Cómo hacer trampas cromáticas

En el artículo de hoy quiero enseñarte cómo hacer trampas cromáticas de una forma casera, reutilizando plásticos y sin gastar dinero. Con la llegada de las buenas temperaturas es muy fácil la aparición de las primeras plagas en nuestros cultivos y, como el mejor ataque es la prevención, con estas trampas controlaremos la población de estas plagas.

Cómo hacer trampas cromáticas


Como siempre digo no es bueno exterminar una especie puesto que, aunque esta no resulte beneficiosa para nuestro huerto puede ser un buen alimento para otras especies que sí ayudan a mantener nuestras cosechas sanas y abundantes. Por eso te recomiendo el uso de estas trampas que son muy eficaces y no requieren el uso de ningún químico.

¿Qué son las trampas cromáticas?

Antes de enseñarte a preparar tus trampas cromáticas quiero explicarte de que se tratan. Simplemente estas trampas lo que utilizan es el defecto de muchos insectos, como el pulgón o la mosca blanca, de sentirse atraídos por el color amarillo. Por este motivo, con estas trampas lograremos que la plaga no llegue a ser importante.

Su funcionamiento es simple y, lo único que haremos en estas trampas es una de la siguientes opciones: untar un poco de miel, poner agua con jabón o untar de aceite. Una vez se posen quedarán pegadas por lo que controlaremos su población. Mucha gente utiliza pegamentos y derivados pero esto, aparte de ser más caro, no es nada recomendado puesto que accidentalmente podría caer algún animal en la trampa.

trampas cromáticas


Materiales

A continuación tienes una lista con los materiales que utilizaremos. En nuestro caso utilizaremos una botella de lejía aunque, si no dispones de botellas de lejía o alguna de color siempre puedes utilizar cualquier botella y pintarla para darle ese color amarillo tan llamativo.

Botella de lejía

Tijeras y cuter

Cuerda o alambre

Jabón y agua, aceite o miel
Cómo hacer trampas cromáticas paso a paso

En el siguiente vídeo te explico cómo hacer estas trampas paso a paso. Vais a ver que es algo muy fácil de hacer y a un bajo coste, como ya he comentado con anterioridad. Desde mi experiencia personal puedo decir que gracias a estas trampas controlo a la mosca blanca.



¿Qué te parece este artículo sobre cómo hacer trampas cromáticas? Espero tu opinión en los comentarios y, si quieres ayudarme a difundirlo, comparte este artículo en tus redes sociales y no te olvides de seguirme en mi canal de YouTube.

.

Fuente: este post proviene de La Huerta de Ivan, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

como prevenir plagas en la huerta huerta ecológica huerto ecológico ...

Amarillo, azul o negro, son algunos de los colores por los que algunas plagas se sienten atraidos. Teniendo en cuenta este aspecto, podemos hacer que algunas de las plagas más habituales en nuestros huertos o incluso entre nuestras plantas ornamentales. Pero sabiendo que esto es así, podemos aprovecharnos de esta circunstancia y poner en nuestra huerta, huerto urbano o macetohuerto, trampas cromát ...

artículos el día a día huertonsejos ...

Hace días vi que en la lechuga de mi macetohuerto había bichillos, mosca blanca y pulgón verde. Decidí probar las trampas cromáticas a ver cómo iban y la verdad es que estoy bastante contenta Las trampas cromáticas consisten en 'cepos' de un color determinado, que atraen a los insectos malos. Se pone adhesivo para que cuando se acercan los insectos malos se queden atrapados y mueran. Puede ...

Insectos Perjudiciales combatir huerta ...

En el artículo de hoy hablaremos nuevamente sobre la mosca blanca, un insecto que se alimenta de la savia de las plantas robándoles nutrientes, agua y, en ocasiones, llega a debilitarlas poniendo en peligro la vida de la planta. La mosca blanca, al igual que los pulgones, segregan una melaza que causa problemas, ya que aparecerán hormigas y hongos dañinos. Para combatir la mosca blanca lo primero ...

Huerto Urbano huerto huerto urbano ...

En el artículo de hoy te presento las 7 plagas más comunes en tu huerto urbano, te contaré sus características, daños y cómo combatirlas de forma ecológica. Un huerto urbano es un espacio de alegría y conexión con la naturaleza, pero también puede ser un campo de batalla contra pequeñas criaturas que buscan alimentarse. Ya que conocer a los enemigos es el primer paso para proteger nuestras preciad ...

babosas cultivo huerto ...

Creo que pocas cosas son tan molestas como las babosas y los caracoles, afectan tanto al huerto como al jardín. No nos damos cuenta lo insaciables que son y las cantidades ingentes que son capaces de devorar en una sola noche. Por esa razón te recomiendo que sigas estos 10 consejos para combatirlas y proteger tus cultivos. Introduce depredadoresUna forma muy lógica y a su vez ecológica para contr ...

Plagas enfermedades en sandía mosca blanca ...

En anteriores artículos he explicado cómo plantar sandía, sus cuidados básicos, cómo injertarla e, incluso, cómo hacer una sandía cuadrada. Pero en ninguno de ellos me he centrado en explicar sus principales plagas y enfermedades así que hoy vamos a tratar este tema en profundidad. Por tanto, si te interesa el artículo, te invito a seguir leyendo. Si en algún momento de tu cultivo comienzas a dete ...

remedios ecologicos ecologia plagas ...

Hola amigos, ¿cómo estáis? Una vez más os dejamos un remedio casero contra las plagas para vuestras plantas. En este caso tan solo necesitaréis la corteza de algún cítrico como limón, naranja, pomelo… De esta manera podréis atrapar algunas plagas como las babosas, que con las cáscaras trampas entran y ya no pueden salir. Solo tenéis que colocar la mitad de la cáscara vacía y boca abajo en ...

Plagas y enfermedades cochinilla hormigas ...

Estoy seguro que muchas veces vistes problemas o plagas en tus plantas y no sabias de que se trataba. Pues en este articulo te hablare con todo detalle sobre las 7 plagas mas comunes que podemos encontrar en huerto, huerto urbano y jardín. Te enseñare como reconocerlas y los mejores insecticidas caseros para remediarlas. Algunos de los problemas que podemos ver en nuestras plantas sean hojas mas p ...

aprendamos esto me pasa insecticidas

Hoy te voy a dar algunas pistas de cómo identificar la plaga que está atacando tus cultivos y algunos métodos para controlar cada una. Los métodos de control que te voy a recomendar son ecológicos, esto tiene algunas implicancias que es importante que sepas de antemano para no tener sorpresas después. Click acá para ver el video en YouTube Primero, no vas a eliminar completamente la plaga. Tamp ...

Plagas y enfermedades calendula capuchina ...

Hoy quiero contarte todo lo que sé sobre las plantas que nos ayudan contra las plagas. Los que me seguís sabréis que si creamos asociaciones de plantas logramos que estas protejan los cultivos frente a las plagas más comunes en ciertas ocasiones de una forma ecológica y fomentando la biodiversidad. Gracias a esto el uso de químicos no será necesario puesto que logramos un cierto equilibrio. Si te ...