¿Cómo hacer purín de ortigas casero?

¿Quieres que tus plantas crezcan más sanas y fuertes? ¡Entonces necesitas el purín de ortiga! Este fertilizante orgánico es fácil y económico de hacer en casa, y lo mejor de todo es que es completamente natural y no tóxico.

Con solo unos pocos ingredientes y materiales simples, puedes crear tu propio purín de ortiga y nutrir tus plantas con los nutrientes esenciales que necesitan para crecer saludablemente. Además, este fertilizante ayuda a fortalecer las defensas de tus plantas contra plagas y enfermedades.

La ortiga es una planta que crece en praderas y bordes de caminos


Sigue nuestros sencillos pasos y en solo dos semanas tendrás un purín fermentado y listo para usar.

Ingredientes:

1 kilogramo de ortigas frescas (preferiblemente sin semillas ni flores)

10 litros de agua sin cloro
Materiales:

Guantes de goma para proteger tus manos

Tijeras

Un cubo o recipiente grande de plástico

Una malla o tela fina

Un recipiente con tapa para almacenar el purín
Pasos para hacer el purín de ortiga:

Utiliza los guantes para proteger tus manos y corta las ortigas frescas en trozos pequeños. Si las ortigas ya tienen semillas o flores, retíralas.

Coloca los trozos de ortiga en el cubo grande de plástico y agrega los 10 litros de agua sin cloro.

Revuelve la mezcla con una varilla de madera o plástico y cubre el balde con una malla o tela fina para evitar que ingresen insectos.

Coloca el cubo en un lugar cálido y oscuro durante aproximadamente dos semanas (el tiempo dependerá del calor que haga).

Remueve con frecuencia, cada día o cada par de días. Durante este tiempo, el purín comenzará a fermentar y descomponerse, produciendo un olor fuerte y desagradable. Es normal que esto ocurra.

Después de dos semanas, destapa el balde y revuelve la mezcla nuevamente. Luego, cuela el purín a través de la malla o tela fina para eliminar los trozos de ortiga y otros residuos.

Almacena el purín en un recipiente con tapa en un lugar fresco y oscuro hasta que esté listo para usar.

Para utilizarlo, diluye el purín en una proporción de 1:10 (una parte de purín por diez partes de agua) y aplícalo como fertilizante foliar o en la base de las plantas.
Y lo mejor de todo es que no necesitas preocuparte por productos químicos dañinos que pueden ser perjudiciales para el medio ambiente o para tu salud. Con el purín de ortiga, puedes cuidar tus plantas de manera natural y segura.

Purín de ortiga casero
¿A qué esperas para probarlo? Obtén el purín de ortiga y transforma tus plantas y huerto urbano en la envidia del vecindario. ¡Tu jardín te lo agradecerá!

Fuente: este post proviene de Cultivar Mi Huerto Eco, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

El compost es una mezcla de materia orgánica descompuesta que se utiliza como abono para las plantas. En esta guía te vamos a enseñar a seleccionar la mejor opción para que empieces ha producir tu pro ...

Recomendamos

Relacionado

Jardinería

Jardinería orgánica. La palabra jardinería orgánica se oye mucho hablar en relación con la alimentación y los jardines en estos días, pero ¿qué significa realmente? Jardinería orgánica. La palabra jardinería orgánica se oye mucho hablar en relación con la alimentación y los jardines en estos días, pero ¿qué significa realmente? Muchos jardineros prefieren las técnicas de jardinería orgánica como u ...

Jardinería

Tierra para jardín. ¿Qué es la materia orgánica? La parte más importante de la planificación de un jardín es la preparación de la tierra para la siembra y que esta sea de calidad, por lo que la materia orgánica que tenga será importante para el buen crecimiento de tus plantas y todo aquello que siembres. Tierra para jardín. ¿Qué es la materia orgánica? La parte más importante de la planificación d ...

Jardinería

Las raíces de las plantas. Las raíces de las plantas son los principales órganos de absorción de agua de una planta. Las raíces de las plantas. Las raíces de las plantas son los principales órganos de absorción de agua de una planta. Están presentes en prácticamente todas las plantas vasculares, aunque las raíces no se forman en el aspecto primitivo como son los helechos o en el cuerpo de la plan ...

Jardinería

Cuándo y cómo regar el jardín. Cómo regar un jardín y cuándo regarlo puede ser tan fácil como esperar a que llueva, pero seguro que con esta afirmación, hasta el más novato jardinero sabría que no es la respuesta correcta, ya que el riego eficiente de un jardín determina muchos aspectos del resultado final. Cuándo y cómo regar el jardín. Cómo regar un jardín y cuándo regarlo puede ser tan fácil c ...

Jardinería

Cuándo y cómo regar tus plantas. ¿Cuándo y cómo regar tus plantas? A buen seguro esta pregunta te la habrás formulado muchas veces y pese a que la respuesta puede ser sumamente complicada en según qué escenarios, lo cierto es que todo es cuestión de que prestes atención a tus plantas. Cuándo y cómo regar tus plantas. ¿Cuándo y cómo regar tus plantas? A buen seguro esta pregunta te la habrás formul ...

Jardinería

Cómo hacer un jardín vertical paso a paso. Guía para construir un jardín vertical de forma fácil y sencilla. Una de las grandes bondades que tiene la jardinería es que puedes darle a tu jardín un aire vivo y natural de forma muy fácil y con pocos recursos. Cómo hacer un jardín vertical paso a paso. Guía para construir un jardín vertical de forma fácil y sencilla. Una de las grandes bondades que ti ...

Jardinería

La propagación y reproducción de las plantas. Propagar y reproducir tus plantas es una forma barata y fácil de conseguir nuevas plantas a partir de las plantas que ya tienes. La propagación y reproducción de las plantas. Propagar y reproducir tus plantas es una forma barata y fácil de conseguir nuevas plantas a partir de las plantas que ya tienes. Este medio de reproducción asexual produce una pla ...

Fertilizantes y abonos para la tierra y el suelo.

Beneficios del compost de champiñón. El compost de champiñón hace una gran adición a la tierra y cultivar un huerto orgánico con este tipo de compost puede hacer que logres grandes adelantes y te ofrece muchos beneficios para tu jardín. Beneficios del compost de champiñón. El compost de champiñón hace una gran adición a la tierra y cultivar un huerto orgánico con este tipo de compost puede hacer q ...

Diseño de jardín.

Guía para la planificación del paisaje. 4.- La elección de los materiales. Ahora que tienes un plan bien pensado para el diseño de tu paisaje al aire libre, la elección de los materiales que completarán este diseño puede mejorar mucho toda la vista, desde las plantas a los muebles y la iluminación que incluyas en tu jardín. Guía para la planificación del paisaje. 4.- La elección de los materiales. ...

Fuentes para jardin

Fuentes para jardín y sus plantas acuáticas. Las fuentes para jardín son una de las mejores adiciones e incorporaciones que puedes hacer en la decoración de tu jardín y el diseño de tu paisaje, ya que con estas piezas de decoración puedes realzar la belleza de tu jardín y darle un toque de personalidad. Fuentes para jardín y sus plantas acuáticas. Las fuentes para jardín son una de las mejores adi ...