Cheflera, de atractivo vigor

La cheflera posee un atractivo que reside en su forma de árbol, esbelto y con tallos erguidos.

Por eso, la cheflera es el árbol perfecto para ti. Su nombre científico es: (Schefflera actinophylla).
 
La cheflera es un arbusto de hojas compuestas y palmeadas, generalmente con largos peciolos, y de color verde y amarillo crema.
 

 

Cheflera

(Imagen/ Flickr: Alejandro Bayer)

 

Cómo es

  Es un arbusto vigoroso que cultivado en un macetón puede llegar a medir hasta 2 metros.

 

  Las hojas deben presentar un color verde intenso y brillante y una textura fuerte.

 

  La variedad más conocida es la Variegata (con sus hojas con manchas de color crema).

 

  Otras conocidas son la Octophylla o la Green Gold.

 

 

Cheflera

(Imagen/ Flickr: mauroguanandi)

 

Reproducción y transplante

  Normalmente se reproduce por esquejes de tallo durante la primavera.

 

  Se debe transplantar cuando las raíces de la planta sobresalgan. Si el ejemplar es joven es conveniente hacerlo cada año. Si la planta está muy desarrollada resulta difícil de manipular, lo mejor será renovar la capa superior de tierra cada primavera.

 

Cheflera



(Imagen/ Flickr: Dick Culbert)
 

No olvides

Desde el mes de marzo hasta agosto es recomendable abonarla con un fertilizante líquido equilibrado, al menos cada dos semanas.

 

  Cuidados: Necesita que la tierra esté siempre húmeda pero no encharcada. En invierno se debe regar poco, sobre todo si no está ubicada en un lugar muy caluroso.
Precisa de mucha luz pero no admite el sol directo. Lo ideal es colocarla en un sitio claro, aireado y resguardarla de los rayos solares y de las corrientes de aire.
La temperatura ideal es de 18 grados y, sobre todo, cuanto más estable sea.
Las hojas deben limpiarse con una esponja húmeda o con una ducha de agua tibia.

 

  Plagas: Puede sufrir el ataque de las cochinillas y el pulgón lanígero. Si sucede, limpiar con un algodón y rociar con un insecticida.

 

  Dato: Las especies de Cheflera que disponen de hojas de color verde dejan de crecer en ambientes a menos de 12º.

 

  Curioso: Este arbusto tiene un gran valor ornamental, debido sobre todo a sus hojas verticiladas en forma de paraguas.

 

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Imagen Wikimedia/Alejandro Bayer Tamayo La mayora de las especies de cheflera son arbustos y no rboles. Aunque este sea una web que se llame Todo Árboles, no poda dejar pasar la oportunidad de hablar tambin de ellos, los arbustos. Y es que en un jardn, siempre es interesante poner algunos. Por ejemplo, una scheflera puede verse espectacular, ya que adems se puede podar para darle forma de ...

La cheflera forma parte de la familia de plantas que purifican el aire de los ambientes interiores de oficinas y casas. En algunas zonas de España, se le puede cultivar al aire libre, pues también disfrutan del sol. Sin embargo, a veces sus hojas se caen. Si esto te ha pasado, puedes estar preguntándote, por qué se le caen las hojas a la cheflera? Aquí te damos las respuestas. Más sobre esta p ...

Hola amigos! He decidido que voy a ubicar en mi casa una hermosa cheflera, que es un árbol de interior muy utilizado debido a que se habituan correctamente a la luz no directa y a los lugares frescos. Este árbol pertenece a la familia de las Araliáceas, tiene una altura media y es originario de la Polinesia. (Imagen/ Flickr: gaeti) Se caracteriza por la disposición de sus hojas perennes, que e ...

(Imagen/ Flickr: avlxyz) Para cultivar bambú de la suerte o Dracaena sanderiana es un arbusto empleado en decoración de interior gracias a su fácil cultivo, bella apariencia y resistencia. Con frecuencia se suele confundir cultivar bambú de la suerte, debido a su forma de vara recta y su nombre común, sin embargo, nada tiene que ver con estas suculentas. Elcultivar bambú de la suerte es una ru ...

Te contamos todo sobre la Hiedra. Se trata de un arbusto trepador de hoja perenne. Es una de las pocas plantas originaria de Europa que permite su cultivo en interior. Sus habituales usos son para cubrir muros y vallas, como planta colgante e incluso como rastrera para tapizar el terreno.

En la naturaleza podemos encontrar arbustos que son auténticas obras de arte, especialmente por su floración. Es el caso de budelia (buddleia) o como también se conoce, árbol de las mariposas.Un arbusto que, aun siendo muy apreciado ornamentalmente, se reproduce y crece con tanta facilidad que hay muchos países que lo han considerado como especie invasora. Cómo es budelia (arbusto de las mariposas ...