Cómo cuidar la amapola, papaver o adormidera

Dentro del género Papaver se encuentran plantas herbáceas, vivaces y anuales, de diversas formas y colores. Son plantas que cuentan con una floración espectacular, pero, infelizmente, de muy poca duración, aunque algunas pueden florecer durante mucho tiempo. La floración de la amapola comienza a mediados de la primavera y se extiende hasta mediados del verano. Sus flores son bellas y delicadas y no hace falta que sean estacadas; cabe destacar que no sirven como flor cortada por que las flores se secan rápidamente y pierden sus pétalos.



Quizás también te pueda interesar:

- Cuidados y modo de propagación de la violeta africana

- Cuidados de la flor de pascua o estrella federal
- Descubre los cuidados de la Zinnia o Rosa mística
- Cuidados del Brezo, también llamado Erica

Algunas especies de amapola son originarias de países exóticos y otras de Europa. Son plantas rústicas y resistentes, cuyos cuidados no plantea ningún problema; incluso algunas pueden autosembrarse solas y provocar una gran infestación. Poseen el tallo largo con hojas simples y dentadas. Sus flores son solitarias y regulares y surgen en el extremo del tallo floral; se encuentran formadas por hasta tres sépalos caducos y seis pétalos con una uña corta.

Sus estambres son numerosos y cortos o incluso inexistentes. Las flores de la amapola son indicadas para los arriates herbáceos, así como también para alegrar macetas y jardineras.

Cuidados de la amapola



Se trata de una planta rústica que se acomoda muy fácilmente a cualquier situación en cualquier tipo de suelo; no obstante, las variedades nuevas comienzan a precisar unas condiciones mucho más idóneas en el suelo para desarrollarse bien. La amapola florece correctamente tanto al sol como en la semisombra, aunque a pleno sol se pueden apreciar mucho mejor sus bellas tonalidades. Puede llegar a alcanzar hasta 90 cm de altura, por lo que se aconseja plantarlas a una distancia de 30 cm entre cada una de ellas.

Propagación de la amapola



Esta planta no tolera muy bien los trasplantes, de ahí surge la necesidad de efectuar la siembra en el sitio definitivo de la plantación, aclarando el número de plantas. Esta siembra se puede efectuar en primavera o en otoño. Las especies vivaces pueden reproducirse a través de la división de mata o por esquejes de raíz. La mejor época para dividir la amapola es en otoño o en primavera.

¿Qué te ha parecido este post sobre cuidar la Amapola, Papaver o Adormidera? Deja tus comentarios.

Fuente: este post proviene de Entreplantasymacetas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

flores amapola cuidados amapola ...

Las amapolas (Papaver.spp) pertenecen a la familia de Papaveraceae y su distribución abarca Asia, Europa y Norteamérica. Las hay anuales, bienales y vivaces. Entre las vivaces las amapolas orientales (Papaver orientalis) son las más recurridas y de hecho eclipsan a las demás especies, llenando año tras año el vergel de brillantes colores a finales de primavera y el verano. Es una de esas plantas q ...

flores

¿Buscas unas flores de colores vivos y alegres para tu jardín? Las amapolas de Islandia son la respuesta. La Papaver Nudicaule, o comúnmente conocida como Amapola de Islandia, es una preciosa planta perenne que te encantará tener en tu espacio exterior. Los vivos colores de la amapola de Islandia, el follaje plumoso y los tallos florales peludos y difusos dan a estas plantas un aspecto fantástico ...

amapola adormidera aromáticas y medicinales

Hola mundo, confieso que soy amante de a flor amapola por eso hoy quiero dedicarles un post especial a esta hermosa planta. La amapola común (Papaver rhoeas) es originaria de Europa y crece en campos a voluntad, otorgando una vista espectacular teñida de rojo. Cual maleza afecta algunos cultivos con su presencia. Con sus pétalos se preparan productos para tratar la tos, afecciones en vías respirat ...

flores plantas plantas con flores

¿Cansado de ver tu jardín descolorido y sin vida? En Entre Plantas y Macetas te traigo las mejores plantas con flores para llenar tu jardín de color y hacer que sea el más bonito de todos. Amaranto El amaranto puede llegar a crecer desde 18 pulgadas a 6 pies de alto en una gran variedad de colores que incluyen naranja, rojo, oro, púrpura y verde. Esta planta anual de siembra directa no to ...

plantas de interior suculentas o crasas aloe ...

Los aloes son una gran familia de plantas con flores (Liliaceae), muchas de las cuales son de interior. Los aloes son originarios de Madagascar, África y Arabia. Todas son plantas jugosas, lo que significa que provienen de zonas secas donde hace mucho tiempo hubieron de adaptar sus tallos y hojas para almacenar agua y, de esa manera, sobrevivir durante un tiempo prolongado de sequía. La mayor ...

consejos de jardinería flores dahlia ...

La Dalia es una planta maravillosa de origen mexicano y una de las flores más vendidas en el norte de Europa. Es ideal para todo tipo de jardines, dado que viene en diversos colores y es imposible no enamorarse de ella. Si estás pensando en propagar la Dalia, en EntrePlantasyMacetas te decimos cómo. Se usan solamente las semillas de flores simples, aunque los ejemplares que se obtienen no son igua ...

flores plantas de interior lilis holandesas ...

El día de hoy estaremos hablando de cuales son las formas de cuidar tus lilis holandesas, estas plantas tienen una belleza ornamental grande, ya que poseen una flor de un tamaño grande con colores atractivos y fragancias con un buen olor, enseguida presento algunos cuidados y un vídeo que enseña su reproducción. - Hay que tener en cuenta que las raíces de azucena pueden crecer varios centímetr ...

Cosmos Flores Siembra

Imposible no admirar a estas plantas herbáceas fáciles de cultivar y resistentes a la sequía, que permanecen en flor desde el verano hasta el otoño, atraen polinizadores y son perfectas para todo tipo de plantaciones informales, incluidas las praderas floridas. Características de la flor Cosmos El género Cosmos lo integran alrededor de 40 especies de plantas anuales, bianuales y vivaces de la fami ...