Es de gran belleza por su espectacular cambio de color en diferentes estaciones, por lo que la fotinia se puede comparar con las cualidades de un camaleón.
Es una especie de fácil mantenimiento, además la fotinia tiene un crecimiento muy rápido con respecto a otros arbustos.
Nombre científico: Photinia x fraseri, Red Robin.
Nombre/s comunes: Fotinia.
Origen: Es originaria de China y Japón.
Familia: Rosáceas.
(Imagen/ Flickr: Katrinitsa)
Características
Hojas: Son hojas perennes de 18 centímetros adquieren tonos rojizos en primavera y en las demás estaciones del año varían en distintas tonalidades de verde.
Flores: Sus flores son pequeñas, con una tonalidad balnquecina, hermafroditas y se agrupan en ramilletes de 10 a 16 centímetros.
Estilo: Arbusto de hoja perenne.
Altura: Puede llegar alcanzar los 3 metros de altitud.
(Imagen/ Flickr: wallygrom)
Cuidados
Abono: Tendrá los nutrientes necesarios administrándole un abono orgánico mineral al menos una vez al mes.
Riego: Regar de manera moderada dos y tres veces por semana y en verano una vez a la semana.
Luz: Necesita bastante luz para conseguir intensificar el color de sus hojas.
Temperatura: Para su mejor desarrollo es conveniente que se encuentre en climas templados.
Poda: Se debe podar después del proceso de floración, para que en primavera vuelvan a hacer su aparición sus flores. No obstante, para que la planta esté saludable es recomendable pordarlo con frecuencia.
(Imagen/ Flickr: wallygrom)
Sustrato: Crece en todo tipo de suelos, pero su crecimiento es más rápido en sustratos calizos.
Floración: Florece en primavera con flores pequeñas de cinco pétalos.
Enfermedades: Es posible que notemos que nuestra planta sufre quemaduras en la zona superior de sus hojas y que se riza. En ese caso es posible que haya sido atacada por un hongo que se llama Rhizoctonia, por lo que deberemos atajar el problema.
La solución es muy sencilla, simplemente la regaremos un poco menos y utilizaremos algún producto fungizida para hacerlo desaparecer.
También es posible que nuestra planta sea atacada por otro hongo diferente. En este caso veremos manchas negras en la hoja. Para eliminarlo, quitamos las hojas malas y aplicamos producto fungizida.
(Imagen/ Flickr: wallygrom)
Otros datos de interés:
¿Jardín o macetero?: Suele encontrarse en los jardines, ya que es un arbusto que puede alcanzar hasta 3 metros de altitud.
(Imagen/ Flickr: TommyHAGA)