Ficha de la Iresine

Imagen 0

Hola, el día de hoy te traigo una información de las planta Iresine. Conoceremos sus caracteristicas, origen, curiosidades y cono debemos cultivarlas adecuadamente, todo esto te lo traemos gracias a nuestra compañera Ana Patricia

Nombre científico :  Iresine

Nombre común : hojas de sangre

Familia : Amaranthaceae

Origen : América, Australia y las Islas Galápagos.

Características :  Las planta Iresine, son plantas perennes, herbáceas o arbustivas, se cultivan por su follaje de colores verde-amarillo-rosa-rojo.  Produce pequeñas flores blancas poco decorativas que aparecen en racimos por encima de la planta aunque no suelen aparecer si están en el interior. Los tallos son erguidos de tonos rojos, las hojas son aovadas y de color rojo burdeos con los nervios bien marcados,

Hay aproximadamente ochenta especies  de planta Iresine dentro del género Iresine pero sólo unas pocas son adecuadas para ser cultivadas en nuestras casas. Son plantas de crecimiento rápido.

Situación : Mucha luz sin sol directo. Podemos situarlas en un lugar que reciba el sol de las primeras horas de la mañana. Una buena iluminación es esencial para garantizar el color rojizo de las hojas.

Temperatura :  Las temperaturas no deben bajar de los 10 ° C y no tienen grandes problemas con las máximas. No le gusta el frío.

Imagen 1

Iresineherbstii lindenii de nuestra compañera Encasa

Substrato :  podemos hacer una mezcla de turba, tierra fértil y arena gruesa.

Riego :  Necesita humedad ambiental, por eso es bueno pulverizar las hojas con frecuencia en las épocas más calurosas. Los riegos en época calurosa deben ser abundantes, pero sin encharcar.

Abono : Aplicaremos durante su crecimiento abono cada 15 días.

Multiplicación : se puede multiplicar por esquejes que echan raíces incluso en agua. Puedes poner varios esquejes en una maceta y podar las puntas varias veces para obtener plantas más robustas

Poda : se debe podar frecuentemente, ya que los ejemplares adultos se van espigando y como queda bonita es en plan arbustivo. Cuando la tengais grande aprovechad para hacer esquejes para multiplicarla, porque a esta planta le ocurre que los especímenes más viejos se estropean y pierden belleza.

Transplante : si lo tenemos en maceta podemos hacer el transplante cada año a principios de primavera a una maceta algo más grande que la que tenía.

Floración : desde la primavera, aunque es difícil que florezca si la tenemos en casa y las flores no son muy vistosas.

Imagen 2

Iresines de nuestra compañera marty

Plagas y enfermedades :

Las hojas se marchitan y caen : indica que el riego es insuficiente.

Solución :  Aumentar el riego.

Las hojas pierden su brillo y colores vivos : significa que la luz es insuficiente.

Solución: Mueve la planta a un lugar mucho más luminoso.

Puede sufrir ataque de pulgones

Solución : Pulveriza con frecuencia con una mezcla de jabón potásico disuelto en un litro de agua.

Variedades :

Iresine herbstii :  es la especie que se cultiva normalmente, es nativa de América del Sur. No suele exceder de 60 cm de altura, sus tallos y hojas son de color rojo brillante y las venas rojo más claro.

Las flores son pequeñas y poco visibles y rara vez se forman en la planta que crece dentro de casa.

Dentro de esta especie hay algunas variedades entre las que destaca :

Iresine herbstii Aureoreticulata es nativa de América Tropical, Brasil y también se puede encontrar en Australia. Los tallos y las hojas son de color verde y amarillo con los nervios muy marcados en color casi blanco, las hojas suelen ser redondeadas ; alcanza normalmente un tamaño de unos 50 centímetros de altura, es una planta de hoja perenne, produce unas espigas de flores de color blanco sin interés ornamental.

Imagen 3

(Iresine h. aureoreticulata de nuestra compañera Ilandazale)

Iresine herbstii Acuminata con hojas rojas color bronce

Imagen 0


Iresine herbstii Wallisii variedad con hojas pequeñas rojas manchadas de negro.


Imagen 0

(foto de nuestra compañera marty)
   
Iresine herbstii lindenii :  se la llama de forma vulgar borracha, hojas de sangre, Iresine reticulate, es nativa de las zonas ecuatoriales, es una planta con hojas lanceoladas de color rojo.

Imagen 0

(Iresine de nuestra compañera Angelakira)

Iresine lindenii formosa

Imagen 0


Usos : En las regiones con climas templados se puede cultivar al aire libre para formar setos y para dar un toque de color al jardín. También para macetas.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: flores

Relacionado

(foto de nuestra compañera Tania) Descripción botánica de laGardenia jasminoides Nombre científico : Gardenia jasminoides; el género debe su nombre a Alexander Garden, un naturalista de la América del Norte. Mientras que el nombre de la especie (jasminoides) se debe a que recuerda el olor del jazmín. Familia : Rubiaceae Origen : nativa de regiones tropicales de África y el sur de Asia. Caract ...

AL FIN TENGO UNA BELLA LAS ONCE! Siempre quise una, es una planta hermosísima. La bella las onceo flor de seda, como se conoce comúnmente, es una planta suculenta nativa de América del Sur, de los países de Brasil, Uruguay, Argentina. Su nombre científico es Portulaca grandiflora y son pertenecientes a la familia Portulacaceae. Son amantes del sol, de tallos carnosos color verdoso, con pequeña ...

El género Euphorbia agrupa una gran cantidad de plantas suculentas que podemos cultivar tanto en macetas como en el jardín. Una de las más queridas y plantadas es la especie Euphorbia lactea.Esta planta posee un rápido crecimiento y es bastante rústica en sus cuidados, con pocas exigencias. Teniendo claro una serie de conceptos, podremos cultivarla tanto en el interior de nuestra casa como en el j ...

Planta lengua de gato? Es una suculenta, es originaria de Sudáfrica, es rastrera o colgante apenas alcanza hasta unos 30 centímetros de altura. Sus hojas son ovaladas y gruesas de color verde vivo y tienen unas espinas pequeñas, por eso hay que tener cuidado al manipularla. Estas suculentas florecen. Sus hermosas flores son de color amarillo con blanco. Esta planta la podemos utilizar como c ...

Imagina una flor que por su semejanza recibe el nombre de Antorcha de fuego y su peculiaridad es la manera de transformarse cambiando color a medida que florece hasta que muere. Su nombre científico es Kniphofia. ANTORCHA DE FUEGO - KNIPHOFIA SOLITARIA EN LAS MONTAÑASEsta planta herbácea y perenne crece de manera silvestre en las regiones frías montañosas, en páramos donde el viento fuerte cala ...

(foto de nuestra compañera Ana Patricia) Nombre científico : Plumeria Nombre común : El término Frangipani como se la conoce comúnmente se deriva de un perfume famoso, muy popular en el siglo XII, creado por un italiano Frangipani noble Muzio con las flores de la plumeria alba. Familia : Apocynaceae Origen : zonas tropicales de América Central y el Caribe Características : La planta Plumeriae ...

Thumbergia alata, de la familia de las Acantáceas, es una especie de planta trepadora, natural de África. Su nombre común es ojo de poeta. En distintos lugares también la conocen como Susanita, majestuosa por la forma de sus flores y los colores que tiene. Es una trepadora fantástica, cualquier elemento que se presenta en su camino es rápidamentecautivado por sus finísimos tallos y continúa su c ...

Te contamos todo sobre la Lantana. La lantana es un arbusto perenne originario de América tropical que se ha adaptado perfectamente al clima de la Península Ibérica, especialmente de la costa mediterránea.

La afelandra es una especie perenne originaria de Brasil, se cultiva para interiores evitando la luz solar directa. Sus hojas son simples de color verde oscuro con unas estrías de color marfil a lo largo de las nervaduras. Las flores amarillas se encuentran protegidas por brácteas del mismo tono con floración en primavera y verano. Suelo y sustrato Para desarrollar la afelandra en macetas deberás ...

Los jardines verticales, ya lo sabéis, son una de mis predilecciones y me alegra muchísimo que podamos verlos cada vez más frecuentemente en fachadas de edificios o superficies verticales en todas las ciudades. Pero lo que me gusta aún más es que seamos capaces de crearlos de forma fácil y decorar con ellos el interior o exterior de nuestros hogares. A lo largo de los últimos meses os he ido most ...