Cómo empezar un bonsái fácil y barato

Mi nombre es Kike Ropero de Naturdecora, soy profesional en el maravilloso arte del bonsái. Me siento muy honrado al ser invitado de honor en el fantástico blog de Ivan en el que vamos a hablar sobre como empezar un bonsái fácil y barato.

Cómo empezar un bonsái fácil y barato


¿Cómo empezar?

Solemos creer que el mundo del bonsái requiere de mucho dinero, pero hoy veremos que esto no es así, con muy poco presupuesto podremos empezar nuestro propio bonsái.

Podemos empezar un bonsái desde cero, desde semilla, pre-bonsai o el polémico yamadori. En nuestro caso vamos a recurrir a la planta de vivero producida para jardinería y agricultura ya que su coste es reducido.

Para comenzar nuestro bonsái, primero debemos pensar en que especie queremos utilizar para ello. Las más aconsejables son, por su rusticidad y dureza, los olmos y los ficus.

Cuando pensamos en bonsáis, la primera imagen que se nos vendrá a la cabeza es un pino o una sabina y esto es genial, pues podemos encontrar variedades de sabina por precios muy reducidos.



Debemos buscar el juniperus que más nos guste y que tenga mayor cantidad de verde cerca del tronco. Comenzamos a escarbar cerca del tronco para encontrar la base, la cual llamamos nebari. Es el punto donde empiezan a diferenciarse el fuste del sistema radicular.

Luego procederemos a eliminar todas las hojas del tronco y ramas que no estén situadas en ramificación secundaria. Así como todas las hojas débiles las cuales diferenciaremos por su tonalidad mucho más claras que el resto a las que si les ha dado el sol.

Luego se seleccionan las ramas dejando solo aquellas que usaremos para cubrir los planos, y las otras las se pelan dejando el esqueleto, es JIN y simula una rama rota naturalmente.

Otro candidato perfecto son los ficus llamados Gingseng, que son ficus a los que estrangulan las raíces y las hormonan para crear esas formas.

Si te han quedado dudas o te ha picado el gusanillo del bonsái, suscríbete al canal de Naturdecora, donde se resolverán todas a diario en los comentarios de sus videos.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

barnizar bonsai disecar ...

Soy nueva por aquí y me gustaría presentarme con algo que mezcla dos temas que siempre me han gustado: la jardinería y las manualidades. Para empezar con esto, quiero enseñarles a tener un bonsái para la eternidad. Un día alguien pensó que me haría muy feliz un bonsai y me regaló un zelkova, pero no lo cuidé muy bien y al año murió. Entonces pensé: ¿Se podrá tener un bonsái para la eternidad? Me ...

consejos y trucos bonsai herramientas ...
Limpias y afiladas

Te decimos cuáles son las mejores herramientas para trabajar tu bonsái. Si estás familiarizado con su mundo sabrás que, cuando adquirimos uno, debemos cuidarlo con especial atención, para que se asemeje lo más posible a sus hermanos mayores. Por esta razón los cuidados del bonsái son extremadamente minuciosos y necesita herramientas especiales.

bonsái cuidados bonsáis árbolesminiatura

El dia de hoy estaremos hablando de con puedes mantener un bonsái, el suelo que utilice afecta el enraízamiento, la alimentación, el riego y la transpiración; es la mitad del ambiente en donde vive su árbol, por lo tanto es nuestra segunda gran consideración para el mantenimiento de su Bonsai. Mientras que las necesidades de especies individuales varían, una buena regla de cálculo es 30% arena, 70 ...

árboles frutales y frutos secos arbustos bonsáis ...

El día de hoy estaremos hablando de como puedes trasplantar un Bonsái, ¿Te gusta el bonsai? ¿Queres hacer uno? ¿Te gustaría ahorrarte unos cuantos pesos en el gasto de la maceta? Te muestro como con pocos $$ hice un bonsai que (creo) queda muy lindo y es muy fácil de hacer!