Surfinia, Petunia surfinia o petunia de colgar

Surfinia, Petunia Surfinia o Petunia de colgar


Surfinia, Petunia Surfinia o Petunia de colgar

La Surfinia, Petunia Surfinia o Petunia de colgar es una de las plantas de temporada más características. Los cuidados son muy parecidos a los de su prima hermana la Petunia. Aunque la Surfinia, a diferencia de la Petunia, no producirá semillas que podamos guardar para el año siguiente, al ser una planta híbrida.

Cuidados de la Surfinia, Petunia Surfinia o Petunia de colgar

La Surfinia requiere luz solar en abundancia. Si recibe pocas horas de sol florecerá menos, por lo que debemos buscar un lugar en nuestro jardín o terraza donde pase muchas horas al sol. En el caso de que esté situada en una zona de semisombra es posible que florezca menos.

El riego de la Surfinia, Petunia Surfinia o Petunia de colgar debe ser prácticamente diario. Además, al estar en zonas de sol, la tierra normalmente se seca pronto, por lo que no debemos descuidarnos en este sentido. Pero como casi siempre aconsejamos, un riego abundante no quiere decir un riego excesivo. El encharcamiento provocará que se pudran las raíces. Así que lo mejor es un riego diario pero sin pasarnos con el agua, y en una tierra que esté bien drenada. Nada de platitos que acumulen agua debajo durante días.

Si el Pelargonium Peltatum es el “Rey del Balcón”, podríamos decir que la Surfinia es la reina. Elige una jardinera o tiesto grande, ya que se extiende bastante, y que le permita colgar, y reinará en tu balcón o terraza, llenándolos de color.

Surfinias y “Rey del Balcón” en Bagergue, Lérida

Surfinias y “Rey del Balcón” en La Alberca, Salamanca

La Surfinia, Petunia Surfinia o Petunia de colgar tiene una floración muy duradera, que se prolongará hasta principios de otoño. Si queremos tenerla siempre llena de flores, debemos, en primer lugar, retirar las flores marchitas. Y en segundo lugar, fertilizarla con un fertilizante líquido para plantas con flor, más o menos cada diez días. Se puede hacer también una poda después de la primera floración para que la planta crezca con más fuerza.

Fuentes:

www.infojardin.com

El milplantas

The post appeared first on Flores Losan.

Fuente: este post proviene de Flores Losan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Azalea, Azalea japonica o Azalea indica La Azalea, Azalea japonica o Azalea indica es un pequeño arbusto de la familia de los rododendros, que puede ser cultivado tanto en exterior como en interior. E ...

Recomendamos

Relacionado

curiosidades

Las cestas colgantes llenas de hermosas flores definitivamente brindan un aspecto especial y atractivo a su jardín. Elegir las mejores flores para colgar cestas no es tarea fácil. No importa, aquí la lista de las 9 flores más bonitas para cestas colgantes. 9 Petunia La petunia es una de las mejores flores para cultivar en cestas colgantes. Hay 35 especies diferentes de petunias en el mundo. la ...

diseño de exteriores jardín como cultivar petunias grandes ...

Cultivar petunias en tu hogar puede ser una experiencia gratificante y satisfactoria. Estas hermosas flores son conocidas por su amplia gama de colores y su fragancia embriagadora. Con algunos cuidados básicos, puedes crear un exuberante jardín de petunias que agregue belleza y alegría a tu entorno. Todo esto y más, veremos a lo largo del tema de Como plantar petunias, Como cultivar petunias grand ...

decoración plantas colgantes lugares reducidos ...

Si eres de esas personas que les encanta decorar su casa llenando cada espacio de vida y color en armonía con la naturaleza, tienes que conocer cuáles son las plantas de interiores colgantes. Ya que ellas te ayudarán a crear un espacio agradable y lleno de originalidad dentro de tu hogar. Tienes que conocer las especies de plantas colgantes más comunes e ideales para tu decoración porque hay gran ...

Plantas de jardín

Aloe Aristata es una suculenta de gran atractivo perteneciente al género Aloe, donde la primera planta que nos viene a la cabeza es Aloe Vera. Sin embargo, dentro de este gran grupo encontramos hasta 500 plantas, todas ellas muy diferentes pero con cuidados parecidos. Lo bueno de todas estas suculentas es que se permite su cultivo tanto en macetas como en el jardín, y son consideradas como especi ...