Como siempre digo no es bueno exterminar una especie puesto que, aunque esta no resulte beneficiosa para nuestro huerto puede ser un buen alimento para otras especies que sí ayudan a mantener nuestras cosechas sanas y abundantes. Por eso te recomiendo el uso de estas trampas que son muy eficaces y no requieren el uso de ningún químico.
¿Qué son las trampas cromáticas?
Antes de enseñarte a preparar tus trampas cromáticas quiero explicarte de que se tratan. Simplemente estas trampas lo que utilizan es el defecto de muchos insectos, como el pulgón o la mosca blanca, de sentirse atraídos por el color amarillo. Por este motivo, con estas trampas lograremos que la plaga no llegue a ser importante.
Su funcionamiento es simple y, lo único que haremos en estas trampas es una de la siguientes opciones: untar un poco de miel, poner agua con jabón o untar de aceite. Una vez se posen quedarán pegadas por lo que controlaremos su población. Mucha gente utiliza pegamentos y derivados pero esto, aparte de ser más caro, no es nada recomendado puesto que accidentalmente podría caer algún animal en la trampa.
Materiales
A continuación tienes una lista con los materiales que utilizaremos. En nuestro caso utilizaremos una botella de lejía aunque, si no dispones de botellas de lejía o alguna de color siempre puedes utilizar cualquier botella y pintarla para darle ese color amarillo tan llamativo.
Botella de lejía
Tijeras y cuter
Cuerda o alambre
Jabón y agua, aceite o miel
Cómo hacer trampas cromáticas paso a paso
En el siguiente vídeo te explico cómo hacer estas trampas paso a paso. Vais a ver que es algo muy fácil de hacer y a un bajo coste, como ya he comentado con anterioridad. Desde mi experiencia personal puedo decir que gracias a estas trampas controlo a la mosca blanca.
¿Qué te parece este artículo sobre cómo hacer trampas cromáticas? Espero tu opinión en los comentarios y, si quieres ayudarme a difundirlo, comparte este artículo en tus redes sociales y no te olvides de seguirme en mi canal de YouTube.
.