La podredumbre negra es una de las enfermedades más comunes del brócoli, la col rizada y otros cultivos del género Brassica. Afecta a las hojas y, a menudo, provoca la pudrición de la cabeza.
En condiciones de humedad y sin prácticas preventivas, la podredumbre negra puede ser severamente limitante del rendimiento.
Algunas variedades de repollo tienen cierto grado de tolerancia, pero en la mayoría de los casos, los cultivares resistentes no están disponibles actualmente. La podredumbre negra es una enfermedad bacteriana que se propaga a través del agua y en condiciones de alta humedad atmosférica.
Por tanto, el manejo del riego es clave para realizar el manejo de esta enfermedad, causada por la bacteria Xanthomonas campestris pv campestris.
Leer más: Bacillus subtilis, una bacteria para combatir enfermedades.
Características de la pudrición negra (Xanthomonas campestris pv campestris)
Algunas características principales de la enfermedad causada por bacterias son las siguientes:La podredumbre negra se propaga más fácilmente en condiciones cálidas (más de 25 ºC) y condiciones de mucha humedad (>80%).
La bacteria Xanthomonas puede infectar cualquier planta del género Brassica, pero tiende a afectar con mayor severidad en el cultivo de brócoli, el repollo, la coliflor y la col rizada.
La pudrición negra a menudo se propaga a través de semillas previamente infectadas.
La bacteria puede permanecer en restos de plantas y hojas cortadas en el suelo.
Las bacterias ingresan a las plantas a través de los poros en los márgenes de las hojas llamados hidrótodos, donde se suele acumular el rocío de la mañana. También puede penetrar en el interior de la planta en condiciones de daños por granizo, lesiones mecánicas o picaduras de insectos.
Síntomas en hoja de pudrición negra de la hoja de col.
Foto: Gerald Holmes, Strawberry Center, Cal Poly San Luis Obispo, Bugwood.org
Cómo diferenciar podredumbre negra de otros problemas
Las manchas y los síntomas visuales creados por la podredumbre negra pueden confundirse con otras enfermedades. Generalmente el ataque de bacterias como Xanthamonas son fácilmente identificables y distinguibles de carencias de nutrientes, toxicidad por herbicida y otras enfermedades causadas por hongos.Inicialmente, los síntomas comienzan como un color amarillento en los bordes de las hojas, que se convierte en lesiones características en forma de V.
A medida que avanzan los síntomas de la podredumbre negra en Brassicas, las plantas pueden desarrollar tejido vascular ennegrecido y pudrición de la cabeza.
Las plantas pueden verse afectadas en cualquier etapa de madurez.
Síntomas de podredumbre negra de la col.
Foto: Gerald Holmes, Strawberry Center, Cal Poly San Luis Obispo, Bugwood.org
Consejos para prevenir la enfermedad
Frente a bacterias no existe tratamiento fitosanitario, salvo la aplicación de diferentes formas de cobre. En cualquier caso, si las condiciones son muy húmedas, es poco probable que el cobre haga mucho efecto.Compre plantas certificadas y con un estado sanitario favorable en el momento de entrega por parte del semillero o vivero.
Es preferible utilizar riego por goteo frente a aspersión o cualquier otro método de riego que nebulice el ambiente o cree gotas en las hojas del género Brassica.
La rotación de cultivos es interesante para evitar que la bacteria que pueda quedar en el suelo a través de restos de plantas pueda afectar al nuevo cultivo.
Aumente el flujo de aire separando las plantas adecuadamente. Un marco de plantación muy denso aumenta la producción, pero también el riesgo de perder toda la cosecha por esta bacteria en condiciones de alta humedad.
Después de la recolección, entierra los residuos de cultivo para facilitar su compost.
Desinfecte las herramientas de campo cada vez que se usen.
Evitar la propagación
Si los síntomas de la podredumbre negra se limitan a unas pocas plantas, elimine las plantas infectadas tan pronto como aparezcan los síntomas. Asegúrese de quitar toda la planta, no solo las hojas. Si todas las plantas están afectadas, retire las hojas infectadas.Si toca hojas infectadas, lávese bien las manos antes de trabajar en plantas sanas de cualquier planta Brassica. Si usa herramientas para podar, lávelas y desinféctelas después de tocar las plantas infectadas.
Tratamiento contra pudrición negra
A día de hoy no está autorizado ningún antibiótico frente a bacterias como Xanthomonas campestris. Los únicos productos fitosanitarios autorizados son los formulados de cobre, los cuales realizan una acción más preventiva que curativa.Si se aplican previo a condiciones altas de humedad o justo después de daños mecánicos como granizo, puede ayudar a cicatrizar las heridas y evitar la penetración de cualquier tipo de bacteria u hongo. El agua oxigenada también pueden reducir la proliferación de bacterias que se encuentren en el suelo o en condiciones de falta de oxigenación en las raíces.
Algunos formulados de cobre autorizados para combatir la podredumbre negra en cultivos como brócoli, coliflor, col o repollo son los siguientes:
Hidróxido de cobre
Oxicloruro de cobre
Gluconato de cobre (no es fitosanitario pero contiene entre 5 y 8% de óxido de cobre).