La maceta puede hacer la diferencia
Para interiores hay diferentes tipos de macetas, en algunos casos el agua puede secarse más rápido según el material con el que están hechas. Por ejemplo, hay una gran diferencia entre macetas de plástico o barro. Las de plástico pueden guardar más el calor, pero según la abertura en la base, la filtración puede ser mayor o menor. En el caso de las macetas de barro, el agua se filtra rápidamente, pero puede conservar un nivel de humedad óptimo, pero temporal.Horarios
Pero más allá de esas variables, hay que considerar otros factores como el momento del día en el que puede ser mejor realizar el riego. Al iniciar la mañana, o al final de la tarde, poco antes de la noche, es un buen momento pues el ambiente está más fresco.Un indicador básico para saber cuándo las plantas necesitan riego es el suelo, la tierra en donde están sembradas. Si se observa y se siente seco, es momento de regar. Aunque esto también puede variar según el tipo de planta. Hay variedades que pueden pasar largos períodos de tiempo sin riego constante, como los cactus, sin embargo, eso no significa que no necesiten agua.
Indicadores comunes de falta de agua
Además de base o tierra seca, hay otras formas de notar que tus plantas necesitan agua: hojas arrugadas y secas, pétalos débiles, tallos caídos. La planta pierde su forma y parece más opaca, es una señal de que puede necesitar agua y sol.Cambios de temperatura
La temperatura del ambiente en el que se encuentren las plantas hace que la frecuencia del riego pueda variar. A mayor calor, más agua necesitan.Tipo de riego
Como estamos hablando de riego casero, no necesitamos equipos sofisticados para hacerlo, pero sí es importante conocer la forma, esta debe ser despacio y buscando profundidad, no basta con mojar la parte superior de la maceta, debemos asegurarnos que el agua está llegando a la raíz, sin llegar a empozar. Si el riego es poco, el agua vertida saldrá rápidamente de la maceta dejando poca humedad en la tierra. Será más difícil que la planta pueda absorber el agua.Cantidad de agua
La cantidad de agua para el riego depende del tipo de plantaHerramientas
En el mercado hay algunas herramientas que pueden servir para tener un mejor control del riego de las plantas, como macetas con contenedores y filtros o medidores de humedad.Detalles a tomar en cuenta:
El riego del interior puede variar al del exterior, aunque se trate del mismo tipo de planta. Hay que recordar que los ambientes son diferentes y la exposición al sol hace que la tierra se seque más rápido, por lo que será necesaria más agua y con mayor frecuencia.Tips:
Colocar pequeñas cantidades de piedras en la base y la parte superior de la maceta para conservar humedad por más tiempo.Probar sistemas de goteo o realizar una programación semanal de riego para no olvidar y mantener la frecuencia
Recordar que, como en todo, se necesita equilibrio, el exceso de agua o la poca frecuencia pueden poner en riesgo la planta.
Fuente: Guía de jardinería
The post ¿Cómo regar las plantas en maceta? first appeared on Guía y Tips.