Cómo tener un jardín árabe

El Jardín árabe, desarrollado en Oriente y en la cuenca mediterránea, adquiere una importancia primordial en la vida cotidiana y espiritual de los musulmanes. 

Imagen 0


Dicha relevancia proviene de las alusiones al Paraíso en el Corán: Yanna es el paraíso islámico, lugar en el que las almas residirán y donde podrán encontrar todo lo anhelado. 

Teniendo en cuenta que este término significa jardín árabe se entiende el lugar preferente que esta cultura otorga a los espacios ajardinados. 

Imagen 1

Jardín Majorelle, Marrakech.

Elementos del jardín árabe

1. La escasez de agua y el calor insoportable propio de las regiones donde se crean estos jardines llevaron a los jardineros árabes, dignamente considerados por emires y califas, a inspirarse en los oasis

2. Se desarrolla en patios: interiores, de forma cuadrada y, generalmente, con un trazado en crucero. 

3. Organización en niveles: nivel de la sombra, nivel de las plantas con flores y nivel del agua. 

4. El agua representa la purificación del cuerpo, es relajación, refresca y, además, se erige como elemento estético insustituible. Fluye desde las rampas hacia las fuentes y canales refrescando el terreno. 

Imagen 2

Jardines de la Alhambra en Granada, España. 

5. Creación de norias de tracción humana o animal para hacer correr el agua.

6. Las acequias unen los estanques y riegan las plantas y huertos de manera controlada. 

7. Los parterres son geométricos, aparecen rodeados por muros de contención, y atravesados por tubos de barro cocido de pequeñas dimensiones bloqueados por simples piedras, facilitando de esta manera el riego en diferentes niveles. 

8. La cerámica se utiliza para multiplicar los reflejos y aumentar la belleza.

9. Los aromas en el mundo árabe son muy importantes, por ello las flores y plantas aromáticas invaden los jardines intensificando la sensación de recorrer un vergel.
 
Imagen 3

Jardines del Palacio de Mondragón en Ronda, España.

10. Como hemos dicho con anterioridad el jardín se traslada al interior para protegerlo de las condiciones climáticas extremas. Bordeado por un muro cubierto de azulejos o paredes de estuco adornadas con motivos florales o pasajes del Corán

11. En la parte final se suele situar un muro de arcos para controlar el paso del viento que contribuye, por otro lado, a enfriar el ambiente.

- Si quieres conocer otros tipos de jardín consulta este reportaje.
----------------------
Imágenes/ Flickr: Pepe Pont, Omar Corrales, michel.corrent
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Recomendamos

Relacionado

jardines contemporáneos paisajismo urbano jardines modernos ...

¿Sabes que son los jardines contemporaneos? Los jardines contemporáneos son aquellos en que las plantas se combinan con elementos arquitectónicos para dotar al jardín de una estructura arquitectónica. Estos jardines contemporáneos son una tendencia, nacida en Estados Unidos, se basa en la mezcla de elementos e ideas tradicionales con la modernidad del presente. Son espacios en los que la arquitect ...

colores del jardín tonos rosa paisajismo ...

De acuerdo a la psicología del color, el rosado representa y refleja delicadeza, romanticismo, ternura y serenidad. Lo que propicia que cuando una persona esté en contacto en ambientes donde predomine tal color rosado experimenta una variación niveles de calma y tranquilidad al rato de estar allí. En las plantas podemos apreciar una amplia diversidad de tonos de rosado en sus flores, los cuales va ...

Jardineria las palmas

Jardines en miniatura sacados de un mundo de hadas. Te podemos asegurar desde nuestra sección de Jardinería Las Palmas, que la jardinería es una actividad preciosa por la que muchos optan tanto para decorar sus espacios como para emplear toda su creatividad. Algo que ha ido creciendo en tendencias últimamente son los jardines en miniatura, denominados jardines de hada, unos espacios en miniatura q ...

jardines jardín diseño de jardines

El año pasado escribí una entrada en la que os enseñaba en fotografías Falling Water, una de las casas construida por uno de mis arquitectos más admirados: Frank Lloyd Wright. Hoy os quiero mostrar los jardines que rodean a Falling Water y a otras de las casas construidas por él. Realmente Falling Water, construida en 1938, no está rodeada de un jardín realizado por el hombre, sino del más perfect ...

diseño castillo diseño jardines westfalia ...

En este post, vamos a hablar de cómo integrar el diseño de un jardín rodeando un castillo del S.XVIII en la región de Westfalia (Alemania). Al tratarse de un castillo no muy “antiguo”, no debemos resaltar elementos del castillo o incluso ocultarlos con grandes árboles. Una buena idea, es crear primero unos senderos, caminos, lindes… que delimiten la zona de paseo. Como se pued ...

jardines decoración jardines jardines tendencias ...

Muchas veces pensamos (erróneamente) que para conseguir el jardín de nuestros sueños necesitamos mucho dinero. Dinero para diseñarlo, para comprar las plantas, las macetas, el mobiliario, para contratar a alguien que lo cuide, para... ¡PARA TODO! Y no tiene por qué ser así necesariamente. Obviamente, a nadie le amarga un dulce, y si podemos hacernos con alguna planta preciosa de la que nos hemos e ...

exteriores flores y plantas viajes y ocio

Uno de los espacios más visitados en Marrakech es el Jardín Majorelle, un lugar mágico lleno de plantas, colores y luz al que querrás volver cada vez que visites la ciudad marroquí. Se sitúa fuera de la medina pero se puede acceder fácilmente andando si te gustan los largos paseos. Los jardines fueron diseñados por el pintor francés Jacques Majorelle durante el periodo en el que Marruecos fue pr ...