Plantar bonitos claveles para decorar la casa
Aunque debemos tener en cuenta que no todas las variedades siguen el mismo florecimiento. A diferencia de las populares Dianthus caryophyllus, el resto de variedades, se cultivan en otoño y florecen en primavera. Eso sí, la fertilización es la misma para todas las variedades, a partir de marzo y en un lapso de 20 a 30 días.Como hemos dicho antes, el clave silvestre suele florecer durante la primavera y el verano. Pero es normal que florezca durante todo el año, si tiene las condiciones apropiadas para sobrevivir. El suelo tiene que ser poroso y bien drenado.
Es necesario que el suelo tenga un pH entre 6,5 y 7,5. El riego debe ser regular. Hay que evitar el encharcamiento así que el suelo debe tener buen drenaje. Y si lo plantas en maceteros que el mismo tenga también un buen drenaje. El riego debe ser constante para que la planta prospere.
Necesita un abono específicamente para esta planta. El que se puede conseguir en tiendas especializadas. Hay que abonar una vez por semana en primavera y verano. El resto del año, abonar una vez al mes.
Debe recibir suficiente luz solar, porque es una planta que requiere mucha luz. Esto es indispensable para su buen crecimiento como para la floración. También influye en la rigidez del tallo y el tamaño y número de flores.
Se debe contar para que el clavel sea saludable y crezca bien, con una temperatura diurna entre los 22 y 24 °C. Mientras que por la noche, la misma debe ser entre los 10 y 12 °C. Las temperaturas bajo cero arruinan la planta.
Son muy populares los claves en colores rojo, rosado, blanco, salmón, amarillo y bicolores. Aunque cada día surgen novedades de color.
Cultivar claveles paso a paso
Previo a plantar los hijuelos o esquejes de clave, debes colocarlos en un cubo de agua. El agujero donde los plantarás debe tener al menos dos veces el volumen del esqueje. Para plantar dicho esqueje debes colocar la parte superior a nivel de suelo.
Luego hay que rellenar el agujero, comprimiendo ligeramente el suelo y regando con agua para asentar la tierra. Debe dejarse espacio entre los claveles, así crecerán suficiente y con comodidad.
Cultivando claveles en maceteros
Los claveles en maceteros como cuando los siembra en el jardín deben estar expuestos a los rayos del sol. Hay que vigilar los maceteros como los claveles en el jardín para evitar las plantas. Entre las más comunes en estas flores son los pulgones y los ácaros de barrio entre otros. En tiendas especializadas encuentras muchos productos para poder proteger a las plantas de estas y otras plagas.
Además de embellecer cualquier espacio con su presencia, los claveles que tan bien sirven para la decoración tiene otras cualidades. Estas son algunas propiedades como ayudar al control de la presión arterial. A través de una infusión de claveles blancos. Y sus flores suelen servir bien para aliviar trastornos digestivos, dolor de muelas, anginas de pecho, debilidad del corazón, nervios y tos.
Con estos cuantos pasos como un suelo adecuado, suficiente riego, luz solar, abono, tus claveles florecerán en el jardín y el macetero todo el año.
Imágenes: Unsplash