![](http://estag.fimagenes.com/img/v2/7e5/957589_536216_900.png)
-Las semillas son súper duras, aunque las metáis en agua no van a salir, por eso el truco está en abrirles una pequeña apertura (sin llegar a romperla, solo lijando la cobertura exterior) para que el agua penetre en el núcleo. Tened cuidado de no pasaros, pero como mínimo, la semilla tendría que cambiar a más clarita (lo tenéis en el vídeo)
-Para que las semillas tengan una mejor y más sana germinación, lo adecuado es hundirlas en agua que lleve días fuera del grifo, acordaros de la cal (o agua de lluvia)
-La jardinera donde yo voy a trasplantarlas es un cubo de pintura, es un recipiente bastante pequeño para la cantidad de semillas que yo germiné. Si vais a hacerlo como yo, os recomiendo que pongáis solo de 1 a 2 semillas, no más. Y la tierra (el lodo) que tenéis que poner debajo, puede ser tierra normal, o especial para plantas acuáticas (más recomendado éste último)
Y poco más, si queréis ver todo el proceso, os dejo aquí el vídeo de Youtube donde tengo más plantas, manualidades y decoración. Podéis seguirme por mis redes sociales, subo contenido todos los días y nosotros nos vemos en el próximo vídeo de Youtube, ¡adiós!