La Gaillardia está compuesta por 12 especies diferentes de plantas vivaces, anuales o herbáceas, todas originarias de Norteamérica. Se trata de plantas rústicas, con hojas enteras o ligeramente dentadas. Puede llegar a alcanzar entre 50 y 60 cm de altura y tener flores de tamaño considerable, pues estas pueden ser de entre 7 y 10 cm. Asimismo, las flores pueden ser amarillas o rojas, o en ocasiones bicolores con estas dos tonalidades.
Cuidados de la Gaillardia
Es una planta excelente para todo tipo de terrenos, siempre y cuando, posee un buen drenaje. Prefiere una exposición soleada y ventilada. Se aconseja remover las flores marchitasa medida que vayan apareciendo para asegurarse una segunda floración en otoño. Puedes adicionar abono químico durante la época de floración en las especies vivaces para que estas sean más exuberantes y produzcan muchas más flores.
Las especies que alcanzan una mayor altura y desarrollo tienen que plantarse a unos 40-50 cm de distancia unas de otras, para que su desarrollo no las perjudique. En las especies anuales hay que plantarlas a unos 20-30 cm de distancia entre cada una de ellas para asegurarse una buena vegetación durante todo el periodo de vida de las especies.
Propagación
Tanto las especies anuales como las vivaces se pueden reproducir mediante semillas, la cual debe efectuarse a principios de primavera, bajo cristal, en zonas frías y al aire libre, o bien, sin protección en zonas cálidas.
Quizás también te pueda interesar:
-La Maranta, una planta atractiva y frondosa que deberías conocer
-Conoce los cuidados de la coqueta (Bellis perennis L.)
-Cuidados de la Begonia o Flor de Azúcar (Begonia Semperflorens)
Plagas y enfermedades
La Gaillardia puede sufrir el ataque del mosquito verde y de hongos como el oídio.
Uso
Se usa para rocallas, arriates, bordes de caminos y estanques.
¿Qué te ha parecido esta información sobre la Gaillardia? Deja tus comentarios.