Además de limpiar el aire que respiramos los árboles nos ofrecen sombra, crean microclimas húmedos y frescos, y son los encargados de embellecer el paisaje.La arquitectura contemporánea está cada vez más concienciada con el respeto y conservación de la naturaleza, mostrándonos nuevos proyectos que incorporan más áreas verdes, cubos naturales y muchos más elementos que contribuyen en el bienestar de sus habitantes.
El proyecto de Milán.
El bosque vertical es un modelo para un edificio residencial sostenible, un proyecto de reforestación urbanística que contribuye a la regeneración del medio ambiente y la biodiversidad urbana sin lanecesidad de expandir la ciudad en el territorio. Es un modelo de densificación vertical de la naturaleza dentro de la ciudad (…). En terreno plano, cada Bosque Vertical equivale, en el número de árboles, a un área de 22,000 metros cuadrados de bosque. En términos de densificación urbana, es el equivalente a un área de una vivienda de casi 75,000 metros cuadrados. El sistema vegetal del Bosque Vertical contribuye a la construcción de un microclima, que produce humedad, absorbe CO2 y partículas de polvo y produce oxígeno.
Los árboles, sus habitantes.
Las distintas especies de árboles se seleccionaron y colocaron en función de la posición de la fachada, así como del nivel requerido de protección solar de cada vivienda, por razones estéticas. Las plantas se instalaron en grandes contenedores de diferentes dimensiones, dependiendo del tipo de planta. Los árboles se plantaron en una capa de suelo de 1 metro de espesor, mientras que los arbustos tenían una capa de 50 centímetros de espesor. Un sistema de drenaje de agua y resistente a las raíces, compuesto de capas de tejido de polietileno y geotextil, se colocó entre el suelo y la membrana interna de impermeabilización de cada contenedor.
Mountain Forest Hotel.
El proyecto Mountain Forest Hotel se ubica en el área de 10 mil picos de Xinyi, Guizhou, en China, cuyo objetivo primordial es crear un modelo referente y actual para la vida de la ciudad futura con el concepto de “Bosque Vertical” y hacer llevar a cabola construcción de la eco-urbanización de manera continua. El diseño conservará efectivamente el aspecto natural original de 10 mil áreas pico, para minimizar el impacto visual en este espacio ecológico. El diseño seguirá el principio de conservación del terreno y las características originales, para crear “ciudad forestal” en su ambiente más real. El área general del proyecto es de 420 millas, y el hotel de montaña es el centro turístico más especial en el diseño del programa, el área es de 31208 m2. El concepto proviene del área escénica única de 10 mil picos, junto con la combinación de estructuras en terrazas. Basándose en la montaña original, cientos de espacios dentro del edificio se dispusieron como terrazas, así como la luna creciente que mantiene e integra la colina. La fachada utiliza el concepto de “bosque vertical” junto con varios árboles, que ocultan el edificio dentro de los picos y se hacen eco con la topografía Karst local.