6 Maravillosos consejos para que tus guisantes crezcan mejor

Los guisantes son ideales para la dieta de cualquier persona y es que están llenos de nutrientes necesarios para el organismo humano. El consumo de guisantes es beneficioso para mejorar la circulación de la sangre, para prevenir enfermedades del corazón, previene enfermedades cardiovasculares y un largo etcétera que te deja claro que los guisantes no pueden faltar en tu dieta.
 

 
¿Qué mejor manera de consumir guisantes que recogerlos directamente de tu huerto y echarlos en el plato? Sin lugar a dudas, los mejores guisantes que puedes consumir son los que hayas cultivado tú mismo. Serán guisantes totalmente ecológicos que no tendrán productos químicos añadidos y totalmente naturales, es por eso que hoy traemos esto geniales consejos. 
 

 
Pon los guisantes al sol
 
A los guisantes les gusta el sol, por eso deberás evitar tener la plantación de guisantes en la sombra o en semisombra. Recuerda busca en tu hogar un lugar donde llegue el sol por lo menos 6 horas como mínimo o durante todo el día. Con un buen riego y cuidado, gracias al sol tus guisantes podrán crecer de manera mucho mas efectiva. 
 

 
Riega con regularidad

 
A los guisantes les gusta sentirse frescos por eso deberás regarlos con regularidad. Aunque les encante el sol, les gustan las temperaturas ni muy altas ni excesivamente bajas, por eso crecen tan bien en invierno y a principios de la primavera.
 

 

Buena tierra en las macetas

 
Son muchas las personas que deciden plantar sus guisantes en macetas porque tienen poco espacio en su hogar, o porque directamente no tienen un jardín donde poder poner su huerto. Por este motivo, no debes desesperarte y utilizar una maceta adecuada y suficientemente grande para poder plantar tus guisantes y realizar un bien cultivo.
 


 
Fertilizante líquido

 
Cuando cultives tus guisantes puedes alimentar las plantas con fertilizante líquido y melaza. Se puede alimentar de nuevo con el fertilizante líquido después de la floración. De esta manera estarás asegurándote que no le falte alimento a la planta y que se mantenga suficientemente fuerte para crecer sana y sin riesgo de padecer enfermedades por faltas de nutrientes.


 

Plantas trepadoras

 
Si lo deseas puedes añadir un enrejado para las plantas de los guisantes, de esta manera podrán crecer subiendo hacia arriba ya que son plantas trepadoras y necesitan apoyo para poder crecer bien fuertes y sanas. Además que si los guisantes están creciendo cómo deben hacerlo, decorarán la zona.
 

 
Cultivar con otros alimentos

 
Si quieres tener un huerto algo más grande y plantar más alimentos además de los guisantes, debes saber que los guisantes son buenos compañeros de cultivo de las zanahorias, los rábanos y los nabos. Sólo tendrás que pensar en la cantidad de semillas que quieres para cada uno y proporcionarle el espacio suficiente para que puedan crecer bien.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Los guisantes son uno de los placeres del huerto urbano, con ese sabor dulce recién cogidos de la mata que muchas veces hace que los devore en crudo como si fueran pipas y ni lleguen a la cocina para cocinarlos. Los guisantes (Pisum sativum) pertenecen a la Familia de las Leguminosas, al igual que las habas o las judías y con ellas comparten la característica de aportar nitrógeno al suelo por lo ...

Si dispones de poco espacio para cultivar tus propias hortalizas, un huerto vertical es la solución. Este es un buen recurso cuando no se dispone de suficiente lugar para que las plantas puedan expandirse en horizontal. Los guisantes, tomates, pepinos, calabacines, calabazas de variedades pequeñas, habas, judías, etc. son ideales para diseñar un huerto vertical. Un parapeto o una glorieta donde ...

Para tener un huerto urbano lo más importante es planificar el espacio que se va a utilizar, ya que no es lo mismo un espacio de 3m2 que uno de 30m2; en ambos puedes tener un huerto siempre y cuando seas realista y organices el espacio de forma adecuada.El espacio que le vas a dedicar a tu huerto te va a ayudar a elegir qué vas a plantar en él. Para de esta forma definir qué tipo de cultivos quier ...

Los meses de junio y julio marcan el corazón del verano, ofreciendo condiciones óptimas para una gran variedad de cultivos en tu huerto. Con temperaturas cálidas y días largos, es el momento perfecto para plantar y cosechar una diversidad de hortalizas, hierbas y flores. Aquí te presentamos una guía detallada sobre qué plantar en estos dos meses cruciales. Hortalizas de verano Durante junio y j ...

Cmo hacer un huerto en un balcn o terraza.El hecho de que vivas en un apartamento no tiene que impedirte el que puedas cultivar tus propias verduras.Cmo hacer un huerto en un balcn o terraza.El hecho de que vivas en un apartamento no tiene que impedirte el que puedas cultivar tus propias verduras. Siempre y cuando tengas un balcn o un pequeo patio, algo de luz solar directa y una manera de proporc ...

Consejos para Febrero Argentina, Chile, Uruguay, Peru, Bolivia, Paraguay, Brasil --l-l Riego muy temprano por la mañana (no después de las 9:00) o muy tarde en la noche. No mojar las flores. Las Plantas Anuales al sol requieren riego casi a diario. No descuides el riego de las macetas al sol porque se ...

La plantación de tomates es una actividad muy gratificante y no hace falta ser un gran jardinero para obtener buenos resultados, por lo que si estás empezando con tu pequeño huerto, esta fruta (biológicamente es una fruta y no una hortaliza o verdura) te dará muy buenos resultados, siendo muy interesante para jardineros de todos los niveles de experiencia. Con el cuidado adecuado, puedes cultivar ...

Si no disponemos del suficiente espacio como para montar un jardín y nos encanta tener nuestro hogar lleno de plantas, siempre hay ideas originales que nos ayudan a conseguir este objetivo y dar un toque original a nuestra casa.

Esta nota me emociona mucho, son 7 consejos geniales para tener la huerta mas increíble de todas y de una forma tan sencilla así que veamos: Utiliza composta para preparar el sustrato perfecto, así tus plantas serán las más bonitas. Cuando le des mantenimiento al huerto, entierra las hojas que has quitado de una planta en su misma tierra, de esta manera le darás los nutrientes de estas mismas ...