Truco para regenerar tomates y no volver a comprarlos jamás



¿Harto de que los tomates que compras en el supermercado no sepan a nada? Pues tengo una solución: planta tus propios tomates. Si tienes un pequeño jardín en tu casa y un poco de paciencia puedes conseguir convertirlo en tu propio huerto. No te va a llevar tanto trabajo, se puede convertir en un hobby interesante y conseguirás ahorrar algo de dinero.
Todo ventajas. Además, si sigues estos sencillísimos consejos para cultivar tus propios tomates no tendrás que volver a probar uno de esos que saben a corcho con un toque de pesticida.
¿Qué necesitas para que tus tomates crezcan sanos y hermosos?
INGREDIENTES:
Plantas de tomate.
Compost (o abono orgánico)
Cubo de basura de plástico de unos 45-50 litros de capacidad (es un tamaño bastante común). ¿Ya lo tienes todo?
Bien. Ahora perfora unos pocos agujeros en la base del cubo de basura. Perfora otra línea de agujeros alrededor del cubo a unos 25 centímetros de la base. Entierra el cubo hasta que la segunda fila de agujeros esté casi al nivel de suelo y planta 4 plantas pequeñas de tomate alrededor. Mete en el cubo 2 paletadas de compost. Debería quedar más o menos así:

La pequeña cerca de alambre sirve para que las plantas crezcan ordenadas, pero no es totalmente necesaria. Ahora solo tienes que regarlas y dejar que crezcan. ¿Cómo y cuánto? Muy sencillo. Llena el cubo de agua por completo una vez cada dos días. Con eso será suficiente. Si sigues estas instrucciones en un mes serán más o menos así.
Cuando vayan creciendo intenta, en la medida de lo posible, seguir echando el agua en el cubo y no regar directamente las plantas. Te sorprenderás de lo rápido que crecen.

Estas fotos pertenecen a James Bryan, que en un mes y medio consiguió que sus plantas midiesen 1,60 metros y estuviesen repletas de tomates verdes. Es sencillo y lo puedes conseguir tú. Si tienes menos espacio puedes hacer lo mismo con un cubo más pequeño, con solo dos plantas de tomates y regando dos veces por semana. Pruébalo, no te arrepentirás. Tus tomates serán mucho más sabrosos que los que puedes comprar en la tienda. En este divertido vídeo te explican el porqué.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

hortalizas y verduras huertos reproducir lechuga ...

Los habitantes de la ciudad también quieren obtener sus propios vegetales y no tener que depender de productos comerciales. Aunque la mayoría de las veces el problema es el espacio, existen muchas alternativas para poder germinar plantas en el interior. ¿Cuántas veces a la semana comes ajo, cebolla, cilantro, lechuga? Todos estos vegetales y hierbas pueden crecer muy rápido, muy fácil, y en la com ...

Culinario

Plantar tomates en macetas y luego cultivarlos, es una excelente opción para aquellos que no tienen suficiente espacio en el jardín o desean disfrutar de sus propias cosechas en un balcón o patio.  A continuación, en Urbangreen te explicamos todo lo que necesitas saber para cultivar tomates en macetas desde tu hogar.  Así que si quieres saber los cuidados que debes tener para no perder tu cosecha, ...

Jardinería

Cómo plantar tomates en jardineras y macetas. Plantar tomates en macetas y jardineras es una manera de disfrutar de tomates frescos, incluso si nunca lo has hecho antes, no te preocupes porque es un trabajo muy fácil. Cómo plantar tomates en jardineras y macetas. Plantar tomates en macetas y jardineras es una manera de disfrutar de tomates frescos, incluso si nunca lo has hecho antes, no te preocu ...

huerto vertical tomates huerto vertical de tomates ...

El tomate es la base para cualquier plato, desde el más simple como una ensalada hasta otros más complejos como un guiso de judías. Es una de las plantas para nuestro huerto vertical que no puede faltar, junto con el pimiento y la cebolla, clásicos y básicos para cualquier sofrito. Por otro lado, si lo cultivamos nosotros mismos tendrá un valor añadido que podremos apreciar en su sabor. Benef ...