
Un árbol o arbolillo que puede ser muy interesante para jardines de pequeño tamaño
Más información y fotos en http://www.riomoros.com/2014/08/arce-de-montpellier-acer-monspessulanum.html
Si hay una flor que se caracteriza por su belleza y por su olor , esa es la rosa. Más de 100 especies y multitud de cultívares y variedades embellecen y ambientan nuestras casas y ciudades. Incluso se ...
Hoy les quiero compartir 4 increíbles consejos para cultivar melones si tienes un huerto. Lo cierto es que para producir unos buenos melones hay que tener en cuenta una serie de consideraciones sobre ...
Hoy les quiero compartir los 5 mejores consejos para cultivar tomates. El cultivo del tomate en la huerta es de los más sencillos y agradecidos porque obtenemos frutos fácilmente y, en muchas ocasione ...
Hola chicas y chicos! hoy les traigo un artículo que trata de Los mejores canales para aprender sobre huerta. La huerta está de moda, nada mejor que sacar nuestras propias verduras para consumirlas en ...
En esta ficha de plantas hablamos de los grandes árboles del género Acer conocidos como arces, donde destaca una variedad muy usada como especie ornamental, conocida como Acer pseudoplatanus, arce blanco o falsa platanera. Este árbol es utilizado para ofrecer sombras en parques, jardines y paseos de muchas ciudades de España y Europa, siendo extremadamente común por su gran resistencia a la cont ...
Acer saccharinum o arce del azúcar es una de esas grandes especies del continente norteamericano muy reconocido por su rápido crecimiento y las posibilidades para disponerlo de forma alineada en ciudades. Este árbol, que puede llegar en un espacio corto de tiempo a alcanzar grandes alturas, es uno de las especies más comunes en Estados Unidos, donde el género de plantas Acer está muy presente. En ...
Imagen – Wikimedia/David Perez El Acer campestre es un árbol caducifolio con una copa amplia y densa. Es muy interesante para cultivar en los jardines, donde pueda crecer con libertad. Y es que aunque tolera la poda, no es una planta que aconsejemos quitar ni recortar ninguna rama, a menos que esté seca o rota, ya que su valor ornamental podría disminuir considerablemente. Además, es una e ...
Imagen – Wikimedia/Krzysztof Golik El Acer buergerianum, o arce tridente como se llama popularmente, es una especie de árbol de hoja caduca muy cultivada en las regiones templadas del mundo. A diferencia de otros, suele crecer más como arbolito e incluso a veces como un arbusto grande, por eso puede verse muy bien en jardines o macetas. Además, no es una planta demasiado exigente. Soporta ...
Imagen – Flickr/S. Rae Es uno de los arces que podemos disfrutar en los bosques y campos del sur de Europa, y por consiguiente, uno de los que mejor vive en lugares donde el clima es templado pero con veranos cálidos. El arce de Montpelier, cuyo nombre científico es Acer monspessulanum, es una opción muy interesante para decorar los jardines, ya que además hablamos de una planta que da bue ...
Las nueces de madadamia se pusieron de moda hace ya unos años pero quizás no conozcas el árbol que las produce y cómo cuidarlo. Es un arbolillo pequeño que se puede cultivar fácilmente en el jardín. Más información en http://www.riomoros.com/2017/05/macadamia-macadamia-ternifolia.html Un vídeo de otro árbol importante, el olivo, aquí:
El Lampati es un árbol de flores espectaculares Más fotos e información en http://www.riomoros.com/2016/08/lampati-duabanga-grandiflora.html
La Zinia es una elegante flor de temporada. Se adapta muy bien a toda clase de jardines y florece abundantemente. Más información en http://www.riomoros.com/2012/08/la-zinia-zinnia-elegans.html