Cómo plantar claveles paso a paso para que florezcan todo el año

Los claveles son unas de las flores más populares, debido a su colorido y a que bien plantadas prosperan siempre. Hay muchas variedades aunque la más común suele ser la Dianthus caryophyllus. La época ideal para plantar estas plantas es a finales de invierno o primavera. Porque las mismas florecen en verano. Así que si piensas tener en casa, te contamos cómo lograrlas. Y que se vean geniales.

Plantar bonitos claveles para decorar la casa

Aunque debemos tener en cuenta que no todas las variedades siguen el mismo florecimiento. A diferencia de las  populares Dianthus caryophyllus, el resto de variedades, se cultivan en otoño y florecen en primavera.  Eso sí, la fertilización es la misma para todas las variedades, a partir de marzo y en un lapso de 20 a 30 días.

Cómo plantar claveles paso a paso para que florezcan todo el año 2
Cómo plantar claveles paso a paso para que florezcan todo el año 7
El clavel o clavelina es una planta herbácea de la familia Caryophyllaceae. Conocida como una flor de agua, es muy cultivada en España, porque también es la flor nacional. Sus hojas con peculiares, porque son lineales, angostas, opuestas y envainadoras, más anchas las basales que las caulinares. Es una planta perenne de base leñosa. Suele alcanzar una altura de entre 45 a 60 centímetros. Florece durante casi todo el año y tiene una agradable y fuerte fragancia.

Como hemos dicho antes, el clave silvestre suele florecer durante la primavera y el verano. Pero es normal que florezca durante todo el año, si tiene las condiciones apropiadas para sobrevivir. El suelo tiene que ser poroso y bien drenado.

Es necesario que el suelo tenga un pH entre 6,5 y 7,5. El riego debe ser regular. Hay que evitar el encharcamiento así que el suelo debe tener buen drenaje. Y si lo plantas en maceteros que el mismo tenga también un buen drenaje. El riego debe ser constante para que la planta prospere.

Necesita un abono específicamente para esta planta. El que se puede conseguir en tiendas especializadas. Hay que abonar una vez por semana en primavera y verano. El resto del año, abonar una vez al mes.

Debe recibir suficiente luz solar, porque es una planta que requiere mucha luz. Esto es indispensable para su buen crecimiento como para la floración. También influye en la rigidez del tallo y el tamaño y número de flores.

Se debe contar para que el clavel sea saludable y crezca bien, con una temperatura diurna entre los 22 y 24 °C. Mientras que por la noche, la misma debe ser entre los 10 y 12 °C. Las temperaturas bajo cero arruinan la planta.

Son muy populares los claves en colores rojo, rosado, blanco, salmón, amarillo y bicolores. Aunque cada día surgen novedades de color.

Cultivar claveles paso a paso

Cómo plantar claveles paso a paso para que florezcan todo el año 3
Cómo plantar claveles paso a paso para que florezcan todo el año 8
Cuando nos decidimos a plantar claveles en el jardín o maceteros en casa. Debemos ocuparnos en el suelo, que debe ser poroso y con buen drenaje. Hay que evitar aquellos suelos que son compactos. Debe elegir un sustrato que contenga arena para que sea un buen drenaje. Preparar el suelo retirando todos los restos de hierbas y otros que pudiera tener.

Previo a plantar los hijuelos o esquejes de clave, debes colocarlos en un cubo de agua. El agujero donde los plantarás debe tener al menos dos veces el volumen del esqueje. Para plantar dicho esqueje debes colocar la parte superior a nivel de suelo.

Luego hay que rellenar el agujero, comprimiendo ligeramente el suelo y regando con agua para asentar la tierra. Debe dejarse espacio entre los claveles, así crecerán suficiente y con comodidad.

Cultivando claveles en maceteros

Cómo plantar claveles paso a paso para que florezcan todo el año 4
Cómo plantar claveles paso a paso para que florezcan todo el año 9
Para cultivar en maceteros, debes preparar la tierra usando una mezcla de tierra vegetal, tierra y arena. Debes cuidar que el suelo nunca se seque así que para que los claveles florezcan, riega regularmente durante la primavera. La fertilización debe ser cada 20 días en primavera. Para ello puedes utilizar un abono especialmente formulado para plantas con flores. El que debes aplicar cada tres o cuatro meses, utilizando fertilizante granular de liberación lenta.

Los claveles en maceteros como cuando los siembra en el jardín deben estar expuestos a los rayos del sol. Hay que vigilar los maceteros como los claveles en el jardín para evitar las plantas. Entre las más comunes en estas flores son los pulgones y los ácaros de barrio entre otros. En tiendas especializadas encuentras muchos productos para poder proteger a las plantas de estas y otras plagas.

Además de embellecer cualquier espacio con su presencia, los claveles que tan bien sirven para la decoración tiene otras cualidades. Estas son algunas propiedades como ayudar al control de la presión arterial. A través de una infusión de claveles blancos. Y sus flores suelen servir bien para aliviar trastornos digestivos, dolor de muelas, anginas de pecho, debilidad del corazón, nervios y tos.

Con estos cuantos pasos como un suelo adecuado, suficiente riego, luz solar, abono, tus claveles florecerán en el jardín y el macetero todo el año.

Imágenes: Unsplash

Fuente: este post proviene de Decoración 2.0, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

begonia ciclamen clavelina ...

¿A quién le gusta tener el jardín florecido todo el año? ¡A todos! La madre naturaleza en su gran sabiduría nos brinda la posibilidad de sembrar plantas cuya floración es permanente. Estas plantas, además de mantenerse siempre verdes, presentan flores de muchos colores que se renuevan en forma constante sin importar cuál es la estación del año en la que se encuentren. A continuación te vamos a con ...

como sembrar o plantar plantas ornamentales

En la línea de las plantas ornamentales que muchos me pedís, vamos a ver cómo plantar tulipanes, así como cuándo plantar los bulbos de tulipanes en nuestro jardín, en el huerto o maceta. Con los pequeños consejos que os dejo y conseguiremos tener unas hermosas flores de tulipán en primavera. Cuándo plantar tulipanes Todo el mundo sabe que muchas flores bonitas florecen en primavera, pero lo q ...

jardín características de las buganvillas en macetas cómo cultivar buganvillas en macetas y hacer que florezcan constantemente ...

El día de hoy, como podrás ver en el titulo del post, queremos compartir en Ingeniería Civil y Arquitectura una completa información sobre Cómo cultivar buganvillas en macetas y hacer que florezcan constantemente, ¿Cómo propagar una buganvilla?, Que maceta elegir para cultivar una buganvilla, Cultivar buganvilla en maceta, Características de las buganvillas en macetas, Cuidados de la buganvilla en ...

como sembrar o plantar bulbos ornamentales ...

Hoy vamos a ver cómo plantar bulbos en primavera. Este artículo vale para todo tipo de bulbos, y aunque en el vídeo veréis que yo utilizo como ejemplo las dalias, vale para muchos otros tipos. Hay otros como los lirios y los tulipanes que si bien su proceso es similar, se plantan en otoño. En nuestro caso, vamos a ver cómo y cuándo plantar los bulbos que florecerán en verano-otoño. Además de las ...

verduras y hortalizas espinaca cultivo ...

La espinaca se llama científicamente Spinacia oleracea y pertenece a la familia de las Chenopodiáceas. La podemos cultivar muy bien en cualquier modalidad de huerto urbano y al consumirla es muy nutritiva, sabrosa y fácil de digerir. De hecho, los árabes la consideraban la reina de las verduras. Cómo plantar Espinaca Propiedades de la espinaca La espinaca es una planta herbácea anual que pode ...

espacios jardín plantas en casa ...

Las dalias son la elección perfecta para quienes quieren sembrar en primavera en maceteros o en el suelo. Ya solo por su especial belleza, suelen ser de las más apreciadas flores de jardín. También lo son porque son muy fáciles de cultivar y de cuidar. Así que si estás aún eligiendo qué plantar esta primaverala respuesta es dalias. Plantar dalias en el hogar Esta es una hermosa planta que aunque p ...

diseño flores jardín ...

¿Te gustaría tener flores en el jardín desde la primavera hasta el otoño sin tener que reponer las plantas en cada estación? La clave está en elegir plantas perennes que florezcan durante toda la temporada, o seleccionarlas con una floración escalonada. Es decir, combinar plantas que florezcan en primavera, con otras que lo hagan en verano e incluso algunas que lo hacen en otoño. fcps Un buen esqu ...

Ficoide (Rayito de Sol) Flores Ficoide ...

La planta suculenta Ficoide, en Argentina conocida como Rayito de Sol, (también recibe otros nombres  como Margarita de Livingstone, Doroteantus, Alflombra mágica, Planta de hielo o Pabrica de hielo), es originaria de Sudáfrica y se encuentra en las llanuras desde Namaqualand hasta Stilbaai en el Cabo Occidental, formando extensas alfombras naturales que se convierten en hermosas rutas turísticas. ...

jardín consejos de decoración cuidados plantar de exterior ...

En otoño es el momento adecuado para planificar los cuidados para que las plantas de exterior hagan frente a las bajas temperaturas. De esta manera garantizaremos que estén protegidas para el frío del invierno. A continuación te los desvelamos. Cómo proteger las plantas de exterior de las inclemencias del tiempo Las plantas de exterior están expuestas al viento y al frio de los meses de otoño ...

consejos y trucos girasol cuidados ...

Si queremos que nuestro girasol mire al astro rey con un color amarillo intenso y unos pétalos y semillas cuidadas, debemos prestar especial detalle en el cuidado del girasol. A pleno sol: como es de esperar, el mejor amigo de la estrella del fuego debe estar situado siempre a plena luz. Este será el factor más importante. Riego constante: no podemos permitir que nuestro girasol tenga sed. En el ...