comunidades

Cómo cultivar árboles frutales en macetas

Cultivar arboles frutales en macetas con éxito no debería dar ningún problema siempre que tengamos en cuenta unos sencillos consejos.

Si no disponemos de espacio para poder plantarlos directamente en el terreno, debemos elegir una maceta lo suficientemente grande, de 50 litros mínimo, para que estos árboles puedan crecer adecuadamente.

Casi todos los frutales necesitan una exposición soleada y ventilada.

Al estar limitado el crecimiento de sus raíces a una maceta, es imprescindible aplicar fertilizantes ricos en potasio. Puedes consultar la receta de un fertilizante casero: “Té de platano para flores y frutos”.

La frecuencia de riego tiene que ser más frecuente que la de un frutal plantado en el jardín o huerto, necesitando en verano un riego cada 2 días o incluso diario si hiciera mucho calor.

Las macetas de plástico, metal o cemento pueden ser muy calientes para las raíces. Por el contrario, las de barro son más frescas aunque pueden generar hongos si se riegan en exceso y no drenan bien.

árboles frutales en macetas


Tipo de macetas

Un árbol frutal plantado en una maceta puede llegar a crecer aproximadamente hasta unos 2 metros de altura. Por lo tanto, debemos prever que la maceta sea lo suficientemente grande para que pueda contener la cantidad de sustrato adecuada para el desarrollo óptimo de sus raíces. 

Es imprescindible elegir la maceta adecuada para garantizar el éxito del cultivo del árbol frutal. En una tienda especializada como maceteros.pro puedes encontrar una gran variedad de macetas ideales para plantar tu árbol frutal.



Macetas de diversos materiales 

Hoy en día, hay una gran variedad de materiales con los que se fabrican las macetas.

Éstas pueden ser de: Barro, Bambú, Cemento, Cerámica, Fibra de Coco, Fibra de Vidrio, Macramé, Madera, Metal, Mimbre, Plástico, Piedra, Ratán, Tela, Terracota, etc.

Algunos de estos materiales se utilizan, en realidad, como un porta-maceta decorativo y en su interior contienen el recipiente con el sustrato como es el caso de ciertos materiales como la tela, el bambú, el mimbre,…



En el momento de decidir qué tipo de material conviene para nuestro árbol debemos tener en cuenta ciertos factores. 

Una maceta de plástico puede ser más duradera pero menos fresca para las raíces que una de terracota, barro o madera.

Otro punto a tener en cuenta es la decoración ya que una maceta de piedra, cemento o metal combina exquisitamente con un ambiente minimalista y moderno. Mientras, una maceta de madera brinda una sensación más cálida y acogedora a un ambiente. Esa elección dependerá del estilo que tenga la estancia donde se ubicará el árbol frutal.

Macetas con ruedas

Es una base con ruedas que se coloca debajo de la maceta y resulta muy útil y cómoda para poder mover y cambiar la planta o el árbol de emplazamiento. 

Teniendo en cuenta que hay frutales que no toleran las heladas del invierno, ésta resulta una solución muy práctica para poder moverlos desde el jardín exterior a otro lugar más protegido de nuestra casa.



 

Macetas con sistema auto-riego

Un gran acierto es utilizar macetas con sistema de auto-riego. Con ellas podrás quitarte la preocupación de tener que acordarte cuándo ha sido la última vez que regaste tu frutal y también lo aprovecharás para marcharte de vacaciones con tranquilidad sabiendo que tu árbol dispondrá de agua durante tu ausencia.



Componentes de una maceta con auto-riego:

Visualizador del nivel de agua: Indica si hay agua suficiente para el riego
Tubo de riego: Para añadir el agua
Tubos de absorción o tira de algodón: Absorbe el agua para transportarla a las raíces
Flotador: Separa los tubos de absorción y la reserva de agua
Reserva de agua: Cantidad de agua que se coloca en la maceta
Tapón antisobreflujo: Evita el desbordamiento de agua en la parte inferior de la maceta. Si la maceta está ubicada en el exterior, se retira el tapón para que no se acumule agua en casa de lluvias.



Tipos de árboles frutales en macetas

Casi todos los frutales se pueden cultivar en macetas pero hay que tener en cuenta que algunos necesitan más de un ejemplar para su fertilización, como sucede, por ejemplo, con los kiwis.

Los árboles frutales más fáciles de cuidar en maceta son: limoneros, naranjos, mandarinos, manzanos, higueras, olivos, ciruelos, melocotonero, granados, paraguayos, nectarinas, etc.


Si te ha gustado este artículo, ayúdame comentándolo y compartiéndolo ¡Gracias!
Facebook  Twitter  Google+  Pinterest  Instagram  YouTube
¿Deseas recibir mis artículos por email? · Sí, quiero suscribirme a la Newsletter 

Fuente: este post proviene de Portal Jardín, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Regar con agua de lluvia las plantas puede ser beneficioso para tu jardín, tu huerto y, también, para el medioambiente. Utilizar agua de lluvia en lugar de agua potable o de otras fuentes consiste en ...

Empezar el huerto desde cero adecentando un pequeño terreno de 50 metros cuadrados en una parcela que llevaba más de año y medio sin labrar ni deshierbar. Aprovechando que era un trabajo que debía rea ...

Recomendamos

Relacionado

jardín arboles frutales árboles frutales en macetas ...

¿Sabías que puedes cultivar árboles en macetas frutales sin necesidad de tener un gran jardín? Puedes cultivarlos sin demasiada dificultad en la terraza, patio, balcón o en el interior del hogar. De esta manera podrás disfrutar de tus propias frutas libres de pesticidas. A continuación te mostramos que tipos de árboles puedes cultivar y como cuidarlos. Limonero Fuente: lataifas El limonero es uno ...

Huerto Urbano abonado en frutales arboles frutales ...

Tener frutales en la huerta urbana es algo que podemos hacer si tenemos ciertas condiciones mínimas. Algunas de ellas son tener bastantes horas de luz al día, macetas de proporciones adecuadas, el clima ideal… Si lo que buscas es saber si puedes tener frutales en casa, éste es tu artículo. ¿Qué arboles cultivar? Puedes plantar prácticamente cualquier árbol  en maceta pero debes tener en cu ...

arboles frutales consejos de cultivo plantas hogareñas ...

Para cultivar árboles frutales no hace falta tener un gran terreno, aquí te enseñaremos cómo hacerlo de manera sencilla y práctica para que cualquiera pueda hacerlo. Aunque no lo creas, son muchos los árboles frutales que se pueden cultivar en macetas desde el hogar. Aquí te contaremos que no es necesario que dispongas de un gran espacio de terreno en tu casa para tener tu propia deliciosa fruta d ...

Frutales Huerto Urbano 60litros ...

Si no dispones de un huerto donde plantar tus árboles frutales favoritos, no desesperes, aun te queda la opción de ¡¡plantarlos en macetas!! Debes tener un espacio en el que de el sol durante bastantes horas en el día  y ya solo queda elegir una maceta adecuada. Las macetas deben tener como mínimo 60 litros para tener un árbol adulto y que pueda producir fruta, pueden ser de plástico o cerámica, ...

cultivo limon limonero ...

En el artículo de hoy voy a daros unos consejos sobre cómo cultivar, de una forma fácil, tu propio limonero en maceta cubriendo todas sus necesidades. El limonero se encuentra entre los frutales más populares y no solo porque es un árbol muy bonito, sino porque puede llegar a dar limones, los cuales utilizaremos para una infinidad de cosas. Si queréis aprender a cuidarlo os invito a seguir leyendo ...

arboles frutales en maceta cuidados en macetas plantas

Este cultivo se ha puesto de moda y se ve cada vez más en los portales de las casas. Diferentes variedades de árboles frutales pueden plantarse en macetas. Naranjos, limoneros, quinotos, cerezos..., son muchas las opciones que, cultivadas en vistosas macetas de gran tamaño, embellecen y perfuman los jardines, terrazas y entradas al hogar o edificios. Algo imprescindible es cultivarlo con buena ti ...

árboles consejos de jardinería árboles en macetas ...

Plantar árboles en las macetas y jardineras es cada vez más popular, especialmente en los paisajes con poco o ningún espacio exterior. No es necesario una gran cantidad de terreno para poder hacer crecer un árbol, ya que si tienes un porche, patio o balcón, puedes hacer crecer un árbol en una maceta grande. Los árboles cultivados en macetas y jardineras se pueden utilizar para enmarcar las entrad ...

aromaticas

Como cultivar aromaticas y que no se te mueran En este video te quiero hablar sobre las aromáticas y unos trucos para que no se te mueran a los 2 meses. Para el video hice una selección de las aromáticas más comunes. Todas se cultivan mas o menos igual asi que abordemos sin mas preámbulos los consejos que te prometí. Click aquí para ver el video en youtube Luz En general todas las aromáticas n ...

arte de los bonsái arboles frutales bonsái frutal ...

Bonsái proviene del japonés bon - ( vasija) y sai- (cultivar) que significa: cultivar en vasija. Esta práctica se inició en China hace más de 2000 años con la representación de paisajes en miniatura. Fue hace 800 años que los japoneses tomaron esta técnica de los chinos, que posteriormente se extendió a todo el mundo como actualmente la conocemos. Al contrario de lo que creemos, no existen los á ...

huertolenteja arbol frutal arboles ...

Sí, se puede tener árboles frutales en maceta, no hay pretexto del espacio de tu casa o departamento, es momento de llevar tu huerto casero un nivel más arriba, aquí tendrás toda la información necesaria para hacerlo, así que sin más vamos a por ello. Maceta Lo primero a tener en cuenta, es la maceta en la que lo vamos a plantar, debe ser de al menos unos 50 litros de capacidad para que tenga ...