese grupo de cuatro lo rotamos con otro grupo de cuatro bancales que rotaron también entre sí.

Imagen 0


¡Fabuloso!, así no nos mareamos la cabeza.
Un saludo.
Ion

Fuente: este post proviene de Tu Huerto Ecologico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hola compañer@s, Lo prometido es deuda; en esta segunda entrega del jardín de rocas, hablaremos estas.¡ Comenzamos! Las rocas Cuando hayáis establecido el trazado y realizado el movimiento de tierras, ...

¡De este año no pasa!. Más de un@ lo habrá pensado. ¿Quién no ha tenido la ilusión e idea de crear en el jardín un espacio dedicado a especies vegetales que se pierden por los ambientes secos o húmed ...

Recomendamos

¡No te pierdas nuestra selección diaria!

Suscríbete y recibirás en tu correo nuestras mejores ideas

Suscríbete ahora

Relacionado

bancal cerámico bancal de bardos bancal de ladrillos ...

Hola amigos. Sin duda los bancales elevados representan una de las mejores opciones a la hora de planificar nuestro Huerto casero o familiar. Por muchas razones como veremos a continuación, pero sobre todo por su comodidad. ¿Qué son los bancales elevados? Son como si habláramos de jardineras que, como su nombre indican, se elevan sobre el nivel del suelo a la altura que deseemos. De hecho una ...

general ajos berza ...

Aún sigue haciendo frío pero nos anima que cada día hay más horas de luz. Este invierno está siendo bastante duro, con muchos días de lluvia, heladas e incluso nieve por lo que no ha sido posible atender el huerto de la forma que nos hubiese gustado. Por ello, si aún no hemos preparado la tierra para la actividad frenética de la primavera, debemos ponernos manos a la obra en cuanto el clima lo per ...

problemas geranio cuidados geranio plaga geranio ...

Amigos, bienvenidos a otra publicación sobre plantas y jardinería,En esta ocasión les quiero hablar sobre los geranios y sus cuidados. Un problema muy común es encontrar vuestros geranios amarillentos. Esto es por la falta de hierro en las plantas. Puede ser que necesitéis un corrector de cal para el contador del agua. Pero no solo es esto. Otro problema importante y grave es la mariposa del geran ...

huertos bancales cerámicos huerta ...

Cuando me inicié en esta aventura de contar mis experiencias en la huerta en un blog y en un canal de youtube. No podía imaginarme la enorme satisfacción que conseguiría con ello. Pensar que una, dos, tres .... personas dedicarán un par de minutos de su tiempo a ver mis vídeos o leer mis post ya era un logro enorme y una empresa complicada. Pero lo conseguí y eso, no puedo ocultarlo, me encanta. P ...

cactus plagas de los cactus enfermedades de los cactus ...

(Imagen/ Flickr: fontplaydotcom) Los cactus son suculentas de gran popularidad gracias a su resistencia a la sequía, los pocos cuidados que requieren y su aspecto característico y singular. Las Plagas de los cactus son enfermedades que pueden dañar tu planta son escasas, sin embargo, el exceso de agua puede afectarla de manera letal. Mantener a los cactus en zonas con mucha agua puede pudrir sus ...

aguacate mango piña ...

Muy buenas a todos. Como ya tenía muchos vídeo de germinados en mi canal de youtube, que te animo a suscribirte si no estás, que es gratis, he pensado en reunirlos todos en un mismo vídeo para que saquéis cuatro plantas la mar de sencillas. Hay vídeo abajo, ¿comenzamos? En mi blog tenéis todos los pasos más detallados de cada una de estas plantas. Debajo de este vídeo recopilación, os dejo los lin ...

gardena riego suculentas ...

Los jardines son una fuente de vida y color, pero mantenerlos siempre a punto significa emplear horas y horas en su cuidado. Lo sabemos, por eso vamos a darte unos tips muy útiles para que economices tu tiempo de la mejor manera posible y disfrutes de ese espacio de naturaleza en tu hogar. A partir de ahora, ¡tu jardín se cuidará prácticamente solo! Para lograrlo, desde Gardena te proponemos un tr ...

decoración exterior bonsai plantas ...
Consejos para el cuidado de bonsai

El bonsái es más difícil de cuidar que otras plantas de interior pero siguiendo algunos consejos básicos lograremos que nuestro bonsái crezca radiante y fuerte. La frecuencia con la que debes regarle dependerá de muchos factores, entre ellos, el tipo de bonsái, el clima y el tamaño que tenga. Si vas a comprar un bonsái, recomendamos preferiblemente de tamaño mediano o grande, ya que el cuidado e ...

artículos Artículos luna ...

Mucha gente adulta, nuestros mayores, nuestros abuelos, y cada vez más gente joven, aplica los conocimientos de las fases de la luna a sus siembras. En este artículo intentaré explicaros lo que he ido aprendiendo de las enseñanzas de otros hortelanos como yo, y de muchos artículos que han caído en mis manos durante estos años. La fase creciente es la que va desde la Luna nueva ( o negra) hasta la ...

suelo trucos

¡Hola! En este post os contamos como saber si tenéis un suelo de calidad o debéis de hacer enmiendas. El suelo es lo más importante ya que dependiendo del suelo, dependerá del estado de nuestras plantas o huerto. Para saber si tenemos un buen suelo debemos seguir unos pasos que os vamos a contar hoy. En nuestro canal de Youtube hemos publicado un vídeo donde os contamos cómo podéis saber si el su ...