Y es que hay más de 700 especies descritas, aunque solo unas cuantas llegan al podium de jardinería doméstica. Una de ellas, es conocida como filodendro de oro negro, de nombre científico Philodendronmelanochrysum.
Por su aspecto se diferencia muchísimo del resto de filodendros, por lo que es considerada una rareza que mucha gente quiere conseguir.
En este artículo te contamos un poco de qué van los cuidados de Philodendron melanochrysum como planta de interior.
Características del filodendro de oro negro (Philodendron melanochrysum)
Philodendron melanochrysum es una especie del género Philodendron procedente de zonas tropicales del sur del continente americano.Hablamos de regiones de alta humedad ambiental, espacios ligeramente sombríos (luz parcheada), suelos muy fértiles y facilidad para encontrar agua en el suelo de calidad.
Y como proceden de zonas selváticas, con el paso de miles de años, han ido adaptándose a crecer junto con plantas y árboles de mayor magnitud, utilizándolas como estructura de soporte para trepar en ellas.
Taxonomía
FamiliaAraceae
GéneroPhilodendron
EspeciePhilodendron melanochrysum
Rapidez de crecimiento de Philodendron melanochrysum
¿Qué tan rápido crece el filodendro melanochrysum?El desarrollo general de la mayoría de los filodendros es moderado, especialmente cuando encuentran unas condiciones ideales de humedad ambiental superior al 85% y temperaturas cálidas durante toda su etapa de crecimiento, llegando a crecer 30 cm de cada año.
En exterior, es una planta que desarrolla hojas gigantes y varios metros de altura. En casa, es extremadamente raro que llegue a estas condiciones de crecimiento.
Guía de cuidados de Philodendron melanochrysum
Resumen
Un resumen principal de las principales condiciones de vida de nuestro filodendro de oro negro son las siguientes:Tamaño30-50 cm de altura
Temperatura15-25 ºC con humedad alta
Exposición lumínicaParcial, luz media sin exposición solar
Tipo de sustratoHúmedo, bien drenado, ligeramente ácido
RiegoFrecuente
PropagaciónEsqueje
Ubicación (luz, temperatura y humedad)
Iluminación
Philodendron melanochrysum está genéticamente acostumbrado a crecer en zonas de iluminación sombría, protegida por las hojas y ramas de árboles de mayor tamaño.Cultivada en casa, elegiremos una zona media, con iluminación normal o tenue por el uso de cortinas, y sin exposición al Sol.
Es preferente elegir ambientes más húmedos, por lo que suele alejarse de las ventanas en primavera y verano y acercarla a ellas en otoño e invierno.
Temperatura
A nivel doméstico, nuestro Philodendron melanochrysum encuentra unas condiciones ideales de temperatura. Aunque requiere una humedad ligeramente mayor que la del entorno del hogar (al menos en zonas de interior), la pulverización periódica o el uso de humidificadores también ayuda en su óptimo desarrollo, aunque no es esencial.Elección y preparación del sustrato
Hablamos de una planta que se desarrolla en ambientes muy fértiles, con alta presencia de humedad y materia orgánica en descomposición en el suelo.Por tanto, buscaremos soluciones a partir de humus de lombriz, compost vegetal y sustrato universal, los cuales albergan un contenido alto en componentes orgánicos y una buen carga de nutrientes.
A nivel de pH, prefiere los sustratos ligeramente ácidos, por lo que la mezcla a partes iguales de una materia orgánica (compost, humus de lombriz, etc.) junto con sustrato normal y corriente, es una composición óptima para Philodendron melanochrysum.
Cómo regar Philodendron melanochrysum
El riego es una parte importante para el correcto cuidado de este filodendro. Necesita conservar una humedad óptima en el sustrato, pero nunca con exceso de humedad, presencia de agua estancada o unas condiciones que, al introducir la yema de los dedos, nos la deje totalmente empapadas.Con esto último lo único que conseguiremos es ofrecerle unas condiciones ideales para hongos de cuello y raíz, como la temida Phytophthora.
En general, regaremos en los meses más fríos 1 vez cada 5-7 días, y en primavera y verano, 2 veces por semana. La cantidad de agua en cada riego suele ser 1/6 parte del volumen de la maceta.
El párrafo anterior no quiere decir que no se compruebe la humedad de sustrato con nuestros dedos y yemas, la mejor herramienta disponible para controlar los riegos. Si notamos una humedad ligera, podemos aportar un poco de agua. Si todavía hay suficiente humedad, mejor no hacer nada.
Qué tipo de fertilizante usar
El filodendro es un gran consumidor de nutrientes. Los primeros meses aprovechará los recursos del sustrato, pero poco a poco se irá agotando.Por ello, conviene a inicios de primavera, aportar un fertilizante líquido o sólido (habitualmente granulado) que reaplicaremos cada 2 semanas si es líquido y 1 vez al mes si es sólido.
No hay que volverse loco con la composición del fertilizante. Una relación NPK (nitrógeno-fósforo-potasio) 2-1-3 es más que suficiente, y si acompaña de magnesio y micronutrientes, ideal.
En Antes Todo Esto Era Campo solemos recomendar esta composición, no porque estemos casados con la marca sino porque es una solución muy completa y fácil de aplicar.
Rebajas
COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Abono complejo NPK (Mg+S) 12 + 8 + 16 (+3+25) con magnesio y azufre + microelementeos + inhibidor de la nitrificación, Ideal para todo tipo de plantas ornamentales, arbustos, plantas verdes, rosales, cítricos, etc
Tecnología profesional con el inhibidor de la nitrificación (DMPP) asegurando la estabilidad del nitrógeno en el suelo, garantiza el máximo aprovechamiento de nurientes en las plantas y una floración más abundante. Hasta 8 semanas de abono disponible
Fórmula mejorada, con menos fósforo. Respetuosa con el medio ambiente
Calidad COMPO: materias primas seleccionadas según la receta original de COMPO, Estrictos controles de calidad por parte de laboratorios e institutos independientes, Las mejores condiciones para el crecimiento saludable de las plantas
Contenido: 1 x COMPO Novatec Abono Azul Universal, 5 kg
Ver precio
Propagar filodendro de oro negro
Conseguir generar más plantas a partir de un filodendro es una ventaja productiva muy interesante, ya sea para renovar o bien para tener más de una planta e incluso regalar a amigos y familiares.En general, los filodendros no son complejos de propagar, ya que suele hacerse de manera sencilla mediante esquejes de tallo.
Para multiplicar nuestro filodendro Melanochrysum realizaremos el siguiente procedimiento.
Utilizaremos unas tijeras afiladas y limpias, cortando un tallo sano con al menos 2 nudos a lo largo de él.
Eliminaremos las hojas inferiores y dejaremos libres los nudos, conservando únicamente las hojas superiores del tallo (1, 2 o 3 hojas, según tamaño).
Introduciremos el tallo en un recipiente con agua, buscando que los nudos del brote estén en contacto con el agua. Ubicaremos el recipiente en una zona con media iluminación.
A los 7-15 días (antes si hemos utilizado productos para enraizamiento) veremos ya un sistema radicular formado, momento en el cual ya podremos plantar nuestro filodendro en una maceta con el sustrato anteriormente mencionado y previamente humedecida.
Regaremos la maceta cada pocos días, de manera frecuente pero con poco volumen de agua, ubicándola en una zona con luz indirecta y nunca con Sol.
Posibles plagas y enfermedades
Las plantas de interior como Philodendron melanochrysum suelen mantenerse limpias de plagas, pero no de enfermedades. En casos raros, puede sufrir el ataque de cochinillas, ácaros o pulgones, pero se eliminan fácilmente con un paño húmedo o incluso pulverizando jabón potásico o jabón de lavaplatos como insecticida.En cuanto a enfermedades, si controlamos muy bien la humedad para que sea constante pero nunca en exceso, evitaremos problemas mayores con hongos de cuello y raíz.
La mayoría de ellos causan pudriciones marrones y blandas en el tallo, y forman manchas necróticas y blandas en los bordes de la hoja.
Cómo solucionar algunos problemas de nuestro Philodendron melanochrysum
Filodendro con hojas amarillas
El exceso de agua lava nutrientes e impide la oxigenación de la planta, por lo que pierde la capacidad de formar clorofila y se vuelve amarilla.Comprobaremos el sustrato y recortaremos el riego y la frecuencia hasta que el filodendro vuelva a recuperar su color original.
Hojas claras o marrones
Un síntoma parecido al anterior, pero se aprecia manchas marrones en los bordes, con aspecto seco y quebradizo. En tal caso, hablamos de una planta con baja humedad ambiental o, en también relacionado, que está recibiendo mucha luz directa.Ubica tu Philodendron melanochrysum en una zona más sombría y pulveriza con agua destilada 1 vez cada 2 o 3 días. Sin exagerar, evitando que caigan gotas al suelo.
Imagen de portada: Vick Seoane