Este grupo de plantas son fascinantes dada su actitud trepadora y el gran volumen de hojas que produce. Entre todas sus variedades, encontramos algunas realmente interesantes y extrañas como Philodendron erubescens, con una hoja manchada de un color rosáceos exuberante.
En este artículo vamos a conocer principalmente cómo realizar los cuidados y trucos para su correcto mantenimiento en el interior de nuestro hogar.
Características de Philodendron hederaceum
Esta planta representa la clase de filodendros de hoja de corazón, una de las especies más comunes en casa por su facilidad de cultivo y porque sus necesidades de luz no son tan altas.Con Philodendron hederaceum encontramos una especie muy resistente y especialmente adaptada para aquellas personas que hacen sus primeros pinitos en el cuidado de plantas.
¿Conseguir que florezca? un auténtico reto
La mayoría de filodendros se valoran únicamente por su desarrollo selvático de hojas de verdor intenso. En algunos casos, también pueden emitir una floración interesante, aunque en este caso es bastante raro.Esta floración puede aparecer en los meses de primavera e inicio de verano (entre mayo y julio), apareciendo entre 2 y 4 flores por planta, aunque solo durante unos pocos días.
Guía de cuidados de Philodendron hederaceum
Los filodendros de hoja de corazón son fáciles de cuidar. De hecho, los principales problemas con este tipo de plantas de interior nacen de un riego excesivo y una pudrición incontrolable por un sustrato encharcado.Con estos sencillos pasos que te comentamos a continuación sobre Philodendron hederaceum, cultivarás tu filodendro (y la mayoría de ellos) con suma facilidad.
TemperaturaControlada y habitual del interior de casa (18-26 ºC)
HumedadPrefiere humedad media-alta. Pulverizar 1 o 2 veces por semana.
SustratoBuen drenaje. Sustrato universal y humus de lombriz
RiegoHumedad ligera y constante durante todo su desarrollo
AbonadoEquilibrado y baja dosis desde primavera a finales de verano
Ubicación ideal
Iluminación
Uno de los grandes atractivos de los filodendros es que no necesitan grandes de luz para crecer. Esto es muy interesante como planta de interior ya que no todos los pisos o casas tienen mucho acceso a ella, especialmente los que quedan ubicados en dirección al norte.Philodendron hederaceum crece nativamente en selvas tropicales de América del sur, al abrigo de grandes árboles que le proporcionan cobijo y una humedad adicional que le beneficia especialmente.
Ubica tu filodendro en una zona con luz indirecta o difusa. Solo si ves que las hojas se vuelven un poco amarillas, aumenta el gradiente de luz colocándolo unos cuantos días cerca de la ventana.
Puedes colocar tu planta en la cocina, salón o cualquier habitación donde otras plantas no prosperen por necesitar mayores condiciones de iluminación.
Nunca pongas Philodendron hederaceum al Sol directo, y menos en los meses de primavera y verano.
Temperatura
En cuanto a temperatura, tenemos algo parecido al ejemplo de la iluminación, ya que necesitan temperaturas constantes durante todo el año.Por tanto, el calor del hogar hace que sea una planta típica de interior, con un gradiente de 18-26 ºC aproximadamente.
Humedad
Philodendron hederaceum demanda unas condiciones de humedad medianamente altas, y eso no es algo propio de un ambiente sano de hogar, salvo que vivas cercano a la costa.Aunque es el óptimo, la humedad entre 40-60% del hogar será suficiente. Solo cuando veas que los bordes de las hojas se vuelven marrones y crujientes, será señal de que necesita un poco más de humedad ambiental o incluso de riego.
Para ello, bastará con utilizar un pulverizador con agua destilada sobre las hojas un par de veces a la semana. En la mayoría de ocasiones, esto casi nunca es necesario, pero lo tenemos como opción en el caso de que aparezcan problemas.
Tipo de sustrato
Todas las variedades de filodendros cultivados en macetas exigen un sustrato fértil, húmedo y aireado, condiciones muy similares a las que crece en su entorno nativo, con suelos repletos de detritus y hojas en descomposición, creando un compost constante de gran calidad.Si elegimos sustrato universal, será más que suficiente para cuidar nuestro Philodendron hederaceum, pero si queremos aprobar con sobresaliente el examen, mezclaremos un 20-30% de humus de lombriz, un tipo de sustrato que aporta muchos nutrientes y materia orgánica, y que al filodendro le va a sentar fenomenal.
Si ves que tienes problemas de drenaje y se acumula el agua en exceso, puedes mejorar el sustrato aportando fibra de coco, corteza de pino o perlita como alternativas. Deja muchos más espacios de aire y el agua se mueve más fluida hacia la parte inferior de la maceta.
Cómo regar Philodendron hederaceum
El riego es uno de los mayores condicionantes de Philodendron hederaceum, puesto que en el 80% de los casos siempre se tiende a regar en exceso.Nunca hay que regar sin comprobar la humedad del sustrato, y la mejor forma (aunque más sucia) es introducir la primera falange del dedo índice, realizando una palpación del estado de hidratación.
Si hay humedad en exceso (la tierra queda pegada a la yema de nuestro dedo, quedando parcialmente mojada), entonces no regaremos.
Si el sustrato lo notamos casi seco, o con baja humedad, podemos aportar un extra de agua.
Una relación de riegos aproximada para plantas de interior es la siguiente:
Riegos en primavera y verano: 2 riegos por semana.
Riegos en otoño e invierno: 1 riego a la semana o cada 10 días.
Otro punto importante es ver la cantidad exacta de agua a aportar. Para las diferentes especies de filodendro, recomendamos regar con 1/6 parte del volumen de una maceta.
¿Qué quiere decir esto? Si tenemos una maceta de 4 litros de volumen, regaremos con 660 ml de agua.
Uso de fertilizantes
El uso de fertilizantes está recomendado en este tipo de plantas, especialmente en los meses de primavera y verano. Recomendamos aportar bajos niveles de abono, pero constantes.Puedes utilizar fertilizantes líquidos (mezclados con el agua de riego) o fertilizantes sólidos, más cómodos de aplicar pero con menor control sobre ellos.
Fertilizante líquido: mezcla NPK 4-2-6 o parecido, con micronutrientes, a 1 ml/Litro de agua, 1 de cada 3 riegos.
Fertilizante sólido: mezcla NPK 12-8-16 con micronutrientes, aportando, 20-40 gramos por maceta 1 vez al mes.
Rebajas
COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Abono complejo NPK (Mg+S) 12 + 8 + 16 (+3+25) con magnesio y azufre + microelementeos + inhibidor de la nitrificación, Ideal para todo tipo de plantas ornamentales, arbustos, plantas verdes, rosales, cítricos, etc
Tecnología profesional con el inhibidor de la nitrificación (DMPP) asegurando la estabilidad del nitrógeno en el suelo, garantiza el máximo aprovechamiento de nurientes en las plantas y una floración más abundante. Hasta 8 semanas de abono disponible
Fórmula mejorada, con menos fósforo. Respetuosa con el medio ambiente
Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original de COMPO, Estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las mejores condiciones para el crecimiento saludable de las plantas
Contenido: 1 x COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Ver precio
¿Es posible multiplicar esta especie de filodendro?
Otro punto interesante que convierte al filodendro de hoja de corazón en una buena opción para cultivar en casa es su facilidad de multiplicación.Los propios tallos tienen nudos que, si se estimulan con humedad, son capaces de desarrollar raíces aéreas.
Para obtener una planta nueva de un tallo de Philodendron hederaceum, el proceso es el siguiente:
Con unas tijeras afiliadas, corta un tallo sano de filodendro, observando que cuenta con un par de nudos a lo largo del tallo.
Elimina las hojas inferiores y quédate solo con 2 o 3 superiores.
Introduce el tallo en agua durante 7-15 días, cambiando el agua cada 3 días. También puedes impregnar el corte en hormonas enraizantes para acelerar el proceso, o incluso utilizar algas marinas, ricas en fitohormonas.
Cuando ya veas un sistema radicular algo desarrollado, con varios centímetros de pelos blancos, es hora de pasarlo a una maceta con sustrato universal y humus, bien humedecido previamente.
Ubica tu nueva planta en una zona con luz tenue y buena temperatura.
Consejos adicionales sobre los filodendros
Hojas con bordes marrones y secos
Este síntoma es una clara señal de que o bien necesita más agua en el sustrato (algo fácil de comprobar) o bien el ambiente es muy seco.Comprueba inicialmente los riegos y mantén hidratado el sustrato en todo momento, sin que se llegue a secar la tierra. Por otro lado, coge un pulverizador y rocía agua destilada sobre la planta 2 o 3 veces por semana.
Aspecto clorótico y hojas amarillas
Si tu Philodendron hederaceum tiene un aspecto decaído y sus hojas tienen un color amarillo y han perdido su verdor original, es síntoma de falta de luz, bajo aporte de nutrientes o exceso de agua.Vamos a aprender a distinguir cada una de ellas:
Falta de luz: es raro en los filodendros, pero comprueba si la habitación es demasiado oscura y ubica tu planta en una zona con mayor luz, pero siempre sin Sol directo.
Carencia de nutrientes: si hace tiempo que no abonas, aporta un fertilizante rico en nitrógeno.
Exceso de agua: comprueba el sustrato y, si está muy empapado, corta el riego y oxigena la tierra introduciendo un palillo de madera para abrir pequeños orificios donde entre el aire.
Necesidades de poda
El filodendro bien cuidado producirá gran cantidad de tallos. Con el tiempo, estos tallos envejecen, se vuelven duros y muy largos.Esta planta admite poda, por lo que, para controlar su crecimiento, no dudes en utilizar unas tijeras y eliminar tallos largos y envejecidos y hojas afeadas.
Imagen de portada: aboveandbeyondgardening.com
Otros artículos sobre filodendros
Philodendron melanochrysum
Philodendron erubescens