El riego según las plantas

Riego


Regar las plantas es de suma importancia, y aún más hacerlo correctamente. Puesto que, cada planta necesita un riego específico. De hecho, tan importante es la cantidad de agua que se le debe echar y la frecuencia con que se riega, como la forma específica de hacerlo. Aquí te contamos todos los detalles sobre cómo debemos hacerlo.

 

 

Riega así las drácenas, chefleras, chamaedoreas...
 

Para Regar las plantas de drácenas, y otras, se comienza hacer por arriba: riega directamente sobre la tierra, y procura no echar agua sobre las hojas. Retira el agua que sobra en el plato, así tendrás más control sobre la cantidad de agua.

 

Por otro lado, intenta verter el agua en los laterales del recipiente, no cerca de los tallos, o si no corres el riesgo de desplazar la tierra y hacer que éstos pierdan firmeza.

 

 

Si tienes violetas africanas, ciclamen, marantas...
 

Riega estas plantas por abajo. Este método consiste en llenar de agua el plato situado bajo la maceta, de forma que sea absorbida por la tierra a través de los agujeros de drenaje. Una vez que el sustrato esté húmedo, tira el agua que sobra, de esta forma evitarás que la planta corra el riesgo de pudrirse.

 

Riego

 

 

Las orquídeas, helechos, azaleas, begoñas...
 

Por inmersión: para regar este tipo de plantas necesitas un recipiente con agua. Introduce la maceta en él y manténla así hasta que dejen de salir burbujas.

 

Este es un buen método para las plantas en cestos colgantes y los tiestos pequeños en verano. También es un remedio de urgencia para revivir una planta seca.

 

 

Nunca hay que olvidar
 

- Generalmente, durante la etapa de crecimiento hay que regar abundantemente.

 

- Si las plantas se encuentran en lugares secos y soleados, conviene regarlas con más frecuencia; por el contrario, si se encuentran en interiores frescos y con poca luz no es necesaria tanta agua.

 

- En época de reposo (invierno) hay que reducir los riegos.


- Riega siempre con agua tibia, y nunca lo hagas a pleno sol ni directamente sobre las flores.


- Intenta no regar siempre en la misma zona de la maceta, y si ésta es de barro y tiene muchas raíces, echa más agua.


-No riegues poco y a menudo, es mejor que tengan mucho agua y espaciar el riego.

 

Riego

 

 

¿Qué significa...?
 

Riego abundante. Un riego abundante significa que la tierra debe mantenerse húmeda siempre, sin permitir que llegue a secarse la superficie.

 

Riego moderado. Cuando quieras regar con moderación, añade agua suficiente como para mojar, pero no empapar, toda la tierra. Es importante que no se acumule el agua.

 

Riego escaso. Cuando una planta necesita poco agua debe dejarse secar por completo la parte superior del sustrato entre cada riego.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En el cuidado de las plantas, uno de los detalles más importantes es mantener un buen riego, sin embargo, en ocasiones puede ser difícil saber qué plantas necesitan más agua que otras. El exceso de humedad puede perjudicar la vida de la planta, al igual que un estado seco. En esta entrada te dejamos algunos tips y recomendaciones para lograr un riego adecuado de plantas. La maceta puede hacer la ...

Las orquídeas son un género de plantas que llaman mucho la atención a los amantes de la jardinería. Su cultivo en recipientes transparentes, sus raíces que salen a la superficie y la majestuosidad de su floración hace que estén presentes en muchísimos hogares de todo el mundo. Sin embargo, hablamos de una planta no tan sencilla de cultivar como otras especies que suelen plantarse en sustratos, por ...